¿Ya estás juntando plata pa'l Gordo, primo? Pues agarra una silla, porque la Junta de Protección Social (JPS) decidió mantener todo como estaba el año pasado. Así mismo, sin cambios, llegó el Gordo Navideño 2025. No hay sorpresas, ni giros inesperados, lo que algunos dirían “lo mismo de siempre”. Vamos a ver qué onda con esto.
Para los que no estén al tanto, el Gordo Navideño es el gran sorteo anual donde se rifan unos premios que te dejan boquiabierto. Hablamos de ocho mil millones de colones en el premio mayor, ochocientos millones el segundo y cuatrocientos millones el tercero – todo eso por emisión, eh, para que quede claro. Además de esos jueguitos gordos, hay quince premios de seis millones, veinticinco de tres millones, treinta de dos millones y setenta y siete de un millón. ¡Una locura!
Y si te preguntas cuánto te cuesta soñar, la buena noticia es que el precio del entero sigue siendo de ochenta mil colones, compuesto por cuarenta fracciones que valen dos mil cada una. Así que, aunque parezca mucho, todavía puedes echarle un vistazo a la posibilidad de cambiar tu vida con unas pocas fracciones. No te digo que vas a salir rico, pero… ¡siempre hay esperanza, mi pana!
Mariela Vargas, la jefa de la JPS, soltó un comentario que dice mucho de cómo ven la cosa: “Es un sorteo que trae sueños, cada persona que compra un billete sueña con ganar. Además, a través del Gordo se benefician más de 500 organizaciones de bien social.” Suena lindo, ¿verdad? Pero a nosotros nos interesa saber si realmente le llega el apoyo a esas organizaciones.
Comparando con el 2024, no hay ninguna diferencia significativa. La estructura de premios, los precios, todo está idéntico. Esto podría interpretarse de varias maneras: ya sea que la JPS sabe que tienen un producto seguro o simplemente que no les dio la gana innovar. Algunos podrían decir que están haciendo las cosas a lo facilito, pero bueno, al menos saben que funciona, ¿no?
Alejandro Centeno, el gerente de producción, aseguró que la venta online estará disponible, aunque no dieron cifras exactas sobre cuántos enteros van a tener disponibles. Dice que “siempre va a haber disponible” y que lo irán midiendo conforme avance la venta. Ya sabemos, la incertidumbre es parte del show, diay. Lo importante es que la página web de la JPS ([www.jps.go.cr](www.jps.go.cr)) está lista para recibir tus compras virtuales.
Pero ojo, pues, que la JPS no bromea con el sobreprecio. Van a tener inspectores recorriendo los puntos de venta para asegurarse de que todo esté legal. Y si alguien se pasa de listo tratando de vender los billetes más caro de lo debido, ¡le caerá toda la ley encima! Hasta cuatro años de suspensión de su permiso pueden llevarse, así que más vale ser honesto. Si ves algo raro, denúncialo al correo [email protected], con foto, video o incluso la ubicación. ¡Que nadie se haga la mosca ciega!
En fin, el Gordo Navideño 2025 ya está en la calle y parece que este año no habrá grandes novedades. La oportunidad de soñar sigue ahí, pero recuerda comprar tus billetes en lugares autorizados y no caerte en estafas. Ahora dime, ¿crees que la JPS debería innovar con los premios o prefieres que mantengan la fórmula tradicional del Gordo?
Para los que no estén al tanto, el Gordo Navideño es el gran sorteo anual donde se rifan unos premios que te dejan boquiabierto. Hablamos de ocho mil millones de colones en el premio mayor, ochocientos millones el segundo y cuatrocientos millones el tercero – todo eso por emisión, eh, para que quede claro. Además de esos jueguitos gordos, hay quince premios de seis millones, veinticinco de tres millones, treinta de dos millones y setenta y siete de un millón. ¡Una locura!
Y si te preguntas cuánto te cuesta soñar, la buena noticia es que el precio del entero sigue siendo de ochenta mil colones, compuesto por cuarenta fracciones que valen dos mil cada una. Así que, aunque parezca mucho, todavía puedes echarle un vistazo a la posibilidad de cambiar tu vida con unas pocas fracciones. No te digo que vas a salir rico, pero… ¡siempre hay esperanza, mi pana!
Mariela Vargas, la jefa de la JPS, soltó un comentario que dice mucho de cómo ven la cosa: “Es un sorteo que trae sueños, cada persona que compra un billete sueña con ganar. Además, a través del Gordo se benefician más de 500 organizaciones de bien social.” Suena lindo, ¿verdad? Pero a nosotros nos interesa saber si realmente le llega el apoyo a esas organizaciones.
Comparando con el 2024, no hay ninguna diferencia significativa. La estructura de premios, los precios, todo está idéntico. Esto podría interpretarse de varias maneras: ya sea que la JPS sabe que tienen un producto seguro o simplemente que no les dio la gana innovar. Algunos podrían decir que están haciendo las cosas a lo facilito, pero bueno, al menos saben que funciona, ¿no?
Alejandro Centeno, el gerente de producción, aseguró que la venta online estará disponible, aunque no dieron cifras exactas sobre cuántos enteros van a tener disponibles. Dice que “siempre va a haber disponible” y que lo irán midiendo conforme avance la venta. Ya sabemos, la incertidumbre es parte del show, diay. Lo importante es que la página web de la JPS ([www.jps.go.cr](www.jps.go.cr)) está lista para recibir tus compras virtuales.
Pero ojo, pues, que la JPS no bromea con el sobreprecio. Van a tener inspectores recorriendo los puntos de venta para asegurarse de que todo esté legal. Y si alguien se pasa de listo tratando de vender los billetes más caro de lo debido, ¡le caerá toda la ley encima! Hasta cuatro años de suspensión de su permiso pueden llevarse, así que más vale ser honesto. Si ves algo raro, denúncialo al correo [email protected], con foto, video o incluso la ubicación. ¡Que nadie se haga la mosca ciega!
En fin, el Gordo Navideño 2025 ya está en la calle y parece que este año no habrá grandes novedades. La oportunidad de soñar sigue ahí, pero recuerda comprar tus billetes en lugares autorizados y no caerte en estafas. Ahora dime, ¿crees que la JPS debería innovar con los premios o prefieres que mantengan la fórmula tradicional del Gordo?