¡Ay, Dios mío, qué alivio! Ya estábamos todos pensando que comprar una casita era solo para los jeques, pero resulta que los bancos públicos tienen propiedades en remate que podrían sacarnos del alquiler y darnos un techo propio. El Banco Nacional, el BCR y el Banco Popular están moviendo estos bienes, y dicen que algunos descuentos llegan hasta el 50%. ¡Un chimbo si le preguntas!
Verás, la cosa está difícil, má’ qué los alquileres se han ido pa’ arriba como cohete espacial. Un millón de costarricenses andamos buscando dónde meter la cabeza, y encontrar algo decente y barato se ha convertido en una odisea. Pero bueno, parece que tenemos una oportunidad, aunque hay que estar atentos y echarle ojo a los detalles.
Estos bancos, después de lidiar con algunas situaciones complicadas, terminan con propiedades que necesitan mover rápido. Algunas fueron garantía de préstamos que no se pagaron, otras quedaron abandonadas... en fin, una historia larga. Pero eso nos beneficia porque salen a la venta con precios mucho más accesibles. Y hablando de beneficios, deja que te diga, es una vara excelente para quienes estamos ahorrando para poder salir adelante.
Pero, espera, ¿qué significa esto realmente? Pues que puedes encontrar apartamentos, casas pequeñas, incluso terrenos, por debajo del precio de mercado. Imagínate, una casa que vale ¢80 millones, podrías conseguirla por ¢40. ¡Eso sí es un chivazo! Además, según me cuentan los expertos, evitarás los honorarios de abogados, los peritajes, toda esa papelería que te sale cara. Los bancos ya asumen esos costos, así que tú te llevas una sorpresa agradable.
Ahora, cómo hacemos para agarrarle el rollo a esto, ¿eh? No es tan complicado como parece. Cada banco tiene su página web donde publican las propiedades disponibles. El Banco Nacional tiene el BN Venta de Bienes, el BCR el BCR Venta de Bienes, y el Banco Popular, pues el Venta de Bienes del Banco Popular. Ahí puedes filtrar por zona, tipo de propiedad, precio… a ver qué encuentras que te llame la atención. ¡Dale una mirada, no pierdes nada!
Y ojo, mae, no te emociones demasiado antes de tiempo. Hay que ir a ver la propiedaddespués de chequearla online, porque a veces las fotos engañan, o puede haber alguna cosilla que no te guste. También es importante informarte bien sobre las condiciones del remate, porque cada caso es diferente. Algunos bancos ofrecen financiamiento, otros no; algunos piden un enganche más grande, otros menos. Así que investiga bien antes de firmar cualquier papel.
Daniel Suchar, el analista financiero, me comentaba que esta es una excelente opción para jóvenes profesionales o familias que están empezando y quieren dar el primer paso hacia la independencia económica. “Es una oportunidad única para acceder a una vivienda a precios muy competitivos”, me dijo. Aunque, claro, siempre hay que ponerle cuidado y analizar la situación financiera personal antes de comprometerse.
En fin, compañeros, ¡hay esperanza! Tal vez este sea el momento de dejar atrás el alquiler y tener nuestro propio espacio. Pero dime, ¿crees que estos remates serán suficientes para solucionar el problema de vivienda en Costa Rica, o es solo una pequeña ayuda en medio de tanta necesidad? Déjanos tus opiniones en los comentarios y cuéntanos si has considerado comprar una propiedad en remate y cuáles son tus mayores preocupaciones.
Verás, la cosa está difícil, má’ qué los alquileres se han ido pa’ arriba como cohete espacial. Un millón de costarricenses andamos buscando dónde meter la cabeza, y encontrar algo decente y barato se ha convertido en una odisea. Pero bueno, parece que tenemos una oportunidad, aunque hay que estar atentos y echarle ojo a los detalles.
Estos bancos, después de lidiar con algunas situaciones complicadas, terminan con propiedades que necesitan mover rápido. Algunas fueron garantía de préstamos que no se pagaron, otras quedaron abandonadas... en fin, una historia larga. Pero eso nos beneficia porque salen a la venta con precios mucho más accesibles. Y hablando de beneficios, deja que te diga, es una vara excelente para quienes estamos ahorrando para poder salir adelante.
Pero, espera, ¿qué significa esto realmente? Pues que puedes encontrar apartamentos, casas pequeñas, incluso terrenos, por debajo del precio de mercado. Imagínate, una casa que vale ¢80 millones, podrías conseguirla por ¢40. ¡Eso sí es un chivazo! Además, según me cuentan los expertos, evitarás los honorarios de abogados, los peritajes, toda esa papelería que te sale cara. Los bancos ya asumen esos costos, así que tú te llevas una sorpresa agradable.
Ahora, cómo hacemos para agarrarle el rollo a esto, ¿eh? No es tan complicado como parece. Cada banco tiene su página web donde publican las propiedades disponibles. El Banco Nacional tiene el BN Venta de Bienes, el BCR el BCR Venta de Bienes, y el Banco Popular, pues el Venta de Bienes del Banco Popular. Ahí puedes filtrar por zona, tipo de propiedad, precio… a ver qué encuentras que te llame la atención. ¡Dale una mirada, no pierdes nada!
Y ojo, mae, no te emociones demasiado antes de tiempo. Hay que ir a ver la propiedaddespués de chequearla online, porque a veces las fotos engañan, o puede haber alguna cosilla que no te guste. También es importante informarte bien sobre las condiciones del remate, porque cada caso es diferente. Algunos bancos ofrecen financiamiento, otros no; algunos piden un enganche más grande, otros menos. Así que investiga bien antes de firmar cualquier papel.
Daniel Suchar, el analista financiero, me comentaba que esta es una excelente opción para jóvenes profesionales o familias que están empezando y quieren dar el primer paso hacia la independencia económica. “Es una oportunidad única para acceder a una vivienda a precios muy competitivos”, me dijo. Aunque, claro, siempre hay que ponerle cuidado y analizar la situación financiera personal antes de comprometerse.
En fin, compañeros, ¡hay esperanza! Tal vez este sea el momento de dejar atrás el alquiler y tener nuestro propio espacio. Pero dime, ¿crees que estos remates serán suficientes para solucionar el problema de vivienda en Costa Rica, o es solo una pequeña ayuda en medio de tanta necesidad? Déjanos tus opiniones en los comentarios y cuéntanos si has considerado comprar una propiedad en remate y cuáles son tus mayores preocupaciones.