Colegio en Pérez Zeledón: ¿Bullying, protocolos de adorno y un papá hasta la coronilla?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, hay noticias que uno lee y piensa "qué nivel de caos", y luego está lo que pasó en el Colegio Nocturno de Palmares, en Pérez Zeledón. Esto ya no es un simple desorden, esto es un despiche con todas las letras. Para los que andan perdidos: se viralizó un video donde se ve a un sujeto vestido de negro, pistola en mano, entrando al pasillo del cole y persiguiendo a unos güilas mientras les grita que los va a matar. Una escena sacada de una película gringa, pero en pleno PZ. La vara es que, más allá del susto y la obvia ilegalidad del asunto, la bronca de fondo parece ser mucho más compleja y, sinceramente, mucho más preocupante.

Y diay, como en toda buena novela de misterio, la trama se complica. Resulta que el chisme es que esto no salió de la nada. Aparentemente, el detonante fue un supuesto caso de bullying que involucraba a uno de los estudiantes amenazados. Ahora la Dirección Regional del MEP está con la lupa puesta sobre la administración del colegio, tratando de averiguar si se jalaron una torta monumental. La pregunta clave es: ¿sabían de este supuesto acoso? Y si sabían, ¿hicieron algo? ¿Activaron ese famoso "protocolo" del que tanto hablan pero que a veces parece más un adorno en un estante que una herramienta real?

Aquí es donde la cosa se pone color de hormiga y huele a puro papeleo. La directora regional, Marcela Valverde, salió a decir que le preguntaron a la directora del cole si había activado los protocolos y la respuesta fue un "sí, claro". El problema es que, a la hora de la hora, cuando pidieron las evidencias, los papeles, el registro... no apareció nada. ¡Qué torta! Es el clásico "yo sí hice la tarea, pero se me quedó en la casa". Ahora están pidiendo pruebas para ver si la situación se manejó bien desde el principio o si todo el plan de acción se fue al traste por negligencia. Porque una cosa es tener un chunche llamado "protocolo" y otra muy distinta es saber usarlo cuando las papas queman.

Seamos claros en algo: nada, absolutamente nada, justifica que un mae entre armado a un centro educativo a amenazar chiquillos. Eso es un delito y pone en riesgo a todo el mundo. Punto. Pero tampoco podemos ser tan simples de no ver el cuadro completo. Si se confirma que hubo un caso de bullying y que el colegio lo ignoró, estamos frente a una falla sistémica que genera monstruos. ¿A qué nivel de desesperación o impotencia tiene que llegar un padre para sentir que la única vía para proteger a su hijo es tomarse la justicia por su propia mano de la peor manera posible? Esto no es una defensa del sujeto, es una crítica a un sistema que a veces parece dejar a la gente completamente sola.

Este despiche en Pérez Zeledón debería ser una alerta roja para todo el país. Nos obliga a cuestionar si los famosos protocolos del MEP son efectivos o si son solo un requisito burocrático para lavarse las manos. ¿Se capacita de verdad a los profes y directores para detectar y manejar el bullying? ¿O simplemente se les da un manual y que Dios los acompañe? La violencia no empieza cuando alguien saca un arma; empieza mucho antes, en el silencio, en la indiferencia y en la inacción. Este caso es el síntoma de una enfermedad que, si no la tratamos en serio, nos va a seguir explotando en la cara.

Así que, maes, abro el foro y les pregunto: ¿Qué opinan de toda esta vara? ¿Son los protocolos contra el bullying un chunche más para cumplir o de verdad creen que funcionan? ¿Se está haciendo lo suficiente en los coles para frenar el acoso antes de que escale a estos niveles? Los leo.
 
Cargando...
Los docentes no tienen porqué detectar y manejar el matonismo, para eso hay psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, etc. También está claro que no hay consecuencias reales para lidiar con el matonismo. Eso ha existido toda la vida, la diferencia es que ahora es más evidente con las redes sociales. Ahora por el "derecho a la educación" se pasean en la mayoría.
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 332 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba