¡Aguante la Bolsa! Así va el Marchamo 2026 y Cómo Evitarte una Torta

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Buenas, pura vida, compas del Foro! Ya estamos en noviembre y eso significa una cosita: llegó la hora de aflojarle al bolsillo con el marchamo 2026. El Instituto Nacional de Seguros (INS) ya puso la maquinaria en marcha desde este lunes 3 de noviembre, así que prepárense porque el moviente no espera a nadie.

Para los que no estén enterados, este año tocan pagar alrededor de ¢335 mil millones en derechos de circulación, repartidos entre 1.943.587 conductores. Un buen brete, si me preguntas, pero bueno, pues ahí vamos. El INS, como siempre, es el encargado de juntar la plata y pasarla a donde le toca, así que no tienen por qué andarse preocupando por dónde depositarla directamente. Lo importante es hacerlo a tiempo para evitar esas chinchorritas que te ponen el pelo de punta.

Y hablando de tiempo, tengan presente que tienen hasta el 31 de diciembre de 2025 para cancelarlo sin que les pongan un cargo extra. ¡No se confundan! Muchos se olvidan y luego llegan raspados buscando cómo sacar la cara. El Seguro Obligatorio para Vehículos Automotores (SOA), que es parte de todo esto, cubre hasta ¢6 millones por accidente y por persona, así que en caso de que les toque vivir una situación complicada, al menos saben que están cubiertos. ¡Eso es tranquilidad!

Pero ojo, porque el INS no vive de enojo y está invirtiendo fuertemente en la atención de accidentes. El año pasado gastaron unos ¢61.495 millones atendiendo a víctimas, y este año ya han sacado más de ¢51 mil millones. ¡Imagínate la cantidad de gente que reciben ayuda! Entre cuentas médicas, rehabilitaciones y apoyos a familias afectadas, se esfuerzan por aliviar la carga de quienes sufren las consecuencias de estos percances.

Ahora bien, hablemos de la morosidad... Año tras año, la cosa sigue igual. El año pasado cerraron con un 7.44% de vehículos sin pagar, lo que equivale a unas 140.000 unidades. ¡Qué pena ajena! Es una lástima porque este dinero que se recauda no solo sirve para mantener el sistema andando, sino también para atender emergencias y apoyar a otras instituciones públicas. Al final, todos nos beneficiamos, pero hay que cumplir con las responsabilidades.

Para facilitarles la vida, el INS ha habilitado más de 2.200 puntos de pago en todo el país, desde bancos hasta supermercados. Además, pueden pagarlo cómodamente desde sus celulares a través de la página web www.grupoins.com o la app INS Móvil. ¡Así que no hay excusas! Ya saben, lo fácil es anticiparse y quitarse esto de encima para poder disfrutar del fin de semana sin preocupaciones. Imaginen la paz mental… ¡Un regalo para ustedes mismos!

En resumen, el marchamo 2026 ya está prendido fuego y tenemos hasta finales de diciembre para regularizar la situación. No se anden con rodeos, vayan corriendo a chequear sus datos y hacer el pago. Así evitan problemas, contribuyen a una causa noble y, sobre todo, circulan tranquilos sabiendo que están cumpliendo con sus obligaciones. ¡Y recuerden, conducir responsablemente es el mejor seguro que pueden tener!

Con todo esto, compas, me pregunto: ¿Ustedes creen que el gobierno debería considerar alguna forma de incentivar el pago oportuno del marchamo, quizás con descuentos o beneficios? ¿O piensan que el sistema actual funciona bien como está? Dejen sus opiniones abajo, ¡me interesa saber qué piensan sobre este tema!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba