¡Alivio pa'l bolsillo! Adiós a la restricción vehicular este 1 de diciembre

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Tremenda notición, gente! Después de meses de aguantarnos la restricción vehicular, parece que este lunes 1 de diciembre nos tocará respirar tranquilos. El Gobierno, en un acto de rara bondad, anunció que no habrá restricción vehicular por placas en el área metropolitana, ni siquiera para los desafortunados dueños de vehículos con placas terminadas en 1 y 2, esos que usualmente sufren el castigo.

Todo esto, como era de esperarse, viene asociado al feriado puente de diciembre. Con el fin de semana largo pegándole desde el sábado 29 de noviembre, muchos aprovecharán para escaparse a la playa o visitar familiares. Así que, si estabas pensando en moverte, ahora puedes hacerlo sin tener que preocuparte por multas y papeletas. Se supone que así podemos disfrutar de estos días libres sin tanto estrés.

La decisión, aunque suena bien, viene con una pequeña advertencia. La Policía de Tránsito, recordándonos que siempre hay un “pero”, hizo hincapié en que la restricción vehicular vuelve a regir el martes 2 de diciembre. Entonces sí, queridos conductores, prepárense porque las placas 3 y 4 volverán a sentir el rigor de la ley. Es como decirnos “agarrénselo con calma, porque luego les va a tocar”.

Para ponerle un poco de contexto a toda esta movida, los números hablan por sí solos. Según datos oficiales, hasta octubre de este año ya se habían puesto unas 10.208 multas por infracciones a la restricción vehicular. Eso representa un promedio de mil sanciones mensuales, cada una costando alrededor de ¢26.000. ¡Una canasta básica para algunas familias! Claramente, la restricción ha sido una fuente importante de ingresos... bueno, para el Estado, claro.

Ahora bien, ¿por qué esta súbita decisión de levantar la restricción por un día? Bueno, oficialmente dicen que es para facilitar el movimiento de personas durante el feriado. Pero algunos murmuran que también puede ser para darle un respiro a la ciudadanía, que ya anda harta de tanto trámite y regulación. Ya saben cómo son estas cosas, siempre hay intereses detrás.

La verdad es que, a pesar de la alegría momentánea, la restricción vehicular sigue siendo un tema polémico. Muchos la ven como una medida necesaria para reducir la congestión y mejorar la calidad del aire en la capital, mientras que otros la consideran un robo a mano armada, especialmente para aquellos que dependen de sus vehículos para trabajar. Al final, cada quien defiende su postura, pero el debate sigue abierto.

Y hablando de alternativas, ¿qué tal si aprovechamos este feriado para darle una oportunidad al transporte público? Podríamos descubrir rutas nuevas, conocer gente interesante y, de paso, ayudar al medio ambiente. Total, ¡una prueba nunca le hace daño a nadie! Además, podríamos ahorrar unos colones, que nunca sobran, máxime cuando los precios siguen por las nubes.

En fin, este alivio temporal es una bocanada de aire fresco para muchos. Pero me pregunto, ¿será este cambio una señal de que la estrategia actual de movilidad urbana en San José está fallando, o simplemente un gesto populista para ganarse el cariño de la población? ¿Ustedes creen que deberíamos reconsiderar otras medidas, como invertir más en infraestructura peatonal y ciclista, en lugar de seguir dependiendo de la restricción vehicular?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba