F
Forero@
Invitado

ANTEL(el ICE uruayo) comenzó el proyecto “Fibra óptica al hogar” este miércoles por la mañana, al realizar la primera instalación del sistema en una casa del barrio Malvín. Para las autoridades de la empresa de telecomunicaciones estatal se trata de una jornada histórica para el país.
Con este nuevo sistema, ANTEL pretende incorporar a todos los uruguayos a la “supercarretera de la información y contribuir con la construcción de la sociedad del conocimiento”, informó la empresa.
Carolina Cosse, presidenta del ente estatal, destacó que se trata de “proyectos de gran inversión”. Agregó que en lo que resta de 2011 se espera realizar instalaciones en por lo menos 30.000 hogares y para 2012 se pretende pasar los 240.000.
“Eso nos va a poner en los primeros lugares a nivel mundial de hogares con conexión a fibra óptica: Japón, Corea, Uruguay. Por eso creo que es importante para nuestro país”, expresó.
En las instalaciones la fibra óptica llegará a los hogares y una vez adentro se conectarán al módem. Los precios varían desde $790 (IVA incluido) hasta $2.690, informó Cosse.La presidenta de ANTEL felicitó a los trabajadores del ente y a los proveedores que forman parte de este proyecto.
“Es un puntapié inicial para el desarrollo de la industria nacional que permite las aplicaciones para aumentar la calidad de vida, para llevar más y mejor educación a todos los hogares”, expresó. Además, en el marco del proyecto se realizan conexiones a escuelas y se prevé que en con el nuevo sistema se fomentará más la “teleeducación y telemedicina”, según dijo Cosse.
El nuevo proyecto de fibra óptica también es “una posibilidad de desarrollo de la industria del software a generar aplicaciones y contenidos para que estas capacidades se usen en beneficio de la equidad”, destacó la presidenta de ANTEL.
Última edición: