¡Pero qué vaina, pura bronca! Aquí en Costa Rica, parece que nos tocó bailar con la fea. Ahora resulta que los gringos están encendidos porque hay un montón de robos y timbas afectando a turistas y gente que vive acá. Imagínate, hasta la embajada de Estados Unidos sacó un comunicado de alerta roja, ¡eso sí que da para pensar!
La cosa es que la alerta oficial habla de bandas criminales bien organizadas que están echándole ojo a casas y negocios de extranjeros. No es broma, dicen que estos tipos no tienen pena ni misericordia y que ya le están robando hasta las cositas a los que alquilan sus casas por Airbnb. ¡Una verdadera pérdida, mae!
Según el comunicado, estas bandas están haciendo de todo: desde robos a domicilio y extorsiones, hasta asaltos a mano armada en zonas turísticas. Lo peor es que muchos turistas han sido víctimas de timbas financieras, donde les obligan a sacar plata de cajeros automáticos o hacer transferencias bancarias bajo amenaza. ¡Qué sal, pura desesperación para la imagen del país!
Lo que más preocupa es que esto pone en tela de juicio la seguridad que se supone que tenemos aquí. Siempre hemos sido conocidos como un lugar tranquilo y seguro, pero ahora parece que eso se va al traste. Que si el turista no viene, el país se apoya mucho en el turismo y si esto sigue así, vamos jodidos.
Y claro, no podemos echarle toda la culpa a los extranjeros. También hay que decir que la delincuencia en general ha ido creciendo últimamente, y no solo afecta a los gringos. Muchos nacionales también han sido víctimas de robos y asaltos, así que este es un problema que nos compete a todos, diay.
La embajada, como diciendo “¡agarrense!”, dio algunos consejos para protegerse: reportar cualquier incidente al OIJ, verificar la identidad de las autoridades que se acerquen, no resistirse en caso de robo y evitar ostentar cosas valiosas. ¡Parece que nos van a tener que poner cámaras de seguridad en cada esquina y vivir siempre con miedo!
Además, te recomiendo revisar bien las propiedades de alquiler antes de quedarte ahí. Asegúrate de que tengan sistemas de seguridad confiables y de que el dueño sea alguien responsable. Mejor prevenir que lamentar, ¿no?
Ahora dime, compa, ¿qué crees tú que estamos esperando para tomar cartas en el asunto? ¿Será que el gobierno debería invertir más en seguridad o deberíamos como comunidad estar más alertas y cuidarnos unos a otros? ¡Déjame saber tu opinión en el foro, quiero leer qué piensan los demás sobre este brete!
La cosa es que la alerta oficial habla de bandas criminales bien organizadas que están echándole ojo a casas y negocios de extranjeros. No es broma, dicen que estos tipos no tienen pena ni misericordia y que ya le están robando hasta las cositas a los que alquilan sus casas por Airbnb. ¡Una verdadera pérdida, mae!
Según el comunicado, estas bandas están haciendo de todo: desde robos a domicilio y extorsiones, hasta asaltos a mano armada en zonas turísticas. Lo peor es que muchos turistas han sido víctimas de timbas financieras, donde les obligan a sacar plata de cajeros automáticos o hacer transferencias bancarias bajo amenaza. ¡Qué sal, pura desesperación para la imagen del país!
Lo que más preocupa es que esto pone en tela de juicio la seguridad que se supone que tenemos aquí. Siempre hemos sido conocidos como un lugar tranquilo y seguro, pero ahora parece que eso se va al traste. Que si el turista no viene, el país se apoya mucho en el turismo y si esto sigue así, vamos jodidos.
Y claro, no podemos echarle toda la culpa a los extranjeros. También hay que decir que la delincuencia en general ha ido creciendo últimamente, y no solo afecta a los gringos. Muchos nacionales también han sido víctimas de robos y asaltos, así que este es un problema que nos compete a todos, diay.
La embajada, como diciendo “¡agarrense!”, dio algunos consejos para protegerse: reportar cualquier incidente al OIJ, verificar la identidad de las autoridades que se acerquen, no resistirse en caso de robo y evitar ostentar cosas valiosas. ¡Parece que nos van a tener que poner cámaras de seguridad en cada esquina y vivir siempre con miedo!
Además, te recomiendo revisar bien las propiedades de alquiler antes de quedarte ahí. Asegúrate de que tengan sistemas de seguridad confiables y de que el dueño sea alguien responsable. Mejor prevenir que lamentar, ¿no?
Ahora dime, compa, ¿qué crees tú que estamos esperando para tomar cartas en el asunto? ¿Será que el gobierno debería invertir más en seguridad o deberíamos como comunidad estar más alertas y cuidarnos unos a otros? ¡Déjame saber tu opinión en el foro, quiero leer qué piensan los demás sobre este brete!