Caldera se pone a paso arroz: Consorcios listos para la gran pelea por la modernización del puerto

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Resulta que la movida del Puerto de Caldera se ha puesto más caliente que gallina asada en Agosto. Después de meses de especulación, ya tenemos los contendientes listos para agarrarle al toro y modernizar nuestro puerto más importante. Parece que la cosa va en serio, porque dos propuestas sólidas llegaron a la mesa del Incop, preparándose para tomarle el lugar a la concesionaria actual a partir de 2026. Vaya brete nos espera, chinos.

Para ponerlos al día, el contrato actual con la empresa que opera Caldera está llegando a su fin. Esto ha encendido todas las alarmas, porque saber que el puerto funciona bien es vital para la economía del país. Y vaya que hubo competencia. No es broma, ni chiste: ¡23 compañías internacionales mostraron interés en hacerse con la posta! Imaginen la maraña de abogados y analistas financieros que andaban buscando cómo meterle las manos a este jugoso negocio. Recuerdo que Incop hizo unas charlas informativas hace unos meses, donde les enseñaron a esos forasteros cómo funciona el tingo de ligar acá en Costa Rica. Esperemos que lo entiendan bien, porque aquí no se anda con rodeos.

Ahora sí, vamos a los protagonistas de este mamotreto. Por un lado, tenemos al Consorcio Sunset, conformado por HGT Inversión y APM Terminals – gente con experiencia, pa’ qué decirles. Pero ojo, que no son los únicos que quieren el pastel. También aparece una empresa trasnacional de origen filipino llamada International Container Terminal Services, que viene con toda la artillería pesada. Estos tipos saben de contenedores y logística, así que la competencia promete estar candentísima. ¡Qué carga!

El Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (Incorp), como buen funcionario público, abrió las ofertas públicamente el martes pasado. Pa' que todos vean que no hay chametadas, ni cosas raras. Así, dicen, garantizan el cumplimiento del debido proceso. Ahora, empieza la parte más interesante: la evaluación. Dicen que tienen hasta diciembre para analizar a fondo ambas propuestas, revisar números, ver si cumplen con los requisitos técnicos... Un trabajo fino, vamos. Y lo bueno es que ya hay un cronograma marcado, pa’ que no se nos alargue la noche.

Según el plan del Incop, para enero del próximo año deberíamos tener una recomendación clara sobre cuál de las dos ofertas se lleva el premio gordo. Luego, en marzo, harían el anuncio oficial, y esperaremos la aprobación de la Contraloría, que ya saben, siempre pone lupa a todo. En junio, se constituiría la nueva sociedad concesionaria, y en julio firmarían el contrato. Todo esto culminará el 6 de agosto de 2026 con el refrendo del contrato por parte de la CGR y, finalmente, el 11 de agosto, adiós a la concesionaria actual y hola a la nueva era en Caldera. ¡Madre mía, qué papeleo! Pero bueno, al final, esperamos que valga la pena.

Y no olvidemos mencionar que este proceso cuenta con el apoyo de la Corporación Financiera Internacional (IFC). Ellos le están dando una manito de gato a Incop para estructurar la licitación y asegurarse de que todo esté hecho a raja tabla. Esta organización es bastante reconocida a nivel mundial, así que bueno, tenerlos de aliado no está nada mal. Eso da credibilidad al proceso y reduce la posibilidad de que haya algún problema legal después. Con la IFC de por medio, uno se siente más tranquilo, aunque siempre hay que estar pendiente, diay.

La verdad es que este cambio es crucial para el futuro del comercio exterior de Costa Rica. Caldera es la puerta de entrada de muchas mercancías, y necesita urgentemente una renovación para poder competir con otros puertos de la región. Modernizarlo significa mejorar la eficiencia, reducir costos, atraer inversiones… Una buena noticia para todos nosotros. Pero también implica asumir nuevos desafíos, como garantizar que este desarrollo beneficie a las comunidades locales y proteja el medio ambiente. Ese es el punto clave, má’ que nada, y espero que los involucrados lo tengan presente. ¿Será posible que tengamos un puerto moderno, eficiente y sostenible en Caldera?

Y hablando de eso, amigos, me pregunto: ¿ustedes creen que la modernización del Puerto de Caldera realmente traerá beneficios económicos a largo plazo para Costa Rica, o simplemente será otro caso de un proyecto ambicioso que se queda corto? Compartan sus opiniones en el foro, quiero saber qué piensan ustedes sobre este asunto que pinta pa' un verdadero chunche.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba