¡Ey, pura vida, gente! El Banco de Costa Rica (BCR), pa' evitar que nos agarre desprevenidos, anunció que va a estar recibiendo y cambiando esos billetes de mil colones de las series A y B, esos que van a dejar de circular a partir del 3 de noviembre del 2025. ¡Sí, todavía falta tiempo, pero mejor prevenir que lamentar, diay!
Esto significa que si tienes un buen fajo de esos billetes guardados en el cajón, ya sabes, puedes ir al BCR y hacer el cambio. No hay comisión, así que te libras de ese gasto extra. La idea es que puedas sacar ese dinero y ponerlo a trabajar, ya sea en tu cuenta bancaria o usándolo para pagar esas cositas que necesitas.
Pa’ los que somos clientes del BCR, la vaineta es sencilla: vamos con nuestra cédula vigente (la que no esté rayada ni mordisqueada por el perro, jeje) y listo, depositamos el dinero en nuestra cuenta o hacemos cualquier pago que necesitemos. Pueden pagar tarjetas, créditos, transferencias... ¡Lo que se les ocurra! Claro, si el monto es más de diez mil lunas, tendrán que rellenar ese formulario de la Ley contra el lavado de dinero, ya saben, pa’ cumplir con lo que manda la ley.
Ahora, si aún no eres cliente del BCR, tampoco te preocupes, te reciben también. Pero ojo, solo los días de semana, de martes a jueves, y con algunas limitaciones. Puedes cambiar hasta cien mil colones por transacción, o si quieres, abres una cuenta allí mismo y depositas todo el fajate. Así te aprovechas de los beneficios de ser cliente, como descuentos y promociones.
Y atención a esto, porque puede haber broncas: si vas a alguna oficina el día 15 o el día 30, prepárate porque podrían demorar un poco más con tu cambio. Dicen que tienen que revisar el dinero al día siguiente. Así que, si no quieres andar esperando, mejor ve antes o después de esas fechas, ¿me entiendes?
Según el BCR, toda esta movida se debe al desgaste que tienen los billetes de mil colones, eso dificulta reconocer sus medidas de seguridad. El Banco Central de Costa Rica (BCCR) es quien decide cuándo se retiran las monedas y billetes viejos, y ahora le tocó el turno a estos miles. Pura logística, para mantener la seguridad de nuestro sistema financiero, dicen ellos.
Algunos recuerdan cuando cambiaron los billetes de veinte mil colones, ¡qué lío se armó! Esperanzas larguísimas, filas enormes... esperemos que esta vez sea más fluido y rápido. Además, el BCR ha puesto a disposición su página web para que podamos ubicar las oficinas más cercanas y ver los horarios de atención. Ahí se resuelve cualquier duda o consulta que tengas, y evitamos irnos de sopetón a la oficina equivocada.
Bueno, pues ahí lo tienen, gente. Ya saben, vayan cambiando sus billetes de mil colones antes de que se conviertan en recuerdos. Ahora me pregunto… ¿creen que el gobierno aprovechará para cambiar el diseño de los nuevos miles y meterle algún personaje famoso o símbolo nacional más reciente? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios!
Esto significa que si tienes un buen fajo de esos billetes guardados en el cajón, ya sabes, puedes ir al BCR y hacer el cambio. No hay comisión, así que te libras de ese gasto extra. La idea es que puedas sacar ese dinero y ponerlo a trabajar, ya sea en tu cuenta bancaria o usándolo para pagar esas cositas que necesitas.
Pa’ los que somos clientes del BCR, la vaineta es sencilla: vamos con nuestra cédula vigente (la que no esté rayada ni mordisqueada por el perro, jeje) y listo, depositamos el dinero en nuestra cuenta o hacemos cualquier pago que necesitemos. Pueden pagar tarjetas, créditos, transferencias... ¡Lo que se les ocurra! Claro, si el monto es más de diez mil lunas, tendrán que rellenar ese formulario de la Ley contra el lavado de dinero, ya saben, pa’ cumplir con lo que manda la ley.
Ahora, si aún no eres cliente del BCR, tampoco te preocupes, te reciben también. Pero ojo, solo los días de semana, de martes a jueves, y con algunas limitaciones. Puedes cambiar hasta cien mil colones por transacción, o si quieres, abres una cuenta allí mismo y depositas todo el fajate. Así te aprovechas de los beneficios de ser cliente, como descuentos y promociones.
Y atención a esto, porque puede haber broncas: si vas a alguna oficina el día 15 o el día 30, prepárate porque podrían demorar un poco más con tu cambio. Dicen que tienen que revisar el dinero al día siguiente. Así que, si no quieres andar esperando, mejor ve antes o después de esas fechas, ¿me entiendes?
Según el BCR, toda esta movida se debe al desgaste que tienen los billetes de mil colones, eso dificulta reconocer sus medidas de seguridad. El Banco Central de Costa Rica (BCCR) es quien decide cuándo se retiran las monedas y billetes viejos, y ahora le tocó el turno a estos miles. Pura logística, para mantener la seguridad de nuestro sistema financiero, dicen ellos.
Algunos recuerdan cuando cambiaron los billetes de veinte mil colones, ¡qué lío se armó! Esperanzas larguísimas, filas enormes... esperemos que esta vez sea más fluido y rápido. Además, el BCR ha puesto a disposición su página web para que podamos ubicar las oficinas más cercanas y ver los horarios de atención. Ahí se resuelve cualquier duda o consulta que tengas, y evitamos irnos de sopetón a la oficina equivocada.
Bueno, pues ahí lo tienen, gente. Ya saben, vayan cambiando sus billetes de mil colones antes de que se conviertan en recuerdos. Ahora me pregunto… ¿creen que el gobierno aprovechará para cambiar el diseño de los nuevos miles y meterle algún personaje famoso o símbolo nacional más reciente? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios!