¡Aguante el cuerpo! Científicos revelan el poder de la siesta y el peligro oculto de las pastillas mágicas para bajar peso

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Epa, compañeros del Foro! Resulta que los gringos, esos que siempre andan corriendo y agobiándose, ahora descubrieron algo que nosotros, los tranquilos, ya sabíamos desde hace tiempo: dormir la siesta es bueno. Pero ojo, que no es cuento ni vaina fácil, hay cositas importantes que saber.

Un catedrático de Harvard, Christos Mantzoros – parece nombre de mago, ¿no creen?– anda diciendo que el metabolismo es una vaina más compleja de lo que pensábamos. Ya quedó atrás esa época de decir “pues espabila y ponle empeño” a la gente con sobrepeso. Según él, nuestras costumbres, como comer rico y echarnos unas buenas siestas, tienen que ver con nuestra bioquímica. Esto salió a relucir en un congreso en España, donde desmintieron algunas ideas sobre la grasa corporal.

Mantzoros dice que la grasa no es solamente “exceso de peso”, sino un órgano más, un tanto complicado. Lo compara con tener un “trastero” en casa: mientras la grasa esté guardadita ahí, todo bien. Pero cuando el “trastero” se llena, ¡bam!, la grasa empieza a invadir otros lugares: los músculos, el hígado, hasta las venas. Ahí empiezan los problemas, la resistencia a la insulina y la inflación que nos puede llevar a cosas feas como ataques cardíacos.

Y hablando de cosas feas, llegó el momento de hablar de esas pastillas milagrosas que prometen bajarte de peso rapidito. El tipo de Harvard puso el dedo encima de estas, especialmente la semaglutida y la tirzepatida. Reconoce que sirven, sí, pero alerta sobre un efecto secundario que nadie esperaba: ¡pierde hueso y músculo! “Eso no es lo que queremos”, enfatizó. Parece que el futuro de tratar la obesidad no pasa solo por inyecciones, sino por encontrar formas de proteger nuestros músculos mientras le quitamos rollitos al cuerpo.

Ahora sí, vamos al grano que todos querían escuchar: ¿qué onda con la siesta? Pues resulta que el mismo científico de Harvard dice que echarse un huequito pa' la siesta reduce el estrés, y eso beneficia al metabolismo. Menos estrés significa que el cuerpo trabaja mejor, regula el peso y te protege de enfermedades del corazón. Así que ya saben, ¡no les tengan miedo a tumbarse un ratito!

Pero no todo es dormir, claro. El catedrático también recomendó volver a la dieta mediterránea – rica en frutas, verduras y aceite de oliva, pa' que no falte la salud– y moverse un poco. No necesita ser correr maratones, basta con caminar unos 6,000 o 8,000 pasos diarios. Pequeños cambios, resultados grandes. ¡Así somos nosotros, los que vivimos a nuestro ritmo!

En fin, toda esta información viene a confirmar algo que muchos ya sospechábamos: cuidar el cuerpo no es solo cuestión de dietas estrictas y ejercicio extremo. Se trata de equilibrar las cosas, disfrutar de la vida y, de vez en cuando, echarnos una siesta tranquila. Porque, como dicen por acá, “el que trabaja, suda; el que vive, disfruta”.

¿Ustedes, fanáticos del Foro, qué opinan? ¿Son defensores acérrimos de la siesta o prefieren madrugar a toda máquina? ¿Han probado alguna de esas pastillas para bajar de peso y han tenido efectos secundarios?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba