Podría hablar un poco sobre sus responsabilidades como voluntario? Tanto la inversión de tiempo como las funciones.
Que usted sepa hay escasez de voluntarios o hay bastantes?
Funciones eran las mas variadas... desde limpiar el piso hasta ser socorrista, principalmente por la sección en la que estaba.
Al menos en mi comite esta era la estructura en el tiempo que fui voluntario.
Junta directiva
Administracion
Oficialia Motorizada Socorrismo Juventud
Yo inicie en la parte de Juventud, el trabajo de dicha sección esta enfocado al trabajo social y a la "recolección" por así decirle de menores de edad para irlos formando y que en el futuro sean voluntarios de las otras secciones, por mi edad y por los cursos de APA (Asistente en Primeros Auxilios) RCP y Telecomunicaciones que logré llevar también me desempeñe en Oficialia y socorrismo, aunque en teoría nunca salí de la sección de Juventud.
Dependiendo del tamaño del comite y los fondos con los que cuente son las plazas, 1 admnistrador, un oficial de guardia y un conductor son lo mínimo. Los 5 años que fui voluntario aqui se mantuvieron 2 oficiales, 4 conductores y el administrador a pesar de una crisis muy grave que se paso (la cuenta de banco llego a tener 15 colones)
Como oficial de guardia fui encargado de las comunicaciones con las demás sedes de Cruz Roja, bomberos y demás instituciones que tengan que ver con una emergencia, la atención de llamadas y del servicio de emergencias.
En socorrismo pues el mismo nombre lo dice, se encarga de la atención de la emergencia en conjunto con el conductor, debe de estabilizar al paciente, darle la atención básica y entregarlo en el centro de salud, dando toda la información posible. Una grave falla, es que para poder ser socorrista se debe de tener mínimo el APA y no los dan muy seguido, de hecho en 5 años que fui voluntario en mi comité solo lo dieron 2 veces
Los conductores son quienes forman parte de motorizada, traslado de pacientes de la caja y atención de emergencias, pega duro si no hay socorristas a disposición dado que deben hacer doble función, o la cantidad de casos que se atiendan.
Tiempo demanda y mucho, para las emergencias y los cursos (El APA duro 2 meses de 6 pm a 10 pm de lunes a viernes, sábados y domingos completos) en oficialia llegue a pegar hasta 22 horas para una época de emergencia en Bebedero (casi toodos los años pasa) y tenia clases en 3 horas cuando salí, como muchos de los de juventud son menores nos tocaba cargar y descargar las ayudas, encargarnos de cooperar en los albergues etc, mas la parte de trabajo social en la que teníamos que dar cursos de VIH-SIDA, prevención de drogas, ecología, visitas al asilo de ancianos y otros, mientras estuve en el colegio hubo momentos en los que tenia una lección libre y la usaba para ir a dar un curso a otro grado volvía a clases, salíamos de clases al asilo, volvíamos del asilo y me cambiaba y a preparar el curso siguiente, cuando cumplí la mayoría de edad y tuve los cursos eran todas esas funciones mas la atención de emergencias, combinadas con la U y trabajos ocasionales. La base se llega a convertir en tu segundo hogar.
Voluntarios siempre faltan es algo que concluí, sábados o en épocas de vacaciones uno llegaba mas, pero hay mas actividad, la gente necesita a la cruz roja a cualquier hora, pero uno no puede estar ahi siempre, mas de día, dado que hay que trabajar para llevar frijoles a la casa.