¡Aguanta, pura vida! Fabricio quiere meter la Biblia en las escuelas... ¿Y ahora qué?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Aquí vamos otra vez con esto del diputado Fabricio Alvarado y sus propuestas. Esta vez, el mae ha sacado un proyecto de ley pa’ reformar la Ley Fundamental de Educación y meterle estudio de la Biblia a los colegios. Imagínate el rollo… ¡una torta!

Alvarado, fiel a su estilo, dice que no busca imponer ninguna religión, sino darle a los muchachos una herramienta de formación personal. Según él, la Biblia es como un manualito de vida, lleno de consejos pa’ tomar buenas decisiones, organizar el bulto, hasta pa’ manejar las finanzas. Que sí, que no, parece que quiere convertir los colegios en mini seminarios.

Pero bueno, analicemos esto con calma, porque la vaina se pone interesante. El diputado insiste en que esta reforma es como agregar una materia más al currículo escolar, como si fuera una clase de educación religiosa, pero opcional, claro. Afirma que los chavales pasan horas pegados al celular, y que sería bueno que le echaran un vistazo a un libro así, buscando principios de vida. Entiendo la preocupación por los celulares, que nos tienen a todos enganchados, pero meter la Biblia en la escuela… ya eso suena a otro balde de limones.

Vamos a ponerle pausa por un momento. Ya hemos visto cómo terminan estas cosas. Siempre hay debates, siempre hay gente a favor y en contra. Algunos dirán que es importante fortalecer los valores en la juventud, otros que viola la libertad de conciencia. Total, el clásico choque entre lo religioso y lo secular. Porque resulta que Costa Rica es un país laico, aunque muchos parezcan olvidarlo. Y ahí entra la clave, ¿no?

Lo que me preocupa, sinceramente, es cómo se va a implementar esto en la práctica. ¿Quién va a enseñar la Biblia? ¿Qué versión van a usar? ¿Cómo se asegura que sea realmente voluntario y respete la diversidad de creencias de todos los estudiantes? Porque sabemos bien cómo funcionan las cosas por acá: a veces las buenas intenciones se van al traste por la burocracia y los intereses políticos.

Y ojo, porque este tema levanta polvareda. Hay grupos religiosos que estarán felices con la propuesta, mientras que organizaciones laicas seguramente pondrán el grito al cielo. Se avecina un debate intenso en la Asamblea Legislativa, y seguramente veremos marchas y protestas por todos lados. ¡Qué nivel de movilización!

Ahora, hablemos de lo práctico. El proyecto habla de que quienes no quieran participar pueden excluirse formalmente, pero ¿realmente será fácil para los estudiantes y sus familias ejercer ese derecho? A veces, estas cosas se convierten en presión social, en sentir que tienes que hacerlo para encajar. Y eso no es justo, especialmente cuando hablamos de temas de fe y convicción personal. Nos queda una vara importante pendiente por revisar.

En fin, aquí tenemos otro brete político que promete darnos conversación por mucho tiempo. Fabricio Alvarado ha lanzado su propuesta, y ahora depende de nosotros, los ciudadanos, analizarla críticamente y decidir si estamos de acuerdo o no. Pero dígame usté, ¿cree que es pertinente incorporar el estudio de la Biblia en el sistema educativo público costarricense, respetando la libertad de conciencia de todos? Deje sus opiniones en el foro, ¡quiero saber qué piensa la gente!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba