¡Aguas, Tranquilo! El Pacífico Norte Sacudido por Lluvias Torrenciales y el IMN Advierte: No Relaja la Silla

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Se armó un maje la cosa en el Pacífico Norte y alrededores. Las lluvias no dan tregua desde temprano, y parece que la Zona de Convergencia Intertropical se nos vino encima con ganas. El cielo se puso color plomo y la cosa se le ponía fea rápido, con aguaceros que te empapan hasta los huesos y relámpagos que iluminan la noche como si fuera día. La verdad, nos agarró desprevenidos aunque el IMN llevaba avisando desde hace rato, pero uno nunca cree que vaya a ser tan chungo, ¿verdad?

Según el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), estamos hablando de lluvias intensas, especialmente en Guanacaste, Rincón de la Vieja, y partes de la Zona Norte. Han caído entre 15 y 50 milímetros en algunas áreas, y todavía quedan varias horas de noche con pronóstico de seguir cayendo agua a cántaros. Diay, qué brete nos tocó vivir, mándale duro.

Lo más preocupante es que los suelos ya están bien calados, varón. Guanacaste, el Valle Central, Garabito… todos los lugares tienen el suelo empapado como esponja. Esto significa que el riesgo de deslizamientos y derrumbes es altísimo, y los ríos pueden desbordarse en cualquier momento. Ya varios caminos están cortados por la crecida de los ríos, y algunas comunidades están incomunicadas. ¡Qué torta!

Las autoridades ya están haciendo sonar las alarmas y pidiendo a la población que esté atenta a cualquier señal de peligro. Si vives cerca de una quebrada o río, mantente alerta y ten a mano un kit de emergencia con lo básico: agua, comida, linterna, radio, y documentos importantes. Mejor prevenir que lamentar, como dicen por ahí. ¡Y no tires piedras al techo!

El IMN insiste en que este patrón de clima inestable va a continuar durante todo el fin de semana y probablemente la próxima semana. Eso quiere decir que tenemos que estar preparados para lo peor, y no bajar la guardia ni un poquito. Aunque mañana salga el sol, no te confíes, porque la tarde puede traer sorpresas desagradables. Por eso, te digo, tranqui, pero alerta, mi pana.

Además de los deslizamientos y las inundaciones, también existe el riesgo de tormentas eléctricas y ráfagas de viento que podrían alcanzar velocidades de hasta 80 kilómetros por hora. ¡Eso sí da miedo! Imagínate una rama volando hacia tu ventana... mejor ponerte seguro, ¿eh? También recomendaban evitar conducir en zonas montañosas debido a la neblina que reduce la visibilidad. Qué carga andar manejando en esas condiciones.

Algunos vecinos de Nicoya me comentaban que ya tienen techos dañados por el agua, y otros temen que sus casas se queden atrapadas en medio del lodo si llueve más. Otros aseguran haber visto cómo los ríos llevándose puentes enteros. Es terrible, pero a veces la naturaleza nos demuestra quién manda. Mientras tanto, seguimos rezando para que las lluvias aminoren y que todo vuelva a la normalidad pronto. Al final, siempre salimos adelante, somos gente aguerrida, ¿no creen?

Entonces, ¿qué les diría a quienes viven en zonas de alto riesgo? Pues que estén pendientes de los boletines oficiales del IMN, que sigan las recomendaciones de las autoridades, y que no duden en buscar refugio si es necesario. Pero, sobre todo, que se cuiden mucho. Ahora dime tú, ¿crees que deberíamos empezar a considerar medidas más drásticas para mitigar el impacto de estos fenómenos climáticos extremos, o simplemente esperamos a que pase lo peor y luego nos lamentamos?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba