Acceso a Playas: Proyecto Busca Ponerle Orden al Desmadre y Garantizar Derechos

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguántense!, porque esto pinta interesante. Resulta que un proyecto que busca darle una sacudida al tema del acceso público a nuestras playas avanzó en la Asamblea, y eso significa que podríamos ver cambios gordos en cómo podemos disfrutar de nuestros balnearios. El diputado Ariel Robles metió mano a la ley de la Zona Marítima Terrestre, y parece que está buscando ponerle fin a algunos desmadres que hemos visto durante años.

Como muchos recordarán, la ley actual era medio ambigua. Decía que el Estado o las municipalidades debían construir caminos para llegar a la zona pública, pero no ponía límites ni requisitos claros. Era como decir “construyan algo” sin especificar qué, cómo, ni cuándo. Eso dejaba espacio para que algunos particulares se lucrarán cerrando accesos o dificultando el paso, especialmente en zonas turísticas donde la cosa está bien cara. ¡Una verdadera pena!

Ahora, el proyecto quiere cambiar eso. Básicamente, plantea que cada playa reconocida oficialmente tenga al menos tres accesos a la zona pública. ¡Tres!, para que no haya excusas. Imagínense, ya no más trepar formaciones rocosas peligrosas como en Playa Blanca de Puntarenas o lidiar con trabas en Herradura, ¡ojalá!. El proyecto también exige que esos accesos estén claramente señalizados, sean aptos para personas con discapacidad –algo crucial– y tengan un derecho de vía decente para que puedan pasar carros y gente tranquilamente.

Pero ahí no acaba la cosa. También le pone el ojo a las situaciones donde se permite una excepción a la regla de los tres accesos. Si una playa es muy corta y no hay forma física de tener tres entradas, entonces sí se puede hacer una excepción, pero el Instituto Geográfico Nacional (IGN) tiene que certificarlo y especificar cuántos accesos son necesarios. Además, todos los datos de los accesos deben estar disponibles online para que la gente sepa exactamente dónde ir y cómo llegar. ¡Así no hay quien se pierda!

Uno diría que todo suena lindo en papel, pero en la práctica... bueno, ya sabemos cómo andan las cosas por acá. Hay dueños de propiedades que se aferran a sus terrenos como si fueran oro, y no ceden ni un palmo para el acceso público. Recordemos el rollo que hubo con Punta Leona, donde tuvieron que amenazarles con multas y cierres para que abrieran el paso a algunas playas. Ese caso precisamente es uno de los que inspiraron este proyecto, así que esperemos que sirva de ejemplo para otros.

El proyecto también incluye medidas para asegurar que los accesos cumplan con la Ley de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad. Esto es importantísimo, porque muchas veces nos olvidamos de que todas las personas merecen poder disfrutar de la playa, sin importar si usan silla de ruedas o tienen alguna otra dificultad. Es hora de que los balnearios sean realmente inclusivos y accesibles para to’os.

Algunos críticos argumentan que este proyecto podría afectar los derechos de propiedad privada y generar conflictos legales. Otros dicen que es demasiado ambicioso y difícil de implementar. Pero desde mi punto de vista, es necesario tomar medidas contundentes para proteger el derecho fundamental de todos los costarricenses a acceder y disfrutar de nuestras playas. Al final, estas playas son patrimonio nacional, no solo de unos cuantos privilegiados. Es urgente que pongamos orden en este desmadre y asegurémonos de que todos podamos sentirnos bienvenidos en nuestro propio país.

Y ahora, la gran pregunta: ¿Cree usted que este proyecto realmente logrará mejorar el acceso a las playas, o será otro intento frustrado que terminará archivado en algún cajón de la Asamblea? ¿Qué otras medidas considera necesarias para garantizar que todos los costarricenses puedan disfrutar de nuestras costas?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba