Bueno, pues llegó la hora de agarrarle con gallos a la verdad, fijos. La Federación ha abierto las puertas para conseguir boletos para ver a nuestra Selección Nacional enfrentando a Nicaragua, pero si seguimos así, amigos, mejor nos quedamos viendo fútbol desde la tele porque pa’ llegar al Mundial 2026 estamos más lejos que Jamaica.
Después de los empates agridulces contra Nicaragua y Haití, la presión está bien alta, señores. Primero le toca visitar a Honduras, un brete que no se lo espera nadie, y luego recibir a Nicaragua en el Estadio Nacional. Digámoslo claro, necesitamos sacar resultados buenos, muy buenos, porque la situación está más que complicada y ahí no hay vuelta atrás.
Con esos dos empates, Honduras se nos fue adelante en la tabla, dejando a Costa Rica con apenas dos puntos. Y ojo, que ni siquiera estamos cerca de clasificarnos directamente, ni tampoco tenemos muchas chances de meternos al repechaje. Es una vara difícil, mi pana, pero no imposible... aunque requiere de un milagro, diay.
Para calmar un poquito el ambiente, la FCRF está ofreciendo descuentos del 15% para los tarjetahabientes del Banco Nacional. Los precios de las entradas son los mismos que para el partido contra Haití: ¢7.000 en sol, ¢12.000 en sombra y ¢18.000 en platea. Se pueden comprar online en specialticket.net, pero apuren porque se van a volar. Ya saben cómo es, los boletos siempre se agotan rapidito.
Si nos ponemos a analizar la asistencia al partido contra Haití, la cosa no está pintando tan rosada. Llegaron unas 14.000 personas a un estadio que puede albergar 35.000. ¡Eso es un vacío tremendo, chunches! Tenemos que demostrarle al mundo que Costa Rica vive el fútbol y que apoyamos a nuestra selección, sin importar qué tanta bronca haya. Que no nos falten ganas, eso sí.
La realidad es que la Selección necesita despertar urgente. Hemos tenido oportunidades clarísimas de ganar, hemos ido arriba en el marcador, pero terminamos perdiendo puntos valiosos por errores defensivos y falta de contundencia en ataque. Necesitamos más concentración, más disciplina táctica y, sobre todo, más actitud. ¡Que salga el fuego!
Ahora mismo, Honduras tiene 4 puntos y nosotros apenas 2. Si no ganamos estos próximos partidos, podemos despedirnos de cualquier aspiración mundialista, y eso sería una decepción enorme para todos los amantes del fútbol en nuestro país. ¡Imagínense tener que esperar hasta 2030 para volver a soñar con un Mundial! Más vale que los jugadores se pongan las pilas y jueguen con el corazón.
Con este panorama, ¿creen que nuestros dirigidos tienen posibilidades reales de remontar en estas eliminatorias o estamos destinados a pasar varios años viendo la Copa del Mundo por televisión? ¿Qué cambios deberían hacer en el equipo para mejorar su rendimiento y darle una inyección de esperanza a la afición?
Después de los empates agridulces contra Nicaragua y Haití, la presión está bien alta, señores. Primero le toca visitar a Honduras, un brete que no se lo espera nadie, y luego recibir a Nicaragua en el Estadio Nacional. Digámoslo claro, necesitamos sacar resultados buenos, muy buenos, porque la situación está más que complicada y ahí no hay vuelta atrás.
Con esos dos empates, Honduras se nos fue adelante en la tabla, dejando a Costa Rica con apenas dos puntos. Y ojo, que ni siquiera estamos cerca de clasificarnos directamente, ni tampoco tenemos muchas chances de meternos al repechaje. Es una vara difícil, mi pana, pero no imposible... aunque requiere de un milagro, diay.
Para calmar un poquito el ambiente, la FCRF está ofreciendo descuentos del 15% para los tarjetahabientes del Banco Nacional. Los precios de las entradas son los mismos que para el partido contra Haití: ¢7.000 en sol, ¢12.000 en sombra y ¢18.000 en platea. Se pueden comprar online en specialticket.net, pero apuren porque se van a volar. Ya saben cómo es, los boletos siempre se agotan rapidito.
Si nos ponemos a analizar la asistencia al partido contra Haití, la cosa no está pintando tan rosada. Llegaron unas 14.000 personas a un estadio que puede albergar 35.000. ¡Eso es un vacío tremendo, chunches! Tenemos que demostrarle al mundo que Costa Rica vive el fútbol y que apoyamos a nuestra selección, sin importar qué tanta bronca haya. Que no nos falten ganas, eso sí.
La realidad es que la Selección necesita despertar urgente. Hemos tenido oportunidades clarísimas de ganar, hemos ido arriba en el marcador, pero terminamos perdiendo puntos valiosos por errores defensivos y falta de contundencia en ataque. Necesitamos más concentración, más disciplina táctica y, sobre todo, más actitud. ¡Que salga el fuego!
Ahora mismo, Honduras tiene 4 puntos y nosotros apenas 2. Si no ganamos estos próximos partidos, podemos despedirnos de cualquier aspiración mundialista, y eso sería una decepción enorme para todos los amantes del fútbol en nuestro país. ¡Imagínense tener que esperar hasta 2030 para volver a soñar con un Mundial! Más vale que los jugadores se pongan las pilas y jueguen con el corazón.
Con este panorama, ¿creen que nuestros dirigidos tienen posibilidades reales de remontar en estas eliminatorias o estamos destinados a pasar varios años viendo la Copa del Mundo por televisión? ¿Qué cambios deberían hacer en el equipo para mejorar su rendimiento y darle una inyección de esperanza a la afición?