¡Imagínate la bronca, pura! El tráfico en Sabanilla ya parecía un brete eterno, así que el MOPT y el CONAVI sacaron el conejo de ponerle carril reversible a la ruta 202. A partir del viernes, si Dios quiere y no hay más saldos, va a haber un alivio temporal para esos que nos matamos llegando tarde al trabajo o tratando de escapar del estrés.
La movida es sencilla, aunque requiere atención plena. Desde la Rotonda La Betonia hasta el Cristo de Sabanilla van a estar poniendo señores a diestra y siniestra para que entiendas que ahora tienes que conducir con el cerebro encendido. Lo que significa que vas a tener que prestarle atención a las flechas, porque sino te puedes ir al traste directamente.
Y ojo, porque no es que mágicamente el tráfico va a desaparecer. Hay dos turnos: De Sabanilla a San Pedro, de corrido desde la media noche hasta el mediodía. Y de San Pedro a Sabanilla, del mediodía pa’ adelante, hasta que llegue la noche. Así que planifiquen sus viajes acorde, porque sino se van a quedar varados en medio de la carretera, esperando un milagro.
Pero eso no es todo, chavales. Además del carril reversible, pusieron un paso peatonal en La Betania, quitaron el giro a la izquierda en Calle La Cruz, y le metieron un semáforo nuevo frente al Área de Salud El Carmen. Una buena iniciativa, díganlo ustedes, para tratar de solucionar este problemón que tenemos con el tránsito. Parece que sí le estaban echándole ganas, a pesar de todo.
Ahora, claro, la gran pregunta es si estas medidas van a ser suficientes. Porque sabemos que el problema del tráfico es mucho más complejo que simplemente cambiar unos carriles. Tenemos que hablar de transporte público deficiente, infraestructura obsoleta, y la costumbre de todos de agarrarle gusto al carro, incluso para ir a comprar pan. ¡Qué carga!
Algunos expertos dicen que esto es solo un parche momentáneo, una solución rápida para calmar las aguas mientras se planea algo más grande. Dicen que necesitamos invertir en trenes ligeros, ciclovías seguras, y promover el uso de bicicletas eléctricas. ¡Ya estamos viendo cómo se usa la bicicleta eléctrica ahora!, pero aún falta mucho camino por recorrer, mae.
Otros, más pesimistas, argumentan que el crecimiento demográfico y la expansión urbana seguirán generando congestión vehicular inevitablemente. Que con el tiempo, tendremos que empezar a volar para evitar el tráfico. Bromas aparte, la situación es complicada y requiere de soluciones integrales y a largo plazo. No podemos quedarnos solo con parches, porque sino vamos a estar dando vueltas en círculos, literalmente hablando.
En fin, esperemos que este carril reversible traiga algún respiro a los conductores de Sabanilla. Pero siendo realistas, ¿cree usted que estas medidas son realmente efectivas para solucionar el problema del tráfico a largo plazo, o solo estamos posponiendo lo inevitable? ¡Comparta su opinión en el foro, quiero saber qué piensa mi gente!
La movida es sencilla, aunque requiere atención plena. Desde la Rotonda La Betonia hasta el Cristo de Sabanilla van a estar poniendo señores a diestra y siniestra para que entiendas que ahora tienes que conducir con el cerebro encendido. Lo que significa que vas a tener que prestarle atención a las flechas, porque sino te puedes ir al traste directamente.
Y ojo, porque no es que mágicamente el tráfico va a desaparecer. Hay dos turnos: De Sabanilla a San Pedro, de corrido desde la media noche hasta el mediodía. Y de San Pedro a Sabanilla, del mediodía pa’ adelante, hasta que llegue la noche. Así que planifiquen sus viajes acorde, porque sino se van a quedar varados en medio de la carretera, esperando un milagro.
Pero eso no es todo, chavales. Además del carril reversible, pusieron un paso peatonal en La Betania, quitaron el giro a la izquierda en Calle La Cruz, y le metieron un semáforo nuevo frente al Área de Salud El Carmen. Una buena iniciativa, díganlo ustedes, para tratar de solucionar este problemón que tenemos con el tránsito. Parece que sí le estaban echándole ganas, a pesar de todo.
Ahora, claro, la gran pregunta es si estas medidas van a ser suficientes. Porque sabemos que el problema del tráfico es mucho más complejo que simplemente cambiar unos carriles. Tenemos que hablar de transporte público deficiente, infraestructura obsoleta, y la costumbre de todos de agarrarle gusto al carro, incluso para ir a comprar pan. ¡Qué carga!
Algunos expertos dicen que esto es solo un parche momentáneo, una solución rápida para calmar las aguas mientras se planea algo más grande. Dicen que necesitamos invertir en trenes ligeros, ciclovías seguras, y promover el uso de bicicletas eléctricas. ¡Ya estamos viendo cómo se usa la bicicleta eléctrica ahora!, pero aún falta mucho camino por recorrer, mae.
Otros, más pesimistas, argumentan que el crecimiento demográfico y la expansión urbana seguirán generando congestión vehicular inevitablemente. Que con el tiempo, tendremos que empezar a volar para evitar el tráfico. Bromas aparte, la situación es complicada y requiere de soluciones integrales y a largo plazo. No podemos quedarnos solo con parches, porque sino vamos a estar dando vueltas en círculos, literalmente hablando.
En fin, esperemos que este carril reversible traiga algún respiro a los conductores de Sabanilla. Pero siendo realistas, ¿cree usted que estas medidas son realmente efectivas para solucionar el problema del tráfico a largo plazo, o solo estamos posponiendo lo inevitable? ¡Comparta su opinión en el foro, quiero saber qué piensa mi gente!