¡Ay, Dios mío, qué bronca! El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) anda con las tijeras buscando a 16 personas que siguen campante después de los recientes allanamientos del operativo llamado 'Caso Traición'. Parece que algunos se les fueron de las manos y ahora andan como pulgas escapándose de la justicia. Entre ellos, figuras que hasta tienen nombre largo, como Aaron Erick Grijalba Joseph, vaya nombre, diay.
Como muchos recordarán, el 'Caso Traición' ha sacudido al país, revelando una red criminal dedicada al tráfico de drogas, lavado de dinero y venta ilegal de armamento. Se trata de un brete gordo, uno de esos que da escalofríos porque muestra cómo el crimen organizado se mete hasta en los cimientos de nuestra sociedad. Según las investigaciones, estos tipos, liderados por los misteriosos 'Shock' y 'Noni', traían droga desde fuera y la mandaban pa’l norte, pura plata fácil sin importarles quién se sufriera las consecuencias. Una verdadera pena haber llegado a esto.
En los allanamientos realizados la semana pasada, se lograron capturar varias personas, incluyendo damas y varones, pero todavía hay una buena lista pendiente de ser aprehendida. El OIJ publicó las fotos de los 16 prófugos, entre ellos Karla Yahaira Picado Grijalba, y espera que alguien, con la buena voluntad de ayudar, pueda dar alguna pista sobre su paradero. No precisamente buscaron a gente cualquiera, sino a unos cuantos que parecen tener bien escondidas sus fachadas.
Y hablando de allanamientos, ¡qué movida! Se hicieron 64 registros en cuatro provincias: Alajuela, Limón, Puntarenas y San José. Imagínate el fiaco que tuvieron que montar los agentes para coordinar todo eso, correr de un lado a otro buscando pruebas. Ya me imagino el cansancio, pero bueno, ¡por la seguridad del país, nadie se achica!
Entre los nombres que figuran en la lista de buscados, encontramos Wilmer Martín Blandón Zamora, Orlando Quezion Angulo Prieto, e incluso Pedro Pablo Umaña Morales, un montón de apellidos que ya deberían estar dando vueltas en las casas. Lo preocupante es saber si estos sujetos tienen apoyadores logísticos dentro del país que les estén ayudando a evadir la ley, o si ya se fueron corriendo para algún lugar donde no puedan alcanzarlos. Como sea, el OIJ no se rinde y promete seguir trabajando sin descanso hasta capturarlos a todos.
Este caso también nos hace reflexionar sobre la necesidad de fortalecer nuestras instituciones encargadas de combatir el crimen organizado. No es suficiente con realizar operativos ocasionales, necesitamos inversión en tecnología, capacitación del personal y, sobre todo, coordinación entre diferentes agencias gubernamentales. Porque así, con medio corazón, vamos a seguir viendo cómo estos tipos se salen con la suya. Además, ¡hay que echarle ojo a la corrupción!, que siempre va de la mano con estas cosas.
Las autoridades han habilitado líneas directas para recibir información anónima. Puedes llamar al 800-8000-645 o enviar un mensaje de WhatsApp al 8800-0645. ¡Anímate, chunche! Tu aporte podría ser crucial para llevar a estos delincuentes ante la justicia y darle tranquilidad a nuestros ciudadanos. No cuesta nada colaborar, y recuerda, tu identidad estará protegida. ¡Vamos a demostrarle al mundo que en Costa Rica no toleramos la impunidad!
Con tantos detalles saliendo a luz, y considerando que se trata de una red criminal transnacional con ramificaciones profundas en nuestro territorio, ¿cree usted que el gobierno está haciendo lo suficiente para proteger a la población y desmantelar completamente el Cártel del Caribe Sur, o debería aumentar significativamente la presión y asignar más recursos a la lucha contra el narcotráfico?
Como muchos recordarán, el 'Caso Traición' ha sacudido al país, revelando una red criminal dedicada al tráfico de drogas, lavado de dinero y venta ilegal de armamento. Se trata de un brete gordo, uno de esos que da escalofríos porque muestra cómo el crimen organizado se mete hasta en los cimientos de nuestra sociedad. Según las investigaciones, estos tipos, liderados por los misteriosos 'Shock' y 'Noni', traían droga desde fuera y la mandaban pa’l norte, pura plata fácil sin importarles quién se sufriera las consecuencias. Una verdadera pena haber llegado a esto.
En los allanamientos realizados la semana pasada, se lograron capturar varias personas, incluyendo damas y varones, pero todavía hay una buena lista pendiente de ser aprehendida. El OIJ publicó las fotos de los 16 prófugos, entre ellos Karla Yahaira Picado Grijalba, y espera que alguien, con la buena voluntad de ayudar, pueda dar alguna pista sobre su paradero. No precisamente buscaron a gente cualquiera, sino a unos cuantos que parecen tener bien escondidas sus fachadas.
Y hablando de allanamientos, ¡qué movida! Se hicieron 64 registros en cuatro provincias: Alajuela, Limón, Puntarenas y San José. Imagínate el fiaco que tuvieron que montar los agentes para coordinar todo eso, correr de un lado a otro buscando pruebas. Ya me imagino el cansancio, pero bueno, ¡por la seguridad del país, nadie se achica!
Entre los nombres que figuran en la lista de buscados, encontramos Wilmer Martín Blandón Zamora, Orlando Quezion Angulo Prieto, e incluso Pedro Pablo Umaña Morales, un montón de apellidos que ya deberían estar dando vueltas en las casas. Lo preocupante es saber si estos sujetos tienen apoyadores logísticos dentro del país que les estén ayudando a evadir la ley, o si ya se fueron corriendo para algún lugar donde no puedan alcanzarlos. Como sea, el OIJ no se rinde y promete seguir trabajando sin descanso hasta capturarlos a todos.
Este caso también nos hace reflexionar sobre la necesidad de fortalecer nuestras instituciones encargadas de combatir el crimen organizado. No es suficiente con realizar operativos ocasionales, necesitamos inversión en tecnología, capacitación del personal y, sobre todo, coordinación entre diferentes agencias gubernamentales. Porque así, con medio corazón, vamos a seguir viendo cómo estos tipos se salen con la suya. Además, ¡hay que echarle ojo a la corrupción!, que siempre va de la mano con estas cosas.
Las autoridades han habilitado líneas directas para recibir información anónima. Puedes llamar al 800-8000-645 o enviar un mensaje de WhatsApp al 8800-0645. ¡Anímate, chunche! Tu aporte podría ser crucial para llevar a estos delincuentes ante la justicia y darle tranquilidad a nuestros ciudadanos. No cuesta nada colaborar, y recuerda, tu identidad estará protegida. ¡Vamos a demostrarle al mundo que en Costa Rica no toleramos la impunidad!
Con tantos detalles saliendo a luz, y considerando que se trata de una red criminal transnacional con ramificaciones profundas en nuestro territorio, ¿cree usted que el gobierno está haciendo lo suficiente para proteger a la población y desmantelar completamente el Cártel del Caribe Sur, o debería aumentar significativamente la presión y asignar más recursos a la lucha contra el narcotráfico?