¡Ay, Dios mío! Este caso del diputado Alvarado sigue dando de qué hablar, ¿eh? José Andrés Pacheco, el abogado de Alicia Castillo, soltó la bomba de que tienen pruebas sólidas pa’ echar pa’lante el asunto. A ver qué sale de esto, porque la cosa se pone interesante y con mucho sabor. Definitivamente, el brete se le ha puesto duro al diputado.
Para ponerlos al día, recuerden que Castillo denunció al legislador por presuntos abusos sexuales cuando ella era apenas una niña de 13 años. Ha sido un tema candente desde hace rato, con idas y vueltas, declaraciones controversiales y un ambiente cargado de tensión. Ahora, con estas nuevas declaraciones, la cosa parece que empieza a definirse, aunque Pacheco se mantiene cauteloso por cuestiones legales, claro.
“Nos toca, junto con la Fiscalía, demostrar que estos hechos sí pasaron”, declaró Pacheco a CRHoy. “Consideramos que tenemos las pruebas necesarias pa’ sostener la denuncia y que el proceso siga avanzando. No podemos entrar en detalles ahora, pero sí aseguro que la investigación sigue caminando a paso firme”. Uno esperaría más detalles, pero entiendo que entre abogados es así, pa’ evitarse tortas.
Ahora, fíjense que la Fiscalía está trabajando a toda máquina, recabando pruebas y analizando lo que se está denunciando. Pacheco explica que el caso todavía está en fase de investigación, una etapa privada por ley donde no pueden dar mucha información. Pero vaya, con este ritmo, a lo mejor pronto tendremos novedades significativas. Que no se diga que no estamos pendientes.
Pero la cosa no termina ahí, ¿eh? Porque Alicia Castillo, la denunciante, hizo algo valiente: rompió el silencio y contó su historia en sus redes sociales. Después de 19 años de guardar silencio, la señora decidió alzar la voz y exponer lo que vivió. ¡Imagínense la carga emocional que eso implica!
“No me quiero esconder más… Este año decidí alzar la voz”, escribió Castillo en su publicación de Facebook. Contó cómo mantuvo el secreto durante casi dos décadas, sintiendo miedo y preguntándose si alguien le iba a creer. Pero al ver el apoyo masivo que recibió en internet, encontró el coraje para seguir adelante. ¡Qué barra!
Y lo más bacán de todo es que Castillo aprovechó la oportunidad para enviar un mensaje a otras mujeres que hayan pasado por situaciones similares: “No teman en decir qué les pasó... Hablar sana y que lo más importante es que nos libera de una culpa que no nos corresponde”. ¡Eso sí que es un mensaje poderoso! Uno te dice, a veces solo necesitas contarlo pa’ empezar a sanar el alma.
Este caso, sin duda, ha abierto una puerta a la conversación sobre el abuso infantil y la importancia de romper el silencio. Independientemente del desenlace judicial, la valentía de Alicia Castillo ya es una victoria. Ahora bien, ¿creen que la presión pública tendrá algún impacto significativo en la decisión final de la Fiscalía, o creen que el proceso judicial seguirá su curso independientemente de la opinión pública?
Para ponerlos al día, recuerden que Castillo denunció al legislador por presuntos abusos sexuales cuando ella era apenas una niña de 13 años. Ha sido un tema candente desde hace rato, con idas y vueltas, declaraciones controversiales y un ambiente cargado de tensión. Ahora, con estas nuevas declaraciones, la cosa parece que empieza a definirse, aunque Pacheco se mantiene cauteloso por cuestiones legales, claro.
“Nos toca, junto con la Fiscalía, demostrar que estos hechos sí pasaron”, declaró Pacheco a CRHoy. “Consideramos que tenemos las pruebas necesarias pa’ sostener la denuncia y que el proceso siga avanzando. No podemos entrar en detalles ahora, pero sí aseguro que la investigación sigue caminando a paso firme”. Uno esperaría más detalles, pero entiendo que entre abogados es así, pa’ evitarse tortas.
Ahora, fíjense que la Fiscalía está trabajando a toda máquina, recabando pruebas y analizando lo que se está denunciando. Pacheco explica que el caso todavía está en fase de investigación, una etapa privada por ley donde no pueden dar mucha información. Pero vaya, con este ritmo, a lo mejor pronto tendremos novedades significativas. Que no se diga que no estamos pendientes.
Pero la cosa no termina ahí, ¿eh? Porque Alicia Castillo, la denunciante, hizo algo valiente: rompió el silencio y contó su historia en sus redes sociales. Después de 19 años de guardar silencio, la señora decidió alzar la voz y exponer lo que vivió. ¡Imagínense la carga emocional que eso implica!
“No me quiero esconder más… Este año decidí alzar la voz”, escribió Castillo en su publicación de Facebook. Contó cómo mantuvo el secreto durante casi dos décadas, sintiendo miedo y preguntándose si alguien le iba a creer. Pero al ver el apoyo masivo que recibió en internet, encontró el coraje para seguir adelante. ¡Qué barra!
Y lo más bacán de todo es que Castillo aprovechó la oportunidad para enviar un mensaje a otras mujeres que hayan pasado por situaciones similares: “No teman en decir qué les pasó... Hablar sana y que lo más importante es que nos libera de una culpa que no nos corresponde”. ¡Eso sí que es un mensaje poderoso! Uno te dice, a veces solo necesitas contarlo pa’ empezar a sanar el alma.
Este caso, sin duda, ha abierto una puerta a la conversación sobre el abuso infantil y la importancia de romper el silencio. Independientemente del desenlace judicial, la valentía de Alicia Castillo ya es una victoria. Ahora bien, ¿creen que la presión pública tendrá algún impacto significativo en la decisión final de la Fiscalía, o creen que el proceso judicial seguirá su curso independientemente de la opinión pública?