Blockchain Jungle 2025: ¡Costa Rica se pone chaleco antibalas en tecnología!

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, dios mío, qué chimba lo que pasó en Blockchain Jungle 2025! Se llenó el Centro de Convenciones de Costa Rica de gente, más de cuatro mil cabezas entre nacionales y extranjeros, todos buscando entender qué onda con estas tecnologías nuevas. Parece que nos estamos poniendo serio con esto del blockchain y la inteligencia artificial, diay.

Para los que andan desconectados, Blockchain Jungle ya es un toke en Latinoamérica. No es cualquier changüí, sino el evento donde se juntan los peces gordos de la tecnología. Este año, como Evento Esencial Costa Rica – Marca País, le puso sabor a la cosa, demostrando que el país no anda jugando con la innovación, sino que quiere meterle pila.

Y hablando de pilas, Kölbi llegó con todo como patrocinador principal. Según la señora Leda Acevedo, gerente de telecomunicaciones de la compañía, quieren darle el protagonismo a sus clientes en este cambio tecnológico que se avecina. Con su Experiencia Piloto 5G, pretenden mostrarles a dónde va la cosa, cómo el blockchain puede hacer más segura y transparente la información. ¡Imagínate, chunches digitales a prueba de hackers!

Pero no solo Kölbi está metiendo manos en esto. Empresas internacionales, Google, Microsoft, Suno… ¡hasta los grandotes se han fijado en nosotros! Dicen que Costa Rica tiene potencial para liderar la revolución tecnológica en Latinoamérica, y eso, huele a café recién hecho. Juan C. Guerrero, director de Blockchain Jungle, estaba más contento que tres naranjas, diciendo que esta alianza crea oportunidades para miles de ticos en el sector tech.

En el brete, hubo talleres pa’ todos los gustos: inteligencia artificial, blockchain, y otras vainas que ni me hago idea de cómo funcionan, pero que al parecer van a cambiar el mundo. También hubo el Startup World Cup, donde emprendedores mostraron sus ideas innovadoras. Hasta pioneros como Peter Todd y Phil Zimmermann estuvieron dando cátedra. ¡Se armó una parranda intelectual, vamos!

Conferencistas de talla mundial, más de ciento cincuenta, compartieron sus conocimientos y experiencias. Se habló de criptografía, de seguridad digital, de cómo la tecnología puede resolver problemas reales. Pa' algunos, parece sacado de película, pero la verdad es que estos temas son cruciales pa’ el futuro del país. Aunque a muchos les da cosita pensar en lo rápido que cambia el mundo, la realidad es que hay que adaptarse o morir, ¿no?

La apuesta por la educación tecnológica y la conectividad digital se siente en el ambiente. Kölbi, con su apoyo, ha reforzado esas iniciativas, porque sabe que necesitamos formar gente capacitada para aprovechar las oportunidades que vienen. La conectividad es esencial, claro, pero también lo es enseñar a la gente cómo usarla bien. Es como darle un carro potente a un niño pequeño, ¡qué torta sería si lo estrellara!

Ahora sí, llegamos a la pregunta del millón: ¿Estamos realmente preparados para esta ola de innovación? ¿Será que la burocracia y la lentitud de algunos procesos nos van a frenar, o vamos a saber sacar provecho de esta oportunidad única para posicionar a Costa Rica como un líder tecnológico en la región? ¡Vamos a debatirlo en el foro!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba