¡Aguante, pura vida! Dengue en picada gracias a los operativos de limpieza

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡A darle, mi gente! Parece mentira, pero los números hablan claro: estamos ganándole la batalla al dengue este año. Después de meses de preocuparnos por los mosquitos zancudos, parece que los esfuerzos del Ministerio de Salud le dieron justo al clavo. Más de un millón de criaderos eliminados… ¡eso sí es trabajar!

Para ponerlo en perspectiva, el Programa de Control de Vectores se rifó trabajando en comunidades de todo el país. No les importó ir casa por casa, remover cachos, limpiar canaletas, revisarle el jardín a don Ricardo... Todo eso para echarle ganas a esta situación. Y vaya que dio sus frutos, porque los resultados son bastante alentadores.

Según los datos oficiales, ya eliminaron más de 1.3 millones de esos nidos de zancudo. Trataron casi dos millones de criaderos y fumigaron alrededor de 700 mil casas. Digamos que se pusieron las pilas y le metieron empeño a este brete. ¡Y qué bueno que así, porque nos estábamos ahogando en casos el año pasado!

Si se fijan, el dato más sorprendente es la caída del 84% en comparación con el 2024. ¡O sea, se redujeron los casos de dengue en un porcentaje descomunal! En plena pandemia, con todo el rollo económico y social que vivimos, que logremos esto demuestra que cuando nos echamos unas ganas, podemos mover montañas, ¡o al menos echarle un susto a los mosquitos!

Ahora bien, si hablamos de dónde estaban pegándose más los contagios, San José sigue siendo el líder con más casos acumulados – unos 1,259. Le siguen Alajuela, Puntarenas, Carrillo y Alajuelita. Imagínate, esas zonas hay que revisarlas con lupa, porque todavía hay margen de mejora. Hay que seguir vigilantes, no aflojarse ni un poquito.

Por supuesto, esto no es mérito solo del Ministerio de Salud. También depende de nosotros, la gente, de hacer nuestra parte en casa. Limpiar los charcos, tapar los baldíos, revisar las macetas… ¡Un chin de cositas fáciles que pueden marcar la diferencia! Porque al final, si queremos vivir tranquilos, tenemos que cuidarnos mutuamente y apoyar estos esfuerzos.

El Ministerio de Salud ha hecho un llamado a la conciencia ciudadana, recordándonos que debemos mantener nuestras casas limpias y libres de agua estancada. Y también nos piden que colaboremos con los funcionarios durante las visitas de fumigación, mostrándoles nuestros patios y jardines sin ponernos quisquillosos. Que luego no nos quejemos si seguimos viendo mosquitos, diay… ¡si no colaboramos cómo vamos a lograr algo?

En fin, la situación pinta prometedora, pero aún queda mucho por hacer. Con trabajo en equipo, disciplina y un poco de pura vida, podemos seguir bajando los índices de dengue y disfrutar de un país más sano. Pero dime, mi pana, ¿qué otras medidas crees que se podrían implementar para combatir el dengue de forma más efectiva y sostenible a largo plazo? ¡Déjanos tus ideas en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba