¡Aguante! Una nota bien chiva salió hoy de Cartago, porque Chevrolet Grupo Q le echó ganas y donó unos sillones clínicos nuevos para la sala de quimioterapia del Hospital Dr. Maximiliano Peralta Jiménez. Ya saben, ese hospital que le da servicio a media provincia y siempre anda buscando cómo mejorar las cosas para los pacientes.
La movida no es pa' bromear, porque la empresa ya había hecho una primera entrega en el 2024, dejando seis sillones clínicos. Pero ahora, con estos cuatro adicionales, completan la inversión total de diez mil dólares en equipamiento nuevo. Digamos que le dieron un buen impulsito a la unidad de oncología del hospital, y eso siempre es bienvenido.
Imagínense la escena: pacientes pasando horas y horas en la sala de quimioterapia, a veces sintiéndose débiles y cansados. Tener un sillón cómodo, que te apoye bien y te permita relajarte un poquito, marca la diferencia. La doctora Viviana Aragón, subdirectora del hospital, lo expresó clarito: "Es muy importante porque ellos requieren estar cómodos en un momento en el que están recibiendo tratamiento, a veces, por largas horas." ¡Totalmente cierto!
Estos sillones, además de estar cómodos, están hechos pa’ aguantar castizo. Son de vinil de alta resistencia, fáciles de limpiar y con un diseño ergonómico que se adapta al cuerpo. Tienen tres posiciones ajustables, lo que significa que cada paciente puede encontrar la posición que más le convenga. Se pensó todo al detalle, ¡qué carga!
Pero vamos al grano, ¿por qué toda esta preocupación por el cáncer? Pues miren las estadísticas: el año pasado se registraron casi seis mil muertes relacionadas con el cáncer en Costa Rica. El cáncer de mama lidera la lista en mujeres, con más de cuatrocientas muertes. Las cifras dan que pensar, ¿verdad? Demuestran que todavía hay mucho camino por recorrer en la prevención y el tratamiento de esta enfermedad.
Y ahí entra Chevrolet Grupo Q, que desde hace once años tienen una campaña llamada “Un Mensaje Rosa”. No es un mero marketing, parece que realmente les importa colaborar con diferentes organizaciones que trabajan en la lucha contra el cáncer. Han apoyado a la Caja Costarricense de Seguro Social, a la Asociación Metamorfosis, a la Fundación Mujeres en Rosa… ¡una lista larguísima de buenas causas!
Este año, como parte de la campaña, incluso participaron con un Silverado rosa en una caminata simbólica para concientizar sobre el cáncer de mama. Un gesto simple, pero que demuestra compromiso. Aunque, debo decirles, la tasa de mortalidad por cáncer de mama en Cartago sigue siendo preocupante, aunque hubo una ligera bajada. Las estadísticas preliminares del INEC muestran que las mujeres mayores de setenta años representan un porcentaje significativo de los casos, lo que indica que hay desafíos específicos que abordar en este grupo etario. Pero cada granito de arena cuenta, chunches.
Ahora sí, hagamos la pregunta del millón: ¿creen ustedes que estas iniciativas privadas son suficientes para combatir el cáncer en Costa Rica, o necesitamos que el Estado ponga más billetes en salud pública? ¿Deberíamos enfocarnos más en la prevención, o en mejorar el acceso a tratamientos avanzados? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios, quiero saber qué piensan mis compas del Foro!
La movida no es pa' bromear, porque la empresa ya había hecho una primera entrega en el 2024, dejando seis sillones clínicos. Pero ahora, con estos cuatro adicionales, completan la inversión total de diez mil dólares en equipamiento nuevo. Digamos que le dieron un buen impulsito a la unidad de oncología del hospital, y eso siempre es bienvenido.
Imagínense la escena: pacientes pasando horas y horas en la sala de quimioterapia, a veces sintiéndose débiles y cansados. Tener un sillón cómodo, que te apoye bien y te permita relajarte un poquito, marca la diferencia. La doctora Viviana Aragón, subdirectora del hospital, lo expresó clarito: "Es muy importante porque ellos requieren estar cómodos en un momento en el que están recibiendo tratamiento, a veces, por largas horas." ¡Totalmente cierto!
Estos sillones, además de estar cómodos, están hechos pa’ aguantar castizo. Son de vinil de alta resistencia, fáciles de limpiar y con un diseño ergonómico que se adapta al cuerpo. Tienen tres posiciones ajustables, lo que significa que cada paciente puede encontrar la posición que más le convenga. Se pensó todo al detalle, ¡qué carga!
Pero vamos al grano, ¿por qué toda esta preocupación por el cáncer? Pues miren las estadísticas: el año pasado se registraron casi seis mil muertes relacionadas con el cáncer en Costa Rica. El cáncer de mama lidera la lista en mujeres, con más de cuatrocientas muertes. Las cifras dan que pensar, ¿verdad? Demuestran que todavía hay mucho camino por recorrer en la prevención y el tratamiento de esta enfermedad.
Y ahí entra Chevrolet Grupo Q, que desde hace once años tienen una campaña llamada “Un Mensaje Rosa”. No es un mero marketing, parece que realmente les importa colaborar con diferentes organizaciones que trabajan en la lucha contra el cáncer. Han apoyado a la Caja Costarricense de Seguro Social, a la Asociación Metamorfosis, a la Fundación Mujeres en Rosa… ¡una lista larguísima de buenas causas!
Este año, como parte de la campaña, incluso participaron con un Silverado rosa en una caminata simbólica para concientizar sobre el cáncer de mama. Un gesto simple, pero que demuestra compromiso. Aunque, debo decirles, la tasa de mortalidad por cáncer de mama en Cartago sigue siendo preocupante, aunque hubo una ligera bajada. Las estadísticas preliminares del INEC muestran que las mujeres mayores de setenta años representan un porcentaje significativo de los casos, lo que indica que hay desafíos específicos que abordar en este grupo etario. Pero cada granito de arena cuenta, chunches.
Ahora sí, hagamos la pregunta del millón: ¿creen ustedes que estas iniciativas privadas son suficientes para combatir el cáncer en Costa Rica, o necesitamos que el Estado ponga más billetes en salud pública? ¿Deberíamos enfocarnos más en la prevención, o en mejorar el acceso a tratamientos avanzados? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios, quiero saber qué piensan mis compas del Foro!