Call center issues!

Mae y si yo trabajo de 7 am a 5 pm de lunes a viernes y sábados de 7 am a 12 md??? Eso quiere decir que me están explotando?

si son mas de 48 horas por semana, si se lo están explotando si no suman 48 horas semanales de L-V son 9 horas diarias son 45 y los sábados 5 horas, total 50 horas lo que ahí que revisar es si tiene tiempo de café en la mañana o la tarde, para que lo rebaje de esas 50 horas que lleva por semana en este momento.
 
Cargando...
Eso no es correcto, compa. El tiempo de almuerzo se tiene que contar como parte de la jornada si no le permiten salir de las instalaciones para que responda en caso de alguna eventualidad. Si la persona puede ir a donde quiera durante su tiempo de almuerzo, no se incluye en la jornada a contabilizar.

¿Puede salir a donde quiera durante el almuerzo?

en general faltan detalles para poder decir si lo explotan o no si pudiera dar los tiempos de almuerzo y cafe se le podria ayudar mejor
 
en general faltan detalles para poder decir si lo explotan o no si pudiera dar los tiempos de almuerzo y cafe se le podria ayudar mejor

Lo importante es saber si tiene que quedarse en las instalaciones durante el almuerzo... Si es así, evidentemente lo están explotando; caso contrario, lo dudo, porque no creo que tenga menos de media hora de almuerzo al día.
 
Lo importante es saber si tiene que quedarse en las instalaciones durante el almuerzo... Si es así, evidentemente lo están explotando; caso contrario, lo dudo, porque no creo que tenga menos de media hora de almuerzo al día.

que este en o fuera de las instalaciones el tiempo de almuerzo es irrelevante, yo almorzaba en el comedor de la oficina y despues volvia a mi oficina a dormir 30 min y no salia de la oficina en ocaciones salia a hacer otras cosas que este o no en las instalaciones es irrelevante, si le da la gana ir a sentarse a la acera los 30, 45, 60 minutos de almuerzo lo puede hacer, si se queda o sale de las instalaciones es decisión personal.


O por favor explique su punto
 
Ok voy aclarando. Entro a las 7 am, a las 9 am tengo 15 minutos al igual que en la tarde. A medio día tengo 1 hora de almuerzo en la cual puedo salir si quiero. Los sábados sólo tengo 15 minutos a las 9 am.
 
que este en o fuera de las instalaciones el tiempo de almuerzo es irrelevante, yo almorzaba en el comedor de la oficina y despues volvia a mi oficina a dormir 30 min y no salia de la oficina en ocaciones salia a hacer otras cosas que este o no en las instalaciones es irrelevante, si le da la gana ir a sentarse a la acera los 30, 45, 60 minutos de almuerzo lo puede hacer, si se queda o sale de las instalaciones es decisión personal.


O por favor explique su punto

No es que uno salga o no, sino que la empresa necesite que uno no salga. Si la empresa no le permite a uno salir de las instalaciones durante su tiempo de almuerzo, ese tiempo se tiene que incluir en la jornada laboral y ser pagado; si la empresa no necesita que uno esté en las instalaciones, independientemente de si uno sale o no, ese tiempo no se puede incluir.

Esto se había resuelto así por jurisprudencia.
 
No es que uno salga o no, sino que la empresa necesite que uno no salga. Si la empresa no le permite a uno salir de las instalaciones durante su tiempo de almuerzo, ese tiempo se tiene que incluir en la jornada laboral y ser pagado; si la empresa no necesita que uno esté en las instalaciones, independientemente de si uno sale o no, ese tiempo no se puede incluir.

Esto se había resuelto así por jurisprudencia.

Cesar vos sos abogado?
 
lo importante es saber si tiene que quedarse en las instalaciones durante el almuerzo... Si es así, evidentemente lo están explotando; caso contrario, lo dudo, porque no creo que tenga menos de media hora de almuerzo al día.

no es que uno salga o no, sino que la empresa necesite que uno no salga. Si la empresa no le permite a uno salir de las instalaciones durante su tiempo de almuerzo, ese tiempo se tiene que incluir en la jornada laboral y ser pagado; si la empresa no necesita que uno esté en las instalaciones, independientemente de si uno sale o no, ese tiempo no se puede incluir.

Esto se había resuelto así por jurisprudencia.

¿ por qué la pregunta?

porque para decir algo tan simple desde el principio se hecho una hablada de mierda
 
porque para decir algo tan simple desde el principio se hecho una hablada de mierda

¡Jajaja! ¡Qué patético que es usted! Como no sabe ni mierda de lo que está diciendo (estoy seguro que ni ha consultado este tipo de cosas en el Ministerio de Trabajo), tiene que salir con tamaña estupidez para "ganar el argumento".

Desde el principio lo dije bien simple; que a usted no le dé el garbanzo es otra historia.
 
¡Jajaja! ¡Qué patético que es usted! Como no sabe ni mierda de lo que está diciendo (estoy seguro que ni ha consultado este tipo de cosas en el Ministerio de Trabajo), tiene que salir con tamaña estupidez para "ganar el argumento".

Desde el principio lo dije bien simple; que a usted no le dé el garbanzo es otra historia.

desde que deje de ser alasariado no me he molestado en volver a leer el codigo de trabajo, mi primo trabaja para BDS Asesores como adogado graduado de la facultad de derecho de la UCR asi que si tengo un mae en la familia que habla la misma mierda que usted pero a diferencia suya el mae sabe de derecho laboral y le repito desde que deje de ser alasariado no le vuelto a preocuparme por el codigo de trabajo, mi mama es funcionaria del MTSS asi que tenga lo por seguro que si estoy bien informado del tema o por lo menos lo estaba cuando era asalariado, en este momento tengo 5 años de trabajar independientemente y gracias a Dios que he tenido la oportunidad de poder surgir con lo que hago.

Para cerrar por mi parte el tema, cada quien tiene su opinion.
 
desde que deje de ser alasariado no me he molestado en volver a leer el codigo de trabajo, mi primo trabaja para BDS Asesores como adogado graduado de la facultad de derecho de la UCR asi que si tengo un mae en la familia que habla la misma mierda que usted pero a diferencia suya el mae sabe de derecho laboral y le repito desde que deje de ser alasariado no le vuelto a preocuparme por el codigo de trabajo, mi mama es funcionaria del MTSS asi que tenga lo por seguro que si estoy bien informado del tema o por lo menos lo estaba cuando era asalariado, en este momento tengo 5 años de trabajar independientemente y gracias a Dios que he tenido la oportunidad de poder surgir con lo que hago.

Para cerrar por mi parte el tema, cada quien tiene su opinion.

Yo me he topado con un montón de abogados que no saben ni mierda, porque nunca se toman la molestia de ni leer jurisprudencia... Su familiar debe de ser uno de esos, porque si es como usted, se nota la calidad de las respuestas a la hora de "argumentar".

¿Y un familiar que trabaja en el sector público? Gran ganga, como son tan eficientes...

Y tiene razón: cada quien tiene su opinión... Eso no cambia la legislación.
 
Yo me he topado con un montón de abogados que no saben ni mierda, porque nunca se toman la molestia de ni leer jurisprudencia... Su familiar debe de ser uno de esos, porque si es como usted, se nota la calidad de las respuestas a la hora de "argumentar".

¿Y un familiar que trabaja en el sector público? Gran ganga, como son tan eficientes...

Y tiene razón: cada quien tiene su opinión... Eso no cambia la legislación.

en el sector privado la in eficiencia también abunda, usted supongo que esta en un foro de internet en horas de trabajo en un computadora de trabajo utilizando recursos de la empresa para cuestiones que no son de trabajo y tiene toda la razon por este hecho la legislacion no va a cambiar y no podría ser despedido sin responsabilidad laborar pero cada patrono es diferente, y con respecto a que un monton de abogados no saben ni mierda le doy la razon hay mucho que no saben nada y lamentablemente esta ejerciendo la profecion para estafar a las personas.
 
en el sector privado la in eficiencia también abunda, usted supongo que esta en un foro de internet en horas de trabajo en un computadora de trabajo utilizando recursos de la empresa para cuestiones que no son de trabajo y tiene toda la razon por este hecho la legislacion no va a cambiar y no podría ser despedido sin responsabilidad laborar pero cada patrono es diferente, y con respecto a que un monton de abogados no saben ni mierda le doy la razon hay mucho que no saben nada y lamentablemente esta ejerciendo la profecion para estafar a las personas.

¡Jajaja! Más ad hominems... ¡Felicidades! Viera que ese argumento es tan válido que ya fulminó todo lo dicho y por decir por absolutamente cualquier persona. Y para que lo sepa, supone mal: estoy en mi choza, descansando merecidamente.

Y por último, en lugar de estar armando roncha, le recomendaría que sencillamente argumente... Su pregunta ácida y mal intencionada sencillamente deja ver la clase de persona que es usted cuando se trata de discutir un tema: no puede perder, y tiene que recurrir a comentarios ofensivos y eventualmente a insultos.

Diga lo contrario si quiere, yo le aclaré el punto y vea lo que usted hizo. Con todo el respeto, eso es una reacción muy infantil, caballero.

Gracias.
 
la verdad es que nunca se estaba hablando de jusriprudencia se hablaba de horas de trabajo, y ahi le puse la pagina a la persona interezada, y nunca contesto la pregunta es usted abogado?
 

Artículo 137. Tiempo de trabajo efectivo es aquel en que el trabajador permanezca a las órdenes del patrono o no pueda salir del lugar donde presta sus servicios durante las horas de descanso y comidas.
En todo caso se considerará como tiempo de trabajo efectivo el descanso mínimo obligatorio que deberá darse a los trabajadores durante media hora en la jornada, siempre que ésta sea continua.


Precisamente lo que yo dije.

 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 430 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 297 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba