¡Aguante Rodrigo! Comisión fija fecha para el 'careo' del Presidente; ¿será suficiente para frenar el desafuero?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Duro, duro! Parece que la cosa va quedando clara: Rodrigo Chaves no se anda por las ramas y va a tener que ir a responder preguntas ante la Comisión que analiza si le levantan el fuero. El día marcado en el calendario es el 14 de noviembre, nueve de la mañana, directo al Congreso. Menuda vara, mándale fuego.

Para los que andan despistados, esto viene de atrás. El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) le echó balde de agua fría al Presidente con quince denuncias por beligerancia política – unas cosas serias, vamos – y ahora la Asamblea Legislativa tiene que decidir qué onda. Ya había habido una movida así antes, en agosto, pero ahí no se llegó a nada concreto. Ahora sí, parece que van a fondo.

La movida de la audiencia fue aprobada por una mayoría muy justa: tres votos a favor de Alejandra Larios, Rocío Alfaro y Daniel Vargas. Tres diputados intentando ponerle freno a tanta polémica. Además, le dieron luz verde a una prórroga de veinte días para que la comisión haga bien su trabajo y pueda armarle un buen informe al Plenario. Un brete pa’ todos, la verdad, porque eso implica mucho papeleo y debates intensos.

Lo curioso de todo este rollo es que esto es inédito. Nunca antes habíamos visto dos solicitudes consecutivas para levantar el fuero de un Presidente en ejercicio, ¡y encima, las dos metidas por Chaves! Esto demuestra que la presión es alta y que hay mucha gente inconforme con su gestión. Recordemos el lío del BCIE–Cariñitos, donde ya tuvo que dar la cara ante otra comisión y decididamente, se la sudó.

Vanessa Castro, la presidenta interina del Congreso, tuvo que meterle mano a la cosa porque Rodrigo Arias está recuperándose de una operación. Ella fue quien le dio forma a la nueva comisión, asignándole un plazo de veinte días – ampliable otros veinte si se pone complicado – para analizar la información y emitir una recomendación. Durante ese tiempo, tendrán que escuchar a todas las partes involucradas, tanto a los que lo acusan como a su abogado defensor.

Y ojo, porque si al final el Plenario Legislativo decide levantar el fuero de Rodrigo, la cosa se pone aún más seria. El caso pasaría al Tribunal Supremo de Elecciones, donde podría enfrentarse a la pérdida de sus credenciales y a la inhabilitación para ejercer cualquier cargo público por hasta cuatro años. ¡Una torta monumental, literal!

Recordemos que, en el caso del BCIE–Cariñitos, aunque lo citaron a audiencia, al final no se presentó al Plenario para defenderse. ¡Qué sal! Se fue al traste la oportunidad de aclarar su posición directamente a los congresistas. Esta vez, con esta nueva comisión y la presión mediática, seguramente tendrá que prepararse a fondo para evitar otro fiasco.

En fin, la pelota está en la cancha de la Comisión y del Presidente. Veremos si logran llegar a un acuerdo o si este caso termina siendo un torbellino político que sacude al país. Pero dime tú, ¿crees que la Comisión logrará recabar pruebas suficientes para recomendar el desafuero de Chaves, o será puro humo y terminará archivándose el caso?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba