¡Aguacero Histórico Golpea el Pacífico! Lluvias Épicas Dejan a Comunidades Aisladas y Alerta Máxima en el Brete

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! El clima nos está pegando un cosazo tremendo, má! La Zona Sur de nuestro país amaneció empapada y con cara de pocos amigos después de cinco días de aguaceros históricos. Según el IMN, algunas zonas de la Península de Osa acumularon hasta 844 milímetros de lluvia – ¡más de un mes y medio de agua concentrados en tan solo cinco días!

Esto, mis panas, no es cualquier cosa. Estamos hablando de cantidades que superan ampliamente los promedios climatológicos de octubre. Normalmente, para estas fechas, esperamos unos 250 a 300 milímetros en el Pacífico Sur; ¡ahora nos hemos tragado eso multiplicado por tres! El tipo de ambiente lluvioso que vivimos estos últimos días es poco común y realmente pone en evidencia la fuerza con la que ha golpeado este fenómeno.

La explicación técnica, según Karina Hernández del IMN, tiene que ver con el huracán Melissa. Aunque la Zona de Convergencia Intertropical seguía activa, la verdadera responsable de tanta agua fue precisamente Melissa, que escaló a categoría 5 y potenciaron muchísimo la humedad sobre Costa Rica. Es decir, el huracán, aunque lejos, mandó sus buenas vibras… ¡de agua torrencial, claro está!

Para que se hagan una idea de la magnitud, miren estos números: en Sierpe, Osa, se midieron 841 milímetros; en Puerto Jiménez, Golfito, 704; y en Jiménez también, 695. ¡Qué carga! Estos lugares prácticamente se convirtieron en ríos. Las imágenes de casas inundadas y carreteras intransitables que circulan por WhatsApp dan qué pensar, porque muestran claramente la vulnerabilidad de nuestras comunidades ante estos eventos climáticos extremos.

La CNE tuvo que activar los protocolos de emergencia y abrir albergues para atender a las familias evacuadas. Al momento, más de 186 personas se encontraban resguardadas en diferentes puntos, esperando que baje el nivel del agua y puedan regresar a sus hogares. Y ni hablar de los agricultores, que ven cómo sus cosechas se van al traste por culpa de este diluvio. ¡Qué sal!

Pero ojo, porque esto no se limita solamente al Pacífico Sur. Todos los sectores del Pacífico –Central, Norte– superaron el 100% de la lluvia promedio de octubre. En el Pacífico Central cayeron 595 milímetros y en el Pacífico Norte, 588. Incluso el Valle Central y la Zona Norte Occidental (Guatuso, Los Chiles y Upala) también experimentaron un déficit negativo en comparación con su promedio histórico, aunque la mayor concentración de las lluvias se sintió en el sur. Esto demuestra que el cambio climático nos está afectando a todos, diay.

Por supuesto, mientras el Pacífico suda la gota gorda, el Caribe mantiene los tiempos tranquilos. El Caribe Norte y Sur registraron 149 y 151 milímetros, respectivamente, y el Caribe Norte Oriental llegó a 245. Una diferencia abismal que refleja la irregularidad de nuestros patrones climáticos. Algunos dirán que es pura suerte, otros que la geografía juega un papel importante, pero la verdad es que nos obliga a analizar muy bien cómo podemos mejorar nuestra preparación para enfrentar estos fenómenos, porque ¡la vara parece estar cambiando!

Con este panorama, la gran pregunta que queda en el aire es: ¿Cómo podemos fortalecer la infraestructura y los sistemas de alerta temprana en las zonas costeras para minimizar los impactos de futuras tormentas y proteger a nuestras comunidades? ¿Estamos haciendo lo suficiente para adaptarnos al cambio climático y asegurar un futuro más resiliente para Costa Rica?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba