¡Aguacatón Tecnológico! HP Despide Miles Por la IA: ¿Nos Viene Bien o Nos Va a Salar?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Quién lo diría, el mundo sigue girando y ahora le toca a HP recibir un buen agarrón. Resulta que estos señores, que hacen computadoras y cositas así, van a mandar a volar entre cuatro mil y seis mil empleos gracias a la inteligencia artificial. Sí, ya saben, esas máquinas que prometían facilitarnos la vida y terminan quitándonosla. Parece que la tecnología nos quiere dejar comiéndonos mocos, diay.

Según dicen, esto es parte de un plan para aumentar la producción y eficiencia, básicamente, para hacer más plata con menos gente. No sé ustedes, pero yo me pregunto si realmente vale la pena cambiar trabajadores humanos por robots fríos y calculadores. Además, han dicho que van a subir los precios de las computadoras para compensar los costazos de toda esta maquinaria de IA… ¡Qué carga!

Esto no es un caso aislado, eh. Grandes empresas como Google, Microsoft y Amazon también andan recortando personal con la excusa de invertir en inteligencia artificial. Parece que la onda es automatizar todo para ahorrar unos cuantos billetes. Pero, ¿a qué costo? Porque al final del día, detrás de cada número hay personas reales, familias enteras que dependen de esos trabajos. Y ahí es donde empieza a doler la cosa, chunche.

Los analistas – esos que siempre tienen la respuesta – dicen que los trabajos más afectados son los de atención al cliente, los que meten datos, los que revisan cosas en internet y hasta algunos programadores. Básicamente, cualquier trabajo que pueda ser hecho por una máquina, corre peligro. Y eso da bastante susto, porque hoy te sientes seguro en tu trabajo y mañana te pueden decir que ya no eres necesario. ¡Qué despiche!

HP dice que busca ahorrar alrededor de mil millones de dólares al año gracias a esta transformación impulsada por la IA. Así parece la jugada, pero uno piensa: ¿quién pagará el precio real? ¿Serán los empleados despedidos, las comunidades afectadas por la pérdida de empleos, o simplemente los consumidores que tendrán que pagar más por sus productos? Aquí sí hay mucho brete que resolver, y no creo que haya soluciones fáciles.

Enrique Lores, el jefe de HP, anda diciendo que van a buscar nuevos proveedores y a subir los precios para cubrir los gastos de la inteligencia artificial. Lo único que pienso es: ¿No había otra forma? Podrían haber invertido en capacitar a sus empleados, prepararlos para las nuevas tecnologías, en lugar de echarlos a la calle. Al final, un trabajador bien capacitado puede aportar mucho más que una máquina fría. Mejor un mae esforzado que un robot sin alma, ¿no creen?

Al parecer, el último trimestre les fue decente, con ganancias de casi ochocientos millones de dólares y unos ingresos que superaron las expectativas. Aunque las ventas de impresoras siguen bajando, las de computadoras están andando bien. Eso demuestra que la demanda sigue ahí, pero también que la competencia es feroz y que las empresas tienen que innovar constantemente para sobrevivir. Y a veces, esa innovación implica decisiones dolorosas, como despedir a gente.

Bueno, pues ya ven la bronca. Las máquinas nos quieren quitar el trabajo, los precios suben y la incertidumbre aumenta. Me queda la gran duda: ¿Estamos preparados para este nuevo mundo dominado por la inteligencia artificial? ¿Deberíamos exigir más regulación y protección a los trabajadores, o resignarnos a aceptar este futuro inevitable? Díganme sus opiniones en el foro, ¡quiero saber qué piensan los compas sobre este aguacatón tecnológico!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba