Viendo varias opiniones y discusiones en diferentes temas, y tomando la opinión de los foreros como una pequeña muestra de lo que es nuestra sociedad actual, se puede visualizar clarísimamente la amplitud y la abundancia que existe en relación a las diferentes perspectivas que tienen las personas respecto a la vida, lo que significa y qué esperan de ella conforme pasa la vida.
En el tiempo que llevo por acá, he visto muchos temas que se abren para quejarse de la gente mentirosa, materialista, resentida, interesada, insensible y bueno, un sinfín más de distintivos. El último tema, el de la "gente fea" que supuestamente está detrás de lo material.
Creo que la mayoría de personas, especialmente los más jovencillos y aquí hasta me incluyo; tienen un proyecto de vida..., sí, creo que el vivir es el patrón más claro de que todos desarrollamos un "proyecto" y creo también que éste término más bien tiene que haber sido el resultado del análisis que un día alguien hizo sobre la vida, pues como en la estructura de un proyecto y volviendo al tema de la "vida", si hay expectativas sobre ella, tenemos un montón de objetivos específicos (voy a ser dedicado, voy a ser cuidadoso, no voy a cometer tonteras, voy a esforzarme, etc.) que nos ayudarán a alcanzar un proyecto general (¿?) con todo y su plan de acción (¿Qué voy hacer? ¿Cómo voy a iniciar?) y un cronograma (Bueno, yo a los 12 años tengo que graduarme de sexto, en el 2060 tengo que ser Lic en..., en el 2060 tengo que tener una familia con hijos y nietos, etc.) que nos dará el ordenamiento para llegar a ese objetivo gral con un transición normal según lo que espera cada uno se su vida (...y todo lo anterior cuando alcance mis 80 años, porque no me voy a morir antes, bueno no lo contemplo o sí? :S).
Me llama mucho la atención que la mayoría de veces como en el último tema, la gente casi siempre se sacude de no necesitar nada en la vida pues todo lo tienen, no existen la envidias y tampoco les hace falta nada que otro tiene pues soy muy feliz teniendo más o menos que aquel. Por otro lado están los que admiten querer tener la salud, la familia, el vehículo y el puesto de aquel otro sin ningún reparo, muy válido también.
Ahora vamos a mi pregunta, por qué creo que la mayoría tiene ese "proyecto" reiterando y asumiendo; que todos los días se acuesta y se levanta, se acuesta y el siguiente día nuevamente se vuelve a levantar de una cama y hasta se madruga (sacrificio) por algo en la vida, si a mí me preguntan cuál es mi proyecto de vida yo respondería que mi objetivo de vida se llama "tener una buena calidad de vida" ojo, calidad de vida, yo tengo muy claro que significa para mí calidad de vida, lo cual con lo menos tiene que ver, es con materialismo o términos similares.
Yo les pregunto; cuántos de ustedes están detrás todos los días paleando, luchando, defendiéndose, sosteniéndose, sacrificándose y por qué no? hasta disfrutando por alcanzar ese objetivo que al menos yo, he llamado, buena calidad de vida... ¿Pero qué es buena calidad de vida? Pues el concepto obviamente será muy subjetivo ¿O tiene otro objetivo? O por qué no? Usted también puede ser de los que vive el día sin esperar un mañana?
Recordemos que también existe la mala calidad, porque la calidad no es sinónimo únicamente de algo bueno comprobado o asegurado, más bien se trata simplemente de una pertenencia y cualidad esencial de las cosas que permite que éstas sean contrastadas por así decirlo con las de su misma especie, en este caso "vidas".
En el tiempo que llevo por acá, he visto muchos temas que se abren para quejarse de la gente mentirosa, materialista, resentida, interesada, insensible y bueno, un sinfín más de distintivos. El último tema, el de la "gente fea" que supuestamente está detrás de lo material.
Creo que la mayoría de personas, especialmente los más jovencillos y aquí hasta me incluyo; tienen un proyecto de vida..., sí, creo que el vivir es el patrón más claro de que todos desarrollamos un "proyecto" y creo también que éste término más bien tiene que haber sido el resultado del análisis que un día alguien hizo sobre la vida, pues como en la estructura de un proyecto y volviendo al tema de la "vida", si hay expectativas sobre ella, tenemos un montón de objetivos específicos (voy a ser dedicado, voy a ser cuidadoso, no voy a cometer tonteras, voy a esforzarme, etc.) que nos ayudarán a alcanzar un proyecto general (¿?) con todo y su plan de acción (¿Qué voy hacer? ¿Cómo voy a iniciar?) y un cronograma (Bueno, yo a los 12 años tengo que graduarme de sexto, en el 2060 tengo que ser Lic en..., en el 2060 tengo que tener una familia con hijos y nietos, etc.) que nos dará el ordenamiento para llegar a ese objetivo gral con un transición normal según lo que espera cada uno se su vida (...y todo lo anterior cuando alcance mis 80 años, porque no me voy a morir antes, bueno no lo contemplo o sí? :S).
Me llama mucho la atención que la mayoría de veces como en el último tema, la gente casi siempre se sacude de no necesitar nada en la vida pues todo lo tienen, no existen la envidias y tampoco les hace falta nada que otro tiene pues soy muy feliz teniendo más o menos que aquel. Por otro lado están los que admiten querer tener la salud, la familia, el vehículo y el puesto de aquel otro sin ningún reparo, muy válido también.
Ahora vamos a mi pregunta, por qué creo que la mayoría tiene ese "proyecto" reiterando y asumiendo; que todos los días se acuesta y se levanta, se acuesta y el siguiente día nuevamente se vuelve a levantar de una cama y hasta se madruga (sacrificio) por algo en la vida, si a mí me preguntan cuál es mi proyecto de vida yo respondería que mi objetivo de vida se llama "tener una buena calidad de vida" ojo, calidad de vida, yo tengo muy claro que significa para mí calidad de vida, lo cual con lo menos tiene que ver, es con materialismo o términos similares.
Yo les pregunto; cuántos de ustedes están detrás todos los días paleando, luchando, defendiéndose, sosteniéndose, sacrificándose y por qué no? hasta disfrutando por alcanzar ese objetivo que al menos yo, he llamado, buena calidad de vida... ¿Pero qué es buena calidad de vida? Pues el concepto obviamente será muy subjetivo ¿O tiene otro objetivo? O por qué no? Usted también puede ser de los que vive el día sin esperar un mañana?
Recordemos que también existe la mala calidad, porque la calidad no es sinónimo únicamente de algo bueno comprobado o asegurado, más bien se trata simplemente de una pertenencia y cualidad esencial de las cosas que permite que éstas sean contrastadas por así decirlo con las de su misma especie, en este caso "vidas".