BCCR Frena en Seco: Tasa de Política Monetaria Se Queda En 3.5%

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguántense, pues! El Banco Central decidió que ni pum ni pa, la tasa de interés se queda donde estaba. Después de tanto parloteo sobre si bajaba o subía, la Junta Directiva hizo caso omiso a los rumores y mantuvo la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 3.50% anual. Esto significa que, por ahora, los préstamos seguirán teniendo ese mismo interés, sin sorpresas ni facilidades… ¡ni tampoco aumentos, qué bueno!

Según el BCCR, esta decisión no es un capricho, sino que viene respaldada por un buen análisis de cómo va la inflación, qué se espera que pase y todos esos factores económicos que a nosotros nos suenan a chino pero que ellos dicen que son importantísimos. Han estado viendo la evolución del panorama económico global y nacional y parece que prefieren mantenerse cautelosos, esperando ver cómo siguen las cosas antes de hacer movimientos bruscos.

En términos sencillos, lo que dice el Banco Central es que la situación actual es “coherente” con una política monetaria que no está ni muy agresiva ni muy relajada – básicamente, en punto muerto. Además, quieren darle tiempo al sistema financiero para que los cambios que ya hicieron en las tasas de interés tengan efecto completo. Imagínate que le das un empujón a un carro y luego lo dejas ahí, sin verlo mover... ¡pues eso quieren evitar!

Muchos economistas, claro, tenían otras ideas. Algunos esperaban una reducción más agresiva para incentivar el consumo y la inversión, especialmente porque la economía mundial anda medio pantanosa. Otros, más conservadores, advertían de los riesgos de inflar demasiado la liquidez, aunque sea temporalmente. Al final, el BCCR se quedó en medio, buscando un equilibrio entre estimular la actividad económica y controlar la inflación, una vara difícil de manejar.

Esta decisión llega en un momento peculiar. Recientemente vimos al Colegio de Contadores Privados pidiendo a gritos que suspendan el IVA, y la Tributación insistiendo en que hay que pagarlo sí o sí. Además, seguimos pendientes de las negociaciones con Estados Unidos para conseguir un trato libre de aranceles para los dispositivos médicos – ahí sí que la cosa está seria y podría afectar bastante la economía nacional. El brete, vamos, es complicado.

Algunos analistas sugieren que el BCCR podría estar esperando a ver cómo se desarrolla la temporada navideña, que usualmente trae consigo un repunte en las ventas. Si ven que la gente gasta como debería, tal vez reconsideren bajar la tasa en el futuro cercano. Pero si la cosa sigue floja, quizás se mantengan firmes con esta política de prudencia.

Y hablando de perspectivas futuras, no podemos ignorar el impacto de los factores externos. Las tensiones geopolíticas, la volatilidad de los mercados internacionales y la incertidumbre sobre el crecimiento global siguen siendo amenazas latentes para nuestra economía. Un temblor allá afuera puede sentirse hasta acá, y el BCCR parece decidido a estar preparado para cualquier eventualidad. ¡Qué sal! Pues, tener que vivir siempre pendiente de lo que pasa en otros países.

Bueno, pues ahí lo tienen, la TPM se queda quieta. Ahora me pregunto, ¿crees que el BCCR tomó la decisión correcta al mantener la tasa en 3.5%, o deberían haberla reducido para impulsar más la economía? ¿Y qué opinas tú, que estos factores externos van a afectar más o menos la economía en los próximos meses? ¡Déjanos tus comentarios abajo!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba