Bueno chiquillos ya que viene halloween quisiera saber porque?? porque!!

:pirata:Bueno chiquillos ya que viene halloween quisiera saber porque?? porque!! a los hombres no les gusta disfrazarse e ir a vacilar un rato con nosotras! En mi caso solo tengo un amigo que se disfraza (y no es del otro lado aclaro) pero a los demas no les gusta o lo ven muy polo... que sera??? :emot171::frank:
 
En mi caso no critico el uso de disfraces, ni tampoco voy a irme al extremismo de decir que quienes lo hacen están adorando o dándole culto a Satanás jaja, pero....
1. No me llama la atención, pretender, aunque sea por un día, ser alguien que no soy. Sé que puede sonar como un argumento bastante subjetivo, pero para mí el uso de máscaras lo que hace es ocultar la personalidad real de uno, aunque suene como una payasada. Será que no soy muy bueno para los roleplay o qué. Talvez soy medio amargado.
2. Si lo hago, siento que estoy siendo parte de una tradición muy gringa. Preferiría salir a la calle y que me agarren a chilillo los bichos cabezones esos, ir al "turno" en las tardes y noches, ver los bailes típicos de Costa Rica... ah no... cierto, esas tradiciones ya se han perdido... pero si fomentamos tradiciones extranjeras.
3. Invertir dinero en un disfraz, para usarlo solo una vez, porque al año siguiente IMPOSIBLE usar el mismo, no sé, prefiero invertir en otra cosa.

Igual se me hace interesante ver la creatividad de algunos con sus disfraces y demás, pero no me parece que a mí me siente andar con un disfraz y así. Es algo que no va conmigo, aparte como dije antes, no es algo que caracterice una tradición tica, y andar imitando comportamientos extranjeros comerciales no me parece. A muchos les apasiona vestirse de zombies, vampiros, etc, pero ven una polada ponerse un traje típico.
 
Lo de tradicionalismos pues... pff, a mi me gusta la comida típica y ponerme a volar chilillo a los payasos con chonete, pero no por eso dejo de ir a la mac de cuando en cuando.
tanto se habla y habla y habla y habla y habla y habla de que esas tradiciones se han perdido y no se que, pero a nadie se les ve fomentandolas, solo se dice "que lastima que ya no se hace" pero dios guarde ponerlos a invertir en la mascarita del diablo o a bretearse el traje de la giganta :-o pero si los va a ver cortando un pinito para navidad :p que en lo personal si la critico, pero no por la celebración en si, cada quien con sus creencias :-o sino porque desde setiembre ya nos la están empujando
El mundo esta globalizado. Se le puede hallar la gracia a la fiesta, como una poco inusual y que involucra algo de imaginación y no simplemente ponerse a beber como cosaco, o se le puede satanizar buscando ver la aculturación social pero con los brazos cruzados, cada quien escoge.
 
a mi en lo personal es por que no soy de salir a celebrar ese tipo de fiesta. Es mas ese dia evito salir de noche ya que muchos ladrones aprovechan para asaltar y hacer paseos por los cajeros abajo un disfraz o una mascara.
 
Después de que, literalmente, a finales de los noventa se satanizó la figura, la fiesta de halloween que solía ser un evento para chicos quedó más bien convertido en motivo de fiesta para adultos para ir a bailar disfrazad@os a las disco. Por mí está bien, las he disfrutado.
 
La verdad para mí ese término "Globalización" está más que sobrevalorado...
Como digo, no lo veo mal, cada quien con sus gustos...
Pero adoptar tradiciones extranjeras como tales, y asumir que es globalización no lo veo como un argumento muy contundente.
Solo falta que los ticos nos pongamos a hacer "celebraciones" relacionadas con el 4 de julio. Acá en Costa Rica hay que ser honestos, la identidad se ha perdido en un gran porcentaje, ahora la identidad tica es más gringa que otra cosa. Todo lo que sale en USA lo queremos en Costa Rica, hasta las modas más tontas. Si hay algo que le admiro a muchos países latinoamericanos, inclusive algunos centroamericanos y México, es que sus tradiciones y días festivos son motivo de celebración, y el pueblo, en su mayoría se involucra. Acá en Costa Rica no nos involucramos en las cosas propias, pero sí en todo lo importado. Eso desde mi punto de vista, no es globalización.
Por qué no hacer una fiesta de disfraces, si ese es el chingue, un dia 24 de marzo???
Igual no creo que el tico lo "celebre", porque ni celebración es. Pero si hace de ese día como un día propio, y el tal, está bien lejos de serlo.
 
La verdad para mí ese término "Globalización" está más que sobrevalorado...
Como digo, no lo veo mal, cada quien con sus gustos...
Pero adoptar tradiciones extranjeras como tales, y asumir que es globalización no lo veo como un argumento muy contundente.
Solo falta que los ticos nos pongamos a hacer "celebraciones" relacionadas con el 4 de julio. Acá en Costa Rica hay que ser honestos, la identidad se ha perdido en un gran porcentaje, ahora la identidad tica es más gringa que otra cosa.

bueno lamentablemente ya he visto como ticos celebran el dia de accion de gracias, y preparan pavo. !PLOP¡
 
Cargando...
Y porque no celebrar el día del nacimiento de jesus en setiembre? :p
Claro que se le llama globalizacion, mucha de la influencia que nos llega por medio de comercio, series, películas, productos relacionados con la época nos llega por la globalizacion, luego no es una fiesta nacionalista, como el 4 de julio o acción de gracias, es una fiesta comercial, secular, de carácter temático, como el carnaval o navidad, no se celebra porque tenga trascendencia en nuestra historia.
El único argumento valido es el de rescatar las celebraciones propias de nuestro país, pero no he visto que un 15 de setiembre se pueda circular tranquilo por donde hay desfiles, siempre se llena la basílica para el día de la negrita, nunca se ve tanta gente en barva como cuando hay fiestas con payaso y chilillo, o que al tope no llegue gente de todo el país y lo único que hace que los farolitos no sean tan exuberantes como antes es la bendita inseguridad que hay hoy en día. Entonces?
 
bueno lamentablemente ya he visto como ticos celebran el dia de accion de gracias, y preparan pavo. !PLOP¡

Claro en Automercado hace promoción de pavos y toda la vara, y no saben ni que celebran....

En cuanto a Jalowin y otras tonteras gringas, Hollywood hace una excelente transculturacización con los descerebrados latinoamericanos, no tenemos identidad y somos como marionetas de las potencias, nos quitan el alma que es lo único que nos queda.....
 
Y porque no celebrar el día del nacimiento de jesus en setiembre?

Es que desde mi perspectiva, la navidad también es absolutamente una práctica sin sentido. Una fecha comercial más. Si fuese por celebrarle a Jesús (del cual se sabe que el 25 de diciembre no fue su nacimiento) igual es un movimiento distorsionado del sentido original. Aparte que casi nadie celebra esa fecha, no lo hacen como una celebración, si no como un día más para pegarse la fiestilla y ver a la familia y compas.

Talvez usted me está malinterpretando, yo lo que critico es la CELEBRACION como tal... como decir, 31 de Octubre, vamos a CELEBRAR el día de Halloween, o sea, conmemorarlo, tomar la fecha como un día que haga memoria de algo que sea parte de uno, cuando realmente no lo es. A mi me gustan esas fiestas, nunca me he vestido, pero sí he asistido. A como SIEMPRE hago algo para navidad y año nuevo con los compas, los tragos no están de más, es un día libre, se puede vacilar con la gente y demás.
El asunto con esto del Halloween, es que la gente lo quiere adoptar como propio, y entre más costumbres extranjeras se adopten acá, más, poco a poco, se va perdiendo la idiosincracia costarricense, y adoptando la identidad gringa.
 
bueno lamentablemente ya he visto como ticos celebran el dia de accion de gracias, y preparan pavo. !PLOP¡


810928-lmao_super.jpg
 
Es que desde mi perspectiva, la navidad también es absolutamente una práctica sin sentido. Una fecha comercial más. Si fuese por celebrarle a Jesús (del cual se sabe que el 25 de diciembre no fue su nacimiento) igual es un movimiento distorsionado del sentido original. Aparte que casi nadie celebra esa fecha, no lo hacen como una celebración, si no como un día más para pegarse la fiestilla y ver a la familia y compas.

Talvez usted me está malinterpretando, yo lo que critico es la CELEBRACION como tal... como decir, 31 de Octubre, vamos a CELEBRAR el día de Halloween, o sea, conmemorarlo, tomar la fecha como un día que haga memoria de algo que sea parte de uno, cuando realmente no lo es. A mi me gustan esas fiestas, nunca me he vestido, pero sí he asistido. A como SIEMPRE hago algo para navidad y año nuevo con los compas, los tragos no están de más, es un día libre, se puede vacilar con la gente y demás.
El asunto con esto del Halloween, es que la gente lo quiere adoptar como propio, y entre más costumbres extranjeras se adopten acá, más, poco a poco, se va perdiendo la idiosincracia costarricense, y adoptando la identidad gringa.

Entonces es un simple error en la palabra que se utiliza, la gente sale a CELEBRAR a los bares el dia de la raza, el 15 de septiembre, la navidad, el 24 de febrero, el dia de la madre, etc. Para esos efectos CELEBRAR=salir a tomar, sea cual sea la razón. Bien que el 15 de septiembre nadie se pone un traje tipico para ir a una fiesta, solo los chiquitos porque en la escuela lo tienen que hacer.

El asunto de la identidad gringa es absurdo, bien que todo el mundo usa el : lol, rofl, ftw, wtf, aka. Y todo el mundo come en la Mac o en Wendys en vez de irsen par el mercado a comerse una tortillita con natilla. Bien que todos compramos nike, adidas, puma, etc.

Me parece muy exagerado decir que una persona no deberia irse de fiesta con disfraz porque va perdiendo la identidad. Osea es una sola noche, la vida y las costumbres no le cambian a uno porque se ponga una mascara un par de horas, uno sigue siendo exactamente el mismo.

Y si no se celebra ese dia cuando más? Seria absurdo tratar de imponer otra fecha para no sentir que "nos estamos copiando".

Sinceramente me parece una tormenta en un vaso de agua.
 
Entonces es un simple error en la palabra que se utiliza, la gente sale a CELEBRAR a los bares el dia de la raza, el 15 de septiembre, la navidad, el 24 de febrero, el dia de la madre, etc. Para esos efectos CELEBRAR=salir a tomar, sea cual sea la razón. Bien que el 15 de septiembre nadie se pone un traje tipico para ir a una fiesta, solo los chiquitos porque en la escuela lo tienen que hacer.

El asunto de la identidad gringa es absurdo, bien que todo el mundo usa el : lol, rofl, ftw, wtf, aka. Y todo el mundo come en la Mac o en Wendys en vez de irsen par el mercado a comerse una tortillita con natilla. Bien que todos compramos nike, adidas, puma, etc.

Me parece muy exagerado decir que una persona no deberia irse de fiesta con disfraz porque va perdiendo la identidad. Osea es una sola noche, la vida y las costumbres no le cambian a uno porque se ponga una mascara un par de horas, uno sigue siendo exactamente el mismo.

Y si no se celebra ese dia cuando más? Seria absurdo tratar de imponer otra fecha para no sentir que "nos estamos copiando".

Sinceramente me parece una tormenta en un vaso de agua.

De acuerdo con la senorita.celebrar esas varas no es creerse gringo ni tampoco significa que se este perdiendo nuestra cultura,al contrario ese tipo de celebraciones son una oportunidad de salir,reunirse con amigos y un excelente pretexto para pegarse la fiesta,la cultura y el amor patrio quien los tiene los lleva muy adentro y no los va a abandonar,pero esto no quita el disfrutar,compartir y aprender de otras culturas.
La mayoría de celebraciones que se critican y que llaman celebraciones gringas se han convertido en una oportunidad de fiesta en casi en todo el mundo y la mayoría de ellas ni tan siquiera son originales de USA.El Problema seria que no volvamos a celebrar el 15 de septiembre y si el 4 de Julio ahí si que estaríamos adoptando culturas extranjera.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba