¡Al fin se destrabó! Contraloría le da el visto bueno a la licitación de radios y TVs – ¿será que ahora sí escuchamos algo nuevo?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguafiestas!, porque aunque parecía que íbamos a estar dando vueltas en círculo por mucho tiempo, la Contraloría General de la República (CGR) finalmente dio luz verde a la licitación de frecuencias de radio y televisión. Después de un montón de recursos de objeción que parecían interminables, parece que la pelota ya está en terreno de juego para SUTEL.

Como saben, esto llevaba meses atascado. La Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL) había lanzado la licitación hace buen rato, pero varios interesados pusieron el palito en la rueda argumentando cosas así y asá. El plazo legal ya estaba prácticamente vencido, la cosa se ponía tensa, pero gracias a la complejidad de los temas y la avalancha de apelaciones, pudieron pedir unos días extra para darle forma a la decisión. Un respiro, digámoslo así.

Y vaya que hubo decisiones. La CGR revisó 29 recursos de objeción en total. Sí, ¡veinte y nueve! Imaginen el brete que tuvieron los magistrados de la Contraloría analizando todo eso. Pero al final, la conclusión fue clara: todos los recursos fueron desechados. Ni siquiera les dieron oportunidad a defender sus argumentos. Directamente a la basura, ¡qué aguante!

Para ser más precisos, en el caso de las emisoras FM (procedimiento No. 2025LY-000002-SUTEL) hubo quince recursos que terminaron en el suelo. En AM (procedimiento No. 2025LY-000001-SUTEL) ocho. Y en el rubro de la tele (procedimiento No. 2025LY-000003-SUTEL), tres recursos cayeron también. Además, tres otros ya habían sido tumbados antes por llegar tarde o por tener papeles mal hechos. ¡Una limpia total!

Ahora, qué sigue en la onda. El lunes 3 de noviembre, SUTEL recibirá oficialmente la resolución de la Contraloría. Esto significa que es un ultimátum: tienen que acatarla. No hay margen para jugar con la pelota. Una vez notificada, la CGR publicará el documento completo, para que todos podamos echarle un ojo y ver de qué va la vaina. Ya no quedan trámites pendientes allá, así que toda la responsabilidad ahora recae en SUTEL.

Esto abre la puerta para que empiece la verdadera competencia. Radios nuevas, canales nuevos… la posibilidad de que aparezcan propuestas innovadoras y diferentes es bastante alta. El mercado mediático en Costa Rica necesita aire fresco, digámoslo claro. Con tantas opciones repetidas, la gente está buscando algo diferente, algo que realmente les conecte. ¿Será que finalmente vamos a escuchar música distinta, programas más interesantes y noticias con otra perspectiva?

Pero aquí viene la gran pregunta, mi pana: ¿cree usted que estas nuevas frecuencias realmente van a mejorar la calidad de la programación en Costa Rica? ¿Estamos hablando de más variedad e innovación, o simplemente veremos más de lo mismo con un envoltorio diferente? Vamos a debatirlo en el foro, porque esto nos afecta a todos, desde el mae que escucha la radio camino al trabajo hasta el que se informa viendo las noticias en la tele. Dígame, ¿cuál es su expectativa con este proceso?

En fin, ¡qué chiva esta noticia! Parece que la cosa se mueve y podríamos estar presenciando un cambio importante en el panorama de las comunicaciones en nuestro país. Ahora toca esperar y ver si SUTEL cumple con lo prometido y realmente impulsa una oferta mediática más rica y diversa para todos los ticos. ¡A darle con todo!”,
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba