¡Aguanta, mae! Retiros del ROP podrían sacudirle el bolsillo a to's

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Buenas, mi gente del Foro! Aquí su reportera favorita trayéndoles el temblor que se viene encima. Parece que la idea de retiros masivos del ROP –ese fondito que nos prometieron pa’ la vejez– está causando más que unos cuantos bochinches en la Asamblea, y la pura verdad es que podría afectarles el bolsillo a ustedes, a mí, a don José del rancho… a to’s.

Si usted piensa que sacar varitos del ROP es como ganar la lotería, se le vienen unas revelaciones gordas. Según Hermes Alvarado, el jefe de la Supen, estamos hablando de casi mil millones de colones –¢945.000 millones, pa’ ser exactos–, lo que representa el 7% de todo el dineral que está ahí guardado. Imagínate el trompo que eso le da a la economía nacional, ¿eh?

Y ojo, porque esto no es cuento de viejas. Ese dinero, que parece fácil de agarrar, está invertido en cosas importantes pa’ el país, inversiones a largo plazo que nos dan intereses y nos ayudan a mantener el motor económico funcionando. Si todo el mundo empieza a sacar su plata a diestra y siniestra, las operadoras tendrán que vender esas inversiones rápido, bajando los precios y generando un maje brete financiero, como dicen por acá.

Alvarado, bien claro, advirtió que esto podría disparar la inflación, encarecer la vida diaria y hasta jugarudo con las tasas de interés. ¡Imagínate tener que pagar más caro por el pan, la gasofa y hasta por el chunche que quieres comprar! Lo que suena bonito en teoría, puede terminar siendo un verdadero galimatías pa’ el bolsillo de cada familia costarricense.

“Lo primero que pasaría es una gran salida de dinero,” enfatizó Alvarado, “y eso implica hacer liquidaciones anticipadas de títulos valores. Eso hay que venderlo con un descuento, lo cual afecta el rendimiento de todos.” Y ni hablar de que las operadoras, sin el dinero suficiente para invertir, dejarían de generar esos beneficios que tanto necesitamos para asegurar nuestro futuro.

Pero la bronca va más allá de los números fríos. La Supen dice que cualquier movimiento así, ya sea retiro parcial o total, socava el sistema de pensiones. Porque, díganlo en voz alta, el ROP no es un premio de consolación, sino el complemento vital de la pensión básica que nos da el CCSS. Es el apoyo extra que vamos a necesitar cuando el IVM ya no pueda cubrirlos to’s los gastos.

La realidad demográfica de Costa Rica no ayuda mucho. Con cada vez menos jóvenes trabajando y más adultos mayores jubilándose, el IVM tendrá que ajustarse, y ahí es donde entra el ROP para salvar la partida. Recuerden que cada uno de nosotros aporta con un poquito de nuestro sueldo –1% nosotros, 3.25% los patrones, y arriba el Estado con sus exenciones fiscales– pa’ construir ese fondito que nos dará tranquilidad en nuestros años dorados.

Así que aquí les dejo la reflexión, mi gente: ¿Les parece justo poner en riesgo la estabilidad económica del país y nuestra propia seguridad financiera por una jugada rápida que podría salirnos bastante cara? ¿Deberíamos priorizar soluciones sostenibles a largo plazo, o caer en la tentación de un alivio inmediato, aunque sea con consecuencias negativas en el futuro? ¡Déjenme sus opiniones abajo!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba