Estimado Safito.
Me uno a todos en felicitarlo por el nacimiento de tu hijo, mi niña ayer cumplio 2 meses y han sido toda una leccion de vida, el dia que traje a mi hija del hospital ala casa queria decirle y que me entendiera lo feliz que me hacia y la casa llena de amor que la recibia y la primera noche no dormí pensando en la responsabilidadba que Dios me ponia en las manos. Supongo que todos lo sentimos diferente y eso usted lo va viviendo a su manera.
No se si lo leyó en mi relato, pero la Carit estan solos en lo que a calidad humana se refiere, no seran perfectos, siempre habra un domigo 7, pero son excepciones, en el 99% de lo casos NO defraudan.
Ahora bien, de mi poca experiencia le cuento.
Los bebes lloran principalmente por 3 motivos:
1. Tienen hambre
2. Despues de comer tienen cólico.
3. Estan mojados (miados, orinados, como quiera decirle)
4. Tienen frio.
Otra cosa, si la doña no tiene suficiente leche que es algo que pasa en los primeros dias, el bebe va a llorar por hambre por mas que le pongan la teta, asi que el plan de contigencia es comprar un chupon anticolicos y comprar formula para el bebe, pero por supuesto solo para rellenar, la teta antes que nada!! Yo pregunte en la Clinica Sta.Catalina cual era la mejor formula que recomendaban para un recien nacido y me recomendó el regenteSimilac advance HA, es carita pero muy buena, esta leche previene alergias y futura intoleracia ala lactosa.
Otra mas, a los 4 dias exactos es el momento idoneo para el tamisaje, en el ebais es gratis, pero por seguridad mejor en una privada, cuesta un rojo, pero la asepcia es muy importante, mi vecino capto una bacteria durante el tamisaje en el ebais, por eso lo menciono.
Ahora bien, las vacunas, la mejor calidad son las que trae la caja sin duda alguna.
Jaboncito neutro para el baño, pero esos detalles generalmente ya lo saben la mamas.
Por ultimo, si el bebe se le brota como si tubiera alergia en el pechito y la cara en cuestion de una semana, no se asuste, la madre esta con un alto indice hormonal, que es transmitido al bebe en la leche materna lo que provoca un tipo de pubertad prematura que va desapareciendo segun el nivel hormonal de la madre disminuye, por supuesto , esta explicacion me la dio la pediatra que la revisó,ella le mando una cremita que ayudo bastante, para que tome nota.
Lo felicito nuevamente, que Dios llene de bendiciones a tu nueva familia, que nunca les falte la salud y trabajo, y mucha sabiduria para educar a tu hijo.
Racumin.