¡Aguas, Cañeros! El AyA Cortará Agua en Horario Nocturno por Trabajos del ICE – ¿Será Que Nos Adaptamos?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Bueno, mi gente, parece que vamos a tener que empezar a planear nuestros baños y lavaditas con más cuidado. El AyA nos soltó la bomba: la Planta Potabilizadora de Cañas va a estar fuera de servicio temporalmente del 24 al 28 de noviembre. Sí, señor, ¡una semana entera! Y todo esto, como ya es costumbre, por culpa de los trabajos que le hacen los panas del ICE en el embalse Sandillal. ¡Qué situación!

Según nos cuentan desde Acueductos y Alcantarillados, estos trabajos son “programados” y necesarios para mantener la infraestructura hídrica del país. Claro, siempre hay que echarle la culpa a la infraestructura, ¿verdad? Pero bueno, entiendo que si no mantienen esas cosas funcionando, luego andamos todos secos como la palma de la mano. Lo importante es que, aparentemente, se han esforzado un poquito para minimizar las molestias.

La idea es que solo tendremos cortes de agua en horario nocturno, de 5:00 p.m. a 5:00 a.m., para ser exactos. Y eso gracias a que el AyA ha mandado a llamar a unos pozos extra y van a aplicar un “desabastecimiento controlado”. Suena técnico, ¿eh? Más o menos lo que significa es que van a intentar racionar el agua para que, al menos durante el día, podamos seguir lavándonos la cara y regando las plantitas, aunque quizás no con tanta marea.

Ahora, ¿quiénes son los desafortunados que tendrán que cambiar sus rutinas? Pues casi todos los barrios de Cañas, el bebedero de Cañas, el de Bagaces, Corobicí y Sandillal. ¡Un buen pedazo del cantón! Menos mal que El Vergel se salva, esos tienen agua tranquilamente. Imagino que ahí estarán festejando que ellos sí tienen sus aguas aseguradas. ¡Qué envidia sana!

Pero no todo está perdido, porque el AyA dice que va a enviar camiones cisterna a los lugares que más lo necesiten. Así que si te quedas sin agua y estás desesperado, puedes llamar y que te lleven un poco para sobrevivir. Aunque, sinceramente, prefiero agarrarme a rezar para que los trabajos del ICE terminen pronto y volvamos a la normalidad. ¡Uno ya quiere ducharse tranquilo sin andar contando los minutos!

Y hablando de trabajar, me pregunto qué tan bien preparados están los negocios locales para esta situación. Restaurantes, peluquerías, gimnasios… muchos dependen mucho del agua para funcionar. ¿Será que ya están pensando en medidas para adaptarse a este corte? Espero que sí, porque sino, ¡qué despiche! Algunos podrían verse obligados a cerrar temporalmente.

En fin, esto del agua es algo que nunca debemos tomar a broma, mi gente. Es un recurso vital y tenemos que cuidarlo como oro en paño. Además, esta situación nos recuerda que dependemos mucho de otras instituciones y de cómo trabajen ellas. Una falla allá, y nos afecta a nosotros aquí. Es como cuando el carro se avería en medio de la carretera, ¡todos sufren!

Así que ya saben, preparen sus cubetas, ahorren agua y estén atentos a las noticias. Y ahora les dejo una pregunta para que piensen: Con la creciente frecuencia de este tipo de interrupciones en el suministro de agua, ¿cree que el gobierno debería invertir más en fuentes alternativas de agua potable para nuestra zona?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba