Conforman Frente de Resistencia Bolivariana...digo, Nacional

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rod
  • Start date Start date
mach_steve dijo:
la pregunta es entonces simple. Cuando fui a votar, la pregunta era que si yo estaba de acuerdo con el TLC: SI O NO. Yo no voté que estaba a favor en un 50.18% del TLC. Por lo tanto, hablar de democracia representativa en un referendum binario es un poco contradictorio, no crees? Cuando el SI ganó, lo que debe hacerse es implementarse el TLC. Para que se implemente el TLC, se requieren las leyes complementarias. Por lo tanto al haber obstruccionismo en el congreso por parte de algunos diputados (puntos extra si sabes cuales diputados son) se está desligitimando el resultado de una votacion democratica.

La pregunta sería

¿en qué parte de la agenda de implementación es que está representado el 49% que no votó por el TLC?

¿Será en las mociones de los partidos que estaban en contra del TLC?
 
Pilon dijo:
mach_steve dijo:
la pregunta es entonces simple. Cuando fui a votar, la pregunta era que si yo estaba de acuerdo con el TLC: SI O NO. Yo no voté que estaba a favor en un 50.18% del TLC. Por lo tanto, hablar de democracia representativa en un referendum binario es un poco contradictorio, no crees? Cuando el SI ganó, lo que debe hacerse es implementarse el TLC. Para que se implemente el TLC, se requieren las leyes complementarias. Por lo tanto al haber obstruccionismo en el congreso por parte de algunos diputados (puntos extra si sabes cuales diputados son) se está desligitimando el resultado de una votacion democratica.

La pregunta sería

¿en qué parte de la agenda de implementación es que está representado el 49% que no votó por el TLC?

¿Será en las mociones de los partidos que estaban en contra del TLC?

Yo no lo veo tan complicado. Para que haya TLC primero se deben implementar las leyes complementarias. Ambas cosas no son excluyentes (por mas que lo hayan tratado de poner asi).
 
Cargando...
mach_steve dijo:
Yo no lo veo tan complicado. Para que haya TLC primero se deben implementar las leyes complementarias. Ambas cosas no son excluyentes (por mas que lo hayan tratado de poner asi).

En eso estoy de acuerdo, de hecho el PAC está de acuerdo en eso también, pero las mociones son para hacer control político y esas mociones representan en alguna forma, el pensar de alguna parte de ese 49% que votó por el No.

Porque volvemos a lo mismo:
¿en qué parte de la agenda de implementación es que está representado el 49% que no votó por el TLC?
 
Rod dijo:
3. Para ud un grupo de carajillos de colegio que sólo atinaban a decir "Es malo xq sí" usados por los sindigangsters que lesionarion los derechos de movimiento del resto de la gente que estaba trabajando es "representación" o rechazo del Combo ICE?, bajo ese criterio entonces la salida de la bananera del zona sur que literalmente despedazó la economía y sumió en la pobreza a Golfito "fue un triunfo"? La poca concurrencias en las marchas contra la agenda de implementación como ud dice son obvias: la gente cree en la democracia, la voz del pueblo y no en un grupo (no todos por supuesto) de personas que sólo buscan defender sus privilegios, obviar la decisión del pueblo o sólo revivir viejas glorias de sistemas trasnochados.
La oposicion del combo del ICE no se que razones tenia para oponerse, si bien las manifestaciones lograron detener el proyecto, significa que si fue una representacion real de una buena parte de la poblacion. Ademas, usted es quien esta juzgandolos de sindicalistas y colegiales sin siquiera conocerlos. Aunque no se para que responde sobre la marcha contra la agenda, es obvio que la gente de la oposicion esta desanimada y cansada como para empezar a manifestarse contra leyes que la mayoria de la poblacion desconoce.

El problema de la zona sur va mas alla de algo tan simple como que una empresa se vaya de la zona por violar los derechos de los trabajadores. Golfito tiene muchos problemas basicos que no se solucionaran con que una empresa internacional llegue a dar unos pocos empleos de mala calidad. El problema radica en las fuentes empleos (usted esta diciendo que la bananera era practicamente la unica fuente de empleo, ninguna region en el mundo puede mantener sus ingresos en base a una produccion tan limitada), carreteras, administracion local.

mach_steve dijo:
Claro. En las marchas contra la agenda paralela (de implementacion) es OBVIO que solo unos cabezas calientes quieren que en este pais sigan los paros, huelgas, manifestaciones, etc. Es OBVIO que los ticos estamos cansados de sus ideas trasnochadas y amenazas constantes. Es OBVIO que Trejos, Albino, Fabio Chavez y todos sus secuaces han sido desenmascarados por lo que realmente son...Es OBVIO que se vio que en los Comites Patrioticos lo unico que queda son una bola de resentidos. Lo OBVIO tiene su propio peso. Mejor dediquense a jugar Dungeons and Dragons en esos comites patrioticos....

...

De nuevo, alguien mas que lo desconoce todo de la oposicion y de los comites patrioticos. La mayoria de la gente en los comites de mi zona es gente vieja, titulada, que trabaja en empresas como cualquier persona normal y quiere lo mejor para nuestro pais. El "resentimiento" es solo un termino inutil que la gente ignorante invento al desconocer los motivos e ideas de la oposicion.

alf10087 dijo:
Un ejemplo para demostrar la debilidad de su argumentación: si yo voy y presento una ley en la oficina de iniciativa popular de la Asamblea Legislativa y termina aprobandose, estoy demostrando, o manifestando la democracia?
Mire, eso no tiene la menor importancia (simplemente redacte de diferente manera para intentar expresar la importancia del voto directo, cosa que usted no fue capaz de entender), yo no tome suficientes clases de civismo para empezar a hablar con terminos estrictos y conservadores sobre la democracia.

Lo que estoy diciendo, como usted mismo dijo, es que el mecanismo mas importante para la democracia en un pais es el voto directo ya sea para el parlamento o el presidente. Pero desde hace ya como cincuenta años, el voto parlamentario ha sido una broma gracias a la constitucion que nos dieron un grupo de conservadores, para que me entienda. Le podria explicar mas a fondo, pero no en este thread.

mach_steve dijo:
Cuando el SI ganó, lo que debe hacerse es implementarse el TLC. Para que se implemente el TLC, se requieren las leyes complementarias. Por lo tanto al haber obstruccionismo en el congreso por parte de algunos diputados (puntos extra si sabes cuales diputados son) se está desligitimando el resultado de una votacion democratica.
Excepto que durante toda la publicidad a favor del TLC se hablo poco o nada de la agenda complementaria... Ademas de que la agenda complementaria incluye cosas que NO EXIGE EL TLC. Asi que la oposicion tiene todo el derecho de estar en contra de aquello que no se exige en el TLC.

Ademas, si existiera representatividad real en nuestro pais, los asientos en no se elegirian a papeleta cerrada, habrian como el doble de diputados en la asamblea, y la oposicion del TLC tendria la mitad de los asientos.
 
Luis Vargas dijo:
Ademas, si existiera representatividad real en nuestro pais, los asientos en no se elegirian a papeleta cerrada, habrian como el doble de diputados en la asamblea, y la oposicion del TLC tendria la mitad de los asientos.

Yo creo que esto se debe más que todo, a que tenemos un sistema en el cual 57 diputados era más que suficiente para representar a las partes. Actualmente habría que hacer un cambio para que haya al menos el doble de diputados y haya realmente participación de otros sectores.
 
La oposicion del combo del ICE no se que razones tenia para oponerse, si bien las manifestaciones lograron detener el proyecto, significa que si fue una representacion real de una buena parte de la poblacion. Ademas, usted es quien esta juzgandolos de sindicalistas y colegiales sin siquiera conocerlos. Aunque no se para que responde sobre la marcha contra la agenda, es obvio que la gente de la oposicion esta desanimada y cansada como para empezar a manifestarse contra leyes que la mayoria de la poblacion desconoce.

El problema de la zona sur va mas alla de algo tan simple como que una empresa se vaya de la zona por violar los derechos de los trabajadores. Golfito tiene muchos problemas basicos que no se solucionaran con que una empresa internacional llegue a dar unos pocos empleos de mala calidad. El problema radica en las fuentes empleos (usted esta diciendo que la bananera era practicamente la unica fuente de empleo, ninguna region en el mundo puede mantener sus ingresos en base a una produccion tan limitada), carreteras, administracion local.


Extremamente refutable su concepto de "representación" ....como le dije, puros carajillos desinformados y sindicalistas....los ticos de verdad estaban trabajando y esperando en presas por este poco de carajillos que llevaron los profes ( como dije, los ticos de verdad estaban trabjando). ¿No sé si leo bien, pero dice que los perdedores están desanimados por la derrota para manifestarse contra cosas que desconoce el pueblo? .....Don Luis, arrojarse la representación del pueblo desde puestos que no son de elección popular se llama sedición, un delito contra la patria...me recuerdo a la famosa Comisión de Enlace (precursora de los comtés) que a los 4 vientos dijo " si por error del pueblo....." curioso que sigan con las mismas ideas

Lo del Golfito veo desconoce totalmente la historia, le digo lo mismo que a un miembro del foro, mi tío abuelo, Houston Lacombe era el gerente para Costa Rica de Chiquita para esa época, conozco de primera mano la historia, los sindicomunistas le balearon la casa en varias veces exigiendo cosas, grave error para un señor que fue paracaidista en la II Guerra Mundial, no le dieron miedo los alemanes menos un poco de desubicados trasnochados...a pesar de que la gente NO QUERIA que se fuera la bananera, pues lo sindicalistas lo lograron con su proyecto utópico de una mini sociedad....vemos el fracaso rotunto.
Una lección de Economía básica, si la bananera no era importante como ud dice ( veo que desconoce el término de generación de empleos directos e indirectos )...¿cómo explica el descalabro económico, social y humano de la zona con la retirada de la compañía? , no creo que diga que eso fue coincidencia de la historia . Ni siquiera el depósito libre ha generado un ingreso per cápita o flujo de efectivo a como se dió en esa época ( ajustado con inflación acumulada a esta fecha )....
 
Rod dijo:
Luis, arrojarse la representación del pueblo desde puestos que no son de elección popular se llama sedición, un delito contra la patria...me recuerdo a la famosa Comisión de Enlace (precursora de los comtés) que a los 4 vientos dijo " si por error del pueblo....." curioso que sigan con las mismas ideas
No tengo la menor idea de que diablos es la Comision de Enlace. Y no se de que "mismas ideas" habla.

Y ademas, no nos estamos echando la representacion del pueblo. La representacion en una marcha se hace por medio de la marcha misma, si esta alcanza la suficiente embergadura (como en la alemania comunista y en general en muchas manifestaciones pacificas que ocurren en Europa), tiene valor democratico, sino, no (como en las ultima marcha del ICE y en general la mayoria de las marchas de latinoamerica.).

Rod dijo:
Lo del Golfito veo desconoce totalmente la historia, le digo lo mismo que a un miembro del foro, mi tío abuelo, Houston Lacombe era el gerente para Costa Rica de Chiquita para esa época, conozco de primera mano la historia, los sindicomunistas le balearon la casa en varias veces exigiendo cosas, grave error para un señor que fue paracaidista en la II Guerra Mundial, no le dieron miedo los alemanes menos un poco de desubicados trasnochados...a pesar de que la gente NO QUERIA que se fuera la bananera, pues lo sindicalistas lo lograron con su proyecto utópico de una mini sociedad....vemos el fracaso rotunto.
Para saber la historia de "primera mano", simplemente no sabes contarla. Apenas entiendo los eventos que mencionas, y si quisieras contar la historia de fondo para poder ser discutida deberias empezar con antecedentes, causas, consecuencias, etc... No haces de eso, asi que no hay forma de hablar seriamente.

Rod dijo:
Una lección de Economía básica, si la bananera no era importante como ud dice ( veo que desconoce el término de generación de empleos directos e indirectos )...¿cómo explica el descalabro económico, social y humano de la zona con la retirada de la compañía? , no creo que diga que eso fue coincidencia de la historia . Ni siquiera el depósito libre ha generado un ingreso per cápita o flujo de efectivo a como se dió en esa época ( ajustado con inflación acumulada a esta fecha )....
Obviamente la bananera ayuda a generar otros empleos en la zona, pero si es EL UNICO SOPORTE ECONOMICO de la zona (como usted esta haciendolo ver), ahi estamos mal desde mucho antes.

Creo que Pepe Figueres lo decia muy bien, ningun pais o region puede mantener su economia en base a unas pocas empresas extranjeras, la salida de la bananera es muestra de ello. Hacer eso es ser dependientes de las decisiones de los empresarios. El problema de la zona bananera venia de mucho antes, al depender de una sola compañia.

La zona sur tiene problemas basicos, que empiezan seguramente en infraestructura basica. Y me refiero al trafico, en la zona sur hay zonas turisticas que podrian ser bien explotadas, pero las falta de vias de comunicacion hace muy dificil llegar hasta alla.

Y por mas causas, no le voy a dar mucho detalles (pero no es algo tan simple como usted quiere hacerlo aparentar). Estoy viendo que la compañia no se fue per se, sino que cambio de produccion (a palma africana) por que el banano generaba menos ingresos, y aprovecho la huelga para cerrar sus actividades del todo.

El estado benefactor habria sido capaz de tomar la tierra y la infraestructura de las bananeras para poder retomar el desarrollo de la zona sin depender del credito extranjero. Sin embargo, en el ochenta se vino la crisis, las deudas del estado aumentaron enormemente y todos los gastos sociales y estatales se bajaron al minimo. Y los gobiernos de ese tiempo ya no tenian los ingresos para subsidiar o ayudar a la agricultura y menos la creacion de la infraestructura, ya no podian mantener la produccion de banano y tuvieron que pasar a cultivos alternativos que simplemente no generaron el desarrollo necesario.

La "salida" de la compañia bananera simplemente fue un grave error de los sindicalistas, que no moderaron que durante ese tiempo estabamos atados del credito externo.

En fin, el deterioro de la zona sur se viene mas por la crisis de los ochentas y el nuevo modelo de desarrollo que no fue capaz de garantizar el desarrollo de la region, como es tipico de los modelos neoliberales mal planteados.
 
No tengo la menor idea de que diablos es la Comision de Enlace. Y no se de que "mismas ideas" habla.

Nada nuevo don Luis, siempre la amnesia ha sido un factor recurrente de los movimientos con los q ud simpatiza

Y ademas, no nos estamos echando la representacion del pueblo. La representacion en una marcha se hace por medio de la marcha misma, si esta alcanza la suficiente embergadura (como en la alemania comunista y en general en muchas manifestaciones pacificas que ocurren en Europa), tiene valor democratico, sino, no (como en las ultima marcha del ICE y en general la mayoria de las marchas de latinoamerica.).

Ok, nuevo concepto. Las marchas ahora no son un medio de expresión democrática sino que son los medios en el cual el pueblo delega su poder sobre un grupo......interesante, pero me queda la incógnita, si ya el pueblo eligió sus diputados, el hecho que una minoría se expresa nos le da la potestad a ciertos gurpo de creerse los "elegidos"......lo cual nos lleva al mismo punto de origen....sedición.

Para saber la historia de "primera mano", simplemente no sabes contarla. Apenas entiendo los eventos que mencionas, y si quisieras contar la historia de fondo para poder ser discutida deberias empezar con antecedentes, causas, consecuencias, etc... No haces de eso, asi que no hay forma de hablar seriamente.

Amnesia.....bueno, recurrente en estos movimientos....lagunazos. Tengalo por seguro, no es el único, ya antes me había topado con gente son los mismo síntomas......para eso, el único testigo es la historia, obvienla, olvidenla, pero siempre va a estar allí para que cualquiera pueda aprender de los errores del pasado

Creo que Pepe Figueres lo decia muy bien, ningun pais o region puede mantener su economia en base a unas pocas empresas extranjeras, la salida de la bananera es muestra de ello. Hacer eso es ser dependientes de las decisiones de los empresarios. El problema de la zona bananera venia de mucho antes, al depender de una sola compañia.

??????. Bueno, ahora sí la voló....sólo alguna reseña histórica, antes de la huelga de los sindigangster (Vanguardia Popular, Pueblo Unido etc, curiosamente, muchos ahora miembros de comités "patrióticos"), Golfito era de la división Chiquita Americas que más rendimientos por hectárea tenía, los ratio de fruta más altos y los mayores grados brits del continente. Se estima que aproximadamente el 60% de la actividad comercial era directamente e indirectamente asociada a la bananera, creando una inmigración a la zona de aproximadamente 5000 personas en menos de 3 años, teniendo el mayor ingreso per capita de las zonas rurales de nuestro país. Si ese es su concepto de problemas que se tenían antes de irse la empresa......simplemente, los sindicalistas tuvieron la virtudad de engañar a la gente con promesas utópicas ( como siempre, irreales ) y al final fueron por lana y salieron trasquilados. Antes de que desafíe este hecho con la versió patriótica, le insto vaya San Alberto en Siquirres, en la Finca Monteblanco en frente del Club Social se encontrará con una placa con detalles de esta historia de nuestro país......

La agricultua alternativa post bananera lo que hizo fué aprovechar los precios de ganga que dió la bananera con tal de salirse rápido de ahí...tome en cuenta que no solo dejaron tierras, sino infraestruturas de salud, educación, muelle, trenes etc.....hasta hoy Golfito no ha podido, ni siquiera con el depósite libre, igualar la época de bonanza de esos tiempos....de hecho, si ud se llega con esa versión "patriótica" de los hechos y conversa con la gente mayor del pueblo....pues creo tendrá que salir corriendo antes de que lo agarren....como ya lo han hecho varios "iluminati" o ex cabecillas del NO a lo largo de los años

El estado benefactor habria sido capaz de tomar la tierra y la infraestructura de las bananeras para poder retomar el desarrollo de la zona sin depender del credito extranjero.

Imagino que como hace Cuba o lo hizo la URSS en sus tiempos....guess what, uno está quebrado y el otro colapsó, por lo que ese modelo utópico que enuncia es irreal.

La "salida" de la compañia bananera simplemente fue un grave error de los sindicalistas, que no moderaron que durante ese tiempo estabamos atados del credito externo.

Coincido en parte, excepto la parte del crédito, lo querían hacer los sindicalistas es lo que lo hicieron sus pares en Pto Armuelles Panamá...curiosamete, el modelo utópico colapsó a los 5 años, y hoy Armuelles es una tira cómica de lo que era antes......casi casi, un proceso paralelo al descalabro golfiteño.

Todos los historiadores y economistas coinciden que si estos movimientos no se hubieran dado, Golfito seguría con la actividad bananera con la misma bonanza y en cuestión de menos de 10 años se hubiera una dado una expansión en el atlántico, teniendo la actividad en ambas costas....lo que es obvio que cabezas calientes o personas de movimientos con los cuales no simpatiza la mayoría del pueblo trajeron la miseria a miles de familias......la democracia les da el derecho a manifestarse y existir. Pero ya han demostrado sus verdaderas intenciones.....muchos de estos integrantes ahora forma los comités bolivariano....digo, "patrióticos", espero, hayan aprendido de la historia.

[/i]
 
Rod dijo:
Y ademas, no nos estamos echando la representacion del pueblo. La representacion en una marcha se hace por medio de la marcha misma, si esta alcanza la suficiente embergadura (como en la alemania comunista y en general en muchas manifestaciones pacificas que ocurren en Europa), tiene valor democratico, sino, no (como en las ultima marcha del ICE y en general la mayoria de las marchas de latinoamerica.).

Ok, nuevo concepto. Las marchas ahora no son un medio de expresión democrática sino que son los medios en el cual el pueblo delega su poder sobre un grupo......interesante, pero me queda la incógnita, si ya el pueblo eligió sus diputados, el hecho que una minoría se expresa nos le da la potestad a ciertos gurpo de creerse los "elegidos"......lo cual nos lleva al mismo punto de origen....sedición.
Tampoco dije eso, de nuevo, usted esta poniendo palabras que yo nunca dije.

Lo que estoy diciendo, es que si una marcha llega a tener una participacion masiva, significa que una gran parte del pueblo esta en descontento con cierta politica, exactamente como paso en las marchas contra la Alemania comunista.

Segundo, obviamente la eleccion de diputados es esencial para la democracia, pero no es el unico mecanismo en que esta se manifiesta, y creo que eso ya quedo muy claro para todas las partes. Puede que los diputados esten trabando proyectos que no dejaron claro en su campaña, por lo cual es perfectamente logico que el pueblo se manifieste en de contra eso.

Y en base a la misma idea, si el pueblo estuviera en contra de elementos de la agenda de implementacion que no estaban incluidos dentro del TLC (como telefonia fija), el pueblo (o al menos, parte del pueblo) esta en todo su derecho de protestar en contra de eso.

Rod dijo:
Se estima que aproximadamente el 60% de la actividad comercial era directamente e indirectamente asociada a la bananera, creando una inmigración a la zona de aproximadamente 5000 personas en menos de 3 años, teniendo el mayor ingreso per capita de las zonas rurales de nuestro país. Si ese es su concepto de problemas que se tenían antes de irse la empresa......
Exactamente lo que yo estaba diciendo, gracias por confirmarlo.

Como decia, la zona era claramente dependiente de una sola empresa y sus decisiones, lo cual no es obviamente bueno. Ninguna economia en el mundo se puede sostener de un par de empresas, y mas para una zona de tan dificil acceso como golfito, los problemas en cualquier parte del mundo no se resuelven con que llegue una sola empresa.

Se que usted quiere ignorar los hechos historicos del pais, como por ejemplo que la produccion de banano se volvio mucho menos rentable (como consecuencia de la crisis) y que la "bananera" ya estaba desde antes planeando dejar la produccion de banano a una que necesitara menos costos, como es la palma africana. La huelga tambien debio ser producto de la crisis, ya que la bananera debia verse en incapacidad de aumentar los salarios.

Rod dijo:
hasta hoy Golfito no ha podido, ni siquiera con el depósite libre, igualar la época de bonanza de esos tiempos....
Usted esta ignorando por completo todo el contexto historico al propio... No estamos hablando de una epoca de bonanza para la mayor parte de Costa Rica, y desde los ochentas la economia del pais cambio por completo y todo el pais no se ha podido desarrollar a la tasa en que se desarrollaba antes de la crisis.

Rod dijo:
El estado benefactor habria sido capaz de tomar la tierra y la infraestructura de las bananeras para poder retomar el desarrollo de la zona sin depender del credito extranjero.

Imagino que como hace Cuba o lo hizo la URSS en sus tiempos....guess what, uno está quebrado y el otro colapsó, por lo que ese modelo utópico que enuncia es irreal.
Cuba esta quebrado por el embargo de EUA... pero deberia llamarlo estupido al decir que Cuba o Rusia eran estados benefactores, pero no lo hare. Simplemente le dire que la definicion comun y normal de estados benefactores incluye a la mayoria de los paises de Europa.

No me voy a ponerle a explicarle que es un estado benefactor (se nota que usted no lo sabe al compararlo con los comunistas), y como la mayor parte de los paises desarrollados del norte aun toman las bases del estado benefactor como base esencial para el desarrollo.

Rod dijo:
Todos los historiadores y economistas coinciden que si estos movimientos no se hubieran dado, Golfito seguría con la actividad bananera con la misma bonanza y en cuestión de menos de 10 años se hubiera una dado una expansión en el atlántico, teniendo la actividad en ambas costas....
Le creeria tal afirmacion si tuviera la decencia de citar al menos el nombre de tales historiadores (que tienen poco que ver con asuntos economicos) y economistas.

Y si, es obvio que la zona sur hubiera estado mejor de no haberse ido la bananera, o de que el banano fuera mas rentable durante los tiempos de crisis, o si los gobiernos hubieran creado proyectos reales para el desarrollo de la zona, o si el pais entero no hubiera caido en una crisis de la que nunca nos recuperamos por completo... Pero todo eso paso, y no vaya a culpar simplemente a unos sindicalistas que buscaban una subida en sus salarios, por que tomando en cuenta todo lo que acabo de decirle, decir eso es absurdo.

Para finalizar, le dare una cita que encontre en un articulo en internet:

"El mismo presidente Monge declaró, a los medios de información, en su momento, que la compañía le había comunicado, antes de la huelga, su decisión de abandonar el cultivo del banano en el sur, porque no le era rentable."

¿Ahora que me dice sobre eso?
 
¿Ahora que me dice sobre eso?[/quote]

Veo que ha dado el salto al tocarle a las estoicas Cuba y URSS......el tema lo dejaremos para más adelante, macroeconómicamente creo se va a sorprender de algunas realidades históricas.

Nombres, todo catedráticos de la Escuela de Economía Agrícola de la UCR:
Walter Ruiz Valverde
Jorge Fonseca
Mario Salazar.....

entre otros....

Facultad Ciencias Económicas, Ecuela de Economía

Thelmo Vargas
Francisco de Paula


y lista sigue y sigue...... esto no es que me "contaron" o " me encontré"...eso son algunos de los nombres que ud "ignora".......y tranquilo, yo tampoco soy de utilizar términos como "ignorante" o analogías despectivas......gracias a Dios mi formación académica me permite realizar debates como este sin necesidad de atacar a la persona cuando sus ideas se desvanecen.....

De la lista, pude recibir clases de todos menos de De Paula ( que por cierto se sonó a todos...je je )

Curioso que habla de citas, notas al pie, ets...todo para legitimar lo obvio, no importa, curioso que no pone la cita completa con fuente y todo....imagino debe de estar enmarcado en el "contexto"....

Señor Vargas....según su última afirmación, la huida de la bananera era "inevitable"....esa aseveración carece de cualquier fundamento económico, operativo y funcional.......Chiquita invirtió aproximadamente el doble de lo q invirtió en Golfito al entrar al Atlántico....si contar que ahora el muelle en vez de estar a 10km.....ahora estaría a 100km, los niveles de PH de la zona eran mucho más alto que en el pacífico por lo que la aplicación de CaCO3 ( Carbonato de Calcio o cal ) iba a ser un rubro nuevo de aproximadamente $2.000.000 anuales, gasto q no se tenía en Golfo....todo esto se traduce en centavos que se abonan al costo de la caja....haciendo una comparación ajustada a la inflación de hoy....la caja en Golfito costaría hoy unos $3,80...la actual es de $4,60...que le digo sobre eso.....no digo nada.....los estados operativos lo hacen por mí.

Curioso encuentro también que - si es que se dió- la declaración de Monge, para ud eso es la Torah absoluta de lo que sucedió en la zona....obviando cientos de estudios históricos de la UCR, documentos y declaraciones de gente que estaba involucrada directamente....ejemplo la página 5 ( http://www.chiquita.com/chiquitacr1/Ref ... orange.pdf) oficial de Chiquita en donde se exponen las verdaderas razones......si la empresa tiene su versión oficial...pregunto...con quién habló Monge? a cual empresa se refería él?

Obvie la historia, tergiversela, como quiera.....ya en mis tiempos universitarios muchas veces tuve estas conversaciones con estudiantes ( si, todavía están allí sacando Comunicació, Ciencias Sociales, humanismo etc )......la realidad es que empresarialmente ya toda esa historia es harta conocida...

PD: En esos años 80's, CRC recibía $1.000.000 diarios de parte de USA como bono de la guerra fría, al ser Chiquita una empresa estadounidense SI hubieron conversaciones de el porque el gobierno había dejado a las comités comunistas dejar que entrabaran tanto la actividad......bajo esa premisa....pues si resulta lógico que Monge se haya dejado decir eso.

Pero como lo vea, la historia ha sido clara....esa página es otra derrota más de las formas de comités.....
 
Mae Rod te admiro por discutir con un mae que defiende una posición pero ni siquiera se ha tomado la molestia de investigar un poco del pasado ideológico que sustenta la "organización" que pretende representar.

Para el compa del comité patriótico, al final de cuentas solo me queda decirle: si ud cree que su comité patriótico es una organización útil para la democracia bien por ud, defienda esa posición pero sin huelgas, manifestaciones sobre temas ya decididos, no pretenda que los demás dejemos de creer en nuestros principios y cumplir las metas que la MAYORIA creyo que eran lo mejor para el país solo para complacer a la MINORIA que escogio otro camino. Entiendan de una vez por todas que si no se desligan de la forma de actuar y pensar de gente que si está recibiendo plata y promulga con Chavez los hace parecer bolivarianos, y peor que eso, socialistas del siglo XXI (que alguien explique que putas es esto). Si quieren reinvindaciones sociales, fijense en las que se lograron en DEMOCRACIA por la iglesia, el comunismo y el gobierno en la CR del siglo pasado, no en los comités bolivarianos y en sus homologos nicaraguenses
 
Rod dijo:
y lista sigue y sigue...... esto no es que me "contaron" o " me encontré"...eso son algunos de los nombres que ud "ignora".......y tranquilo, yo tampoco soy de utilizar términos como "ignorante" o analogías despectivas......gracias a Dios mi formación académica me permite realizar debates como este sin necesidad de atacar a la persona cuando sus ideas se desvanecen.....
Y podria hacerme de ademas de lanzar nombres en balde, podria hacerme el escasisimo y simple favor de darme unas refrencias a tesis, articulos, o siquiera una misera CITA TEXTUAL de los autores?

No, usted solo lanza nombres sin dar informacion, no quiere informar, sino solo quiere "demostrar" vanamente el fundamento de sus aseveraciones sin intentar fundamentar nada.

Rod dijo:
Señor Vargas....según su última afirmación, la huida de la bananera era "inevitable"....esa aseveración carece de cualquier fundamento económico, operativo y funcional.......Chiquita invirtió aproximadamente el doble de lo q invirtió en Golfito al entrar al Atlántico....si contar que ahora el muelle en vez de estar a 10km.....ahora estaría a 100km, los niveles de PH de la zona eran mucho más alto que en el pacífico por lo que la aplicación de CaCO3 ( Carbonato de Calcio o cal ) iba a ser un rubro nuevo de aproximadamente $2.000.000 anuales, gasto q no se tenía en Golfo....todo esto se traduce en centavos que se abonan al costo de la caja....haciendo una comparación ajustada a la inflación de hoy....la caja en Golfito costaría hoy unos $3,80...la actual es de $4,60...que le digo sobre eso.....no digo nada.....los estados operativos lo hacen por mí.
Usted sabe muy bien que yo no entiendo claramente que es lo que esta escribiendo ahi (y lo hace con intencion de confundire, hay un tipo de falacia especifico para esa clase de "razonamientos"), parece ser una especulacion sobre los costos que tendria que tener la compañia bananera en el Atlantico sobre los que 'podria' tener en Golfito hoy en dia, y repito, hoy en dia y de nuevo, podria.

Ademas, ignora (y creo que lo ignora al propio con tal de atacar vanalmente a los sindicalistas) algo tan importante como que la marcada diferencia entre los mercados del atlantico y el pacifico, siendo el del atlantico mucho mas rentable.

De nuevo, se quiere saltar el contexto historico y muchos otros factores mas halla de los meramente operativos, en vez de comparar la situacion de la region y la produccion de la bananera en los ochentas, viene a darme una estimacion improvisada de como podria ser mas barato estar en Golfito. Ademas, estoy leyendo como la produccion que se producia en el pacifico paso suplirse en Panama donde el impuesto era menor.

No debo mencionar la que usted dice que es la "version de la compañia". Se nota que como no pudo obtener ninguna cita textual lo bastante clara, se basto con un reportaje donde mencionan a la huelga en un pie de pagina, y solo dicen que la compañia abandono la zona despues de la huelga, cosa que creo ya todos sabemos. Solo que yo le expuse muy bien otras causas del abandono de la compañia, segun palabras mismas de la compañia.

Rod dijo:
PD: En esos años 80's, CRC recibía $1.000.000 diarios de parte de USA como bono de la guerra fría, al ser Chiquita una empresa estadounidense SI hubieron conversaciones de el porque el gobierno había dejado a las comités comunistas dejar que entrabaran tanto la actividad......bajo esa premisa....pues si resulta lógico que Monge se haya dejado decir eso.
Ahora esta especulando (bateando) que Monge estaba mintiendo, y ademas ignorando que el gobierno no apoyo a las huelgas.

Y ademas, supone que la plata que nos daba EUA implicaba que los trabajadores no lucharan por su derechos, sino que se quedaran calladitos como ovejas serviles... Eso va simplemente en contra de todo el sentido comun.

Mao dijo:
Para el compa del comité patriótico, al final de cuentas solo me queda decirle: si ud cree que su comité patriótico es una organización útil para la democracia bien por ud, defienda esa posición pero sin huelgas, manifestaciones sobre temas ya decididos, no pretenda que los demás dejemos de creer en nuestros principios y cumplir las metas que la MAYORIA creyo que eran lo mejor para el país solo para complacer a la MINORIA que escogio otro camino. Entiendan de una vez por todas que si no se desligan de la forma de actuar y pensar de gente que si está recibiendo plata y promulga con Chavez los hace parecer bolivarianos, y peor que eso, socialistas del siglo XXI (que alguien explique que putas es esto). Si quieren reinvindaciones sociales, fijense en las que se lograron en DEMOCRACIA por la iglesia, el comunismo y el gobierno en la CR del siglo pasado, no en los comités bolivarianos y en sus homologos nicaraguenses
Hasta ahora los comites patrioticos no han hecho ninguna huelga que yo sepa.

Hasta ahora, lo unico que he visto es una huelga que intentaron unos trabajadores del ICE, sin exito.

Ademas, como ya dije, nadie ha hecho hasta ahora una comparacion justa y verdadera con los comites bolivarianos o nicaraguenses con los nuestros, simplemente estas haciendo vinculos falsos al no conocer nada del asunto.

Y como ya dije demasiadas veces, la agenda complementaria esta incluyendo cosas que no estan incluidas en el TLC, y todos tenemos el derecho de protestar contra ellas.
 
No, usted solo lanza nombres sin dar informacion, no quiere informar, sino solo quiere "demostrar" vanamente el fundamento de sus aseveraciones sin intentar fundamentar nada

OK, me doy cuenta que nunca ha ido a ninguna facultad de Ingeniería o Economía.....ni tampoco ha ido a buscar en la Carlos Monge artículos o libros, le recomiendo algunos libros de "esos nombres al aire" como ud dice: "El Consumidor como Agente Económico". "El Dogmatismo Sindical", " Golfito, realidades y fracasos"...el mas nuevo y creo el mejor "Alto Costa Rica: Latencia de modelos fracasados"...
Imagino q para ud los únicos medios informativos conlcuyentes son links del Semanario Universidad, Frente Amplio, NoTLC.org y esos site

Usted sabe muy bien que yo no entiendo claramente que es lo que esta escribiendo ahi (y lo hace con intencion de confundire, hay un tipo de falacia especifico para esa clase de "razonamientos"), parece ser una especulacion sobre los costos que tendria que tener la compañia bananera en el Atlantico sobre los que 'podria' tener en Golfito hoy en dia, y repito, hoy en dia y de nuevo, podria.

Don Luis, no trato de confundir a nadie, de hecho lo que expuse fueron rubros básicos de cualquier actividad económica. Recuerde q el debate no se hace con cosas "que me dijeron" o "yo creo".....se deben tener bases sociales, económicas e históricas para el enriqueciemiento de las ideas. No importa, eliminemos las realidades económicas y basémonos en las sociales e históricas ......si hicieramos eso pues seríamos sesgo para la historia....


Ademas, ignora (y creo que lo ignora al propio con tal de atacar vanalmente a los sindicalistas) algo tan importante como que la marcada diferencia entre los mercados del atlantico y el pacifico, siendo el del atlantico mucho mas rentable

Nadie pierde el tiempo en atacar a los sindicatos ya que ellos ampliamente a través de la historia se han descalificado ( tema ampliamente debatido en este foro ). Ok, ud dice diferencia de mercado atlántico/pacífico, imagino que quiso decir condiciones productivas, porque el 90% de la producción bananera nacional tiene su demanda en mercados europeos y estadounidenses.

De nuevo, se quiere saltar el contexto historico y muchos otros factores mas halla de los meramente operativos, en vez de comparar la situacion de la region y la produccion de la bananera en los ochentas, viene a darme una estimacion improvisada de como podria ser mas barato estar en Golfito. Ademas, estoy leyendo como la produccion que se producia en el pacifico paso suplirse en Panama donde el impuesto era menor.

Interesante punto de vista, los factores operativos no tienen nada que ver en el desacalabro de Golfito.....o sea, ud desacredita el factor fundamental de la actividad económica y aproximadamente unos 400 años de teorías y desarrollo de modelos. Ud dice que Panamá es mas barato, asumo que no toma en cuenta factores de competencia como calidad y productividad por hectárea.....veo que no leyó en post transanterior a este en donde dije que los grados brit ticos y la productividad por has es mucho mayor que la de Panamá y Ecuador. Nunca se ha puesto a pensar como entre CRC y ECU se turnan el lider mundial de productor de banano cuando ECU tiene el doble y casi el triple de tierras sembradas de la fruta? Si Panamá es tan eficiente...por que la operación en Pto Armuelles cerró dejando solo la operación en Bocas del Toro?


No debo mencionar la que usted dice que es la "version de la compañia". Se nota que como no pudo obtener ninguna cita textual lo bastante clara, se basto con un reportaje donde mencionan a la huelga en un pie de pagina, y solo dicen que la compañia abandono la zona despues de la huelga, cosa que creo ya todos sabemos. Solo que yo le expuse muy bien otras causas del abandono de la compañia, segun palabras mismas de la compañia.

Y yo que pensaba q esta forma de razonamiento solo lo encontraba en el pretil de la U....bueno, next


Ahora esta especulando (bateando) que Monge estaba mintiendo, y ademas ignorando que el gobierno no apoyo a las huelgas.
Y ademas, supone que la plata que nos daba EUA implicaba que los trabajadores no lucharan por su derechos, sino que se quedaran calladitos como ovejas serviles... Eso va simplemente en contra de todo el sentido comun.


"Dogma serviles"....acaso oigo consignas socialistas/recicladas/similares?
Como le dice antes don Luis, para el debate uno debe conocer todos los alcances de la historia. Como lo hizo antes, uds "obvian" lo obvio y "desconocen" lo incriminante, con esas premisas o bases pues se hace el debate imposible, pero sigamos adelante a solictud de varios foristas. Lo de Monge es HARTAMENTE conocido, documentado y estudiado, la verdad no voy a ahondar en cosas que creía eran cultura popular.

Como dije en el post anterior y para volver a la línea del post. Los "comites" hasta ahora con cualquiera de sus trajes han fracasado en Costa Rica, curiosamente no aparecen en momentos de estabilidad sino en zonas de conflictos o efervescencia social......xq será?

Como le dije antes Don Luis, como tico democrático alabo que uds se pueden organizar y exponer sus ideales, pero recuerde q aunque son minoría eso no les libra de responsabilidad en la tranquilidad país. Creo, y coincido con Mao, el problema es q tratan de defender doctrina o ideologías que han demostrado son incompatibles/ineficientes o que tratan de dar una visión diferentes de las grandes derrotas que han sufrido a través de la historia.....tienen una responsabilidad muy grande de revertir un sistema alternativo que fracasó. Como dijo Mao, reconozcan q sus movimientos fallaron pero trabajen ahora en aprender de estos errores, en vez de tratar de "tapar" o "maquillar" sus monumentales fracasos, acepténlos y aprendan de ellos, propongan alternativos que sobre todo busque el beneficio del pueblo....no basado en resentimientos o ideologías trasnochadas o copia de modelos "populistas". Creo hay gente muy capaz en sus comites que de verdad quieren un mejor mañana para Costa Rica....lastimosante son los menos y muchos ya han comenzado a irse desilucionados.
 
Rod dijo:
"El Consumidor como Agente Económico". "El Dogmatismo Sindical", " Golfito, realidades y fracasos"...el mas nuevo y creo el mejor "Alto Costa Rica: Latencia de modelos fracasados"...
¿Esos libros son tesis o investigaciones? ¿O son libros de politica para ecomistas enojados? Voy a checar algunos, yo suelo leer libros en la Carlos Monge, pero de economia no he hecho grandes busquedas en ese tema en particular.

Rod dijo:
se deben tener bases sociales, económicas e históricas para el enriqueciemiento de las ideas. No importa, eliminemos las realidades económicas y basémonos en las sociales e históricas
Si, yo estoy intentando tomar en cuenta ambas, le estoy mencionando como la bananera dijo que no les era rentable, como en panama habia menos impuesto para la produccion, como la produccion del atlantico es infinitamente mas rentable que la del pacifico. Usted es el que quiere ignorar todas esas realidades.

Rod dijo:
Si Panamá es tan eficiente...por que la operación en Pto Armuelles cerró dejando solo la operación en Bocas del Toro?
No se por que razones, seguramente hay una infinidad de razones como las que ya le mencione para el caso de Golfito. Yo solo estoy diciendo que usted tiene que tomar en cuenta todas esas razones, y el hecho de que la bananera misma dijo que no le era rentable la produccion en la zona sur, y como hay razones para ello.

Rod dijo:
Creo, y coincido con Mao, el problema es q tratan de defender doctrina o ideologías que han demostrado son incompatibles/ineficientes o que tratan de dar una visión diferentes de las grandes derrotas que han sufrido a través de la historia
¿De que derrotas habla? ¿Del surgimiento de la Union Europea? ¿De los altos indices de bienestar de europa? ¿De la independencia de las colonias en el mundo? ¿Del fin del apartheid? ¿De las reformas sociales de Costa Rica?

O es que cuando habla de derrotas... ¿Se refiere a Pinochet matando a Allende? ¿El embargo de EUA sobre Cuba? ¿De la apertura del la Union Sovietica? ¿De los nuevos modelos economicos de China? No creo que nadie con sentido comun considere esos eventos como simplemente derrotas. Y la mayoria de los miembros de los comites patrioticos no queremos el comunismo en CR.

Perdoneme, pero el socialismo (y no solo el socialismo) aun sigue vigente en los paises de primer mundo. Usted habla del estado de bienestar ignorando todo el bienestar que le ha dado a los paises europeos.
 
Luis Vargas dijo:
Perdoneme, pero el socialismo (y no solo el socialismo) aun sigue vigente en los paises de primer mundo. Usted habla del estado de bienestar ignorando todo el bienestar que le ha dado a los paises europeos.

El socialismo per se ha sido el fracaso ideológico del Siglo XX, como dijeron Engels y Marx...el socialismo es el camino al comunismo. Por ello, es que el socialismo evolucionó a 2 formas de pensamiento más ajustadas a la realidad humana, Social-Democracia y Social Cristianismo ( para mi, las dos modificaciones mas compatibles con el hombre ), bajo este punto de vista, claro que es vigente. Veamos, en Europa, socialismo/comunismo del Este dejó a estos países sumidos en una pobreza extrema y solo ahora casi 20 años después del colapso del muro es que las economías "capitalistas" pudieron salvarles el cuello a esta gente. De los socialismos europeos q ud menciona (dado q en Europa son realidades y concepciones diferentes a lo que tienen sindicatos, comités, y líderes de izquierda en America ) el teorema socialista que mas se acerca a lo q creen muchos en America Latina es el francés......pero si hablamos de Suecia, Italia, España, Alemania etc funcionan partidos socialistas de centro y centro derecha...concepto incompatible con las formas de pensamiento de muchos "iluminati" en este país.

El modelo chino que comenta, es el ejemplo de la gran contradicción de finales del siglo XX y el siglo XXI, China dejó su modelo socialista/comunista/chino para adoptar políticas de mercado, producción y competencia igual al de los países con los que siempre chocó ideologicamente ( se dieron cuenta que las cuentos en el papel son muy diferentes a la realidad ). Ahorita, ya china sobrepasó a Alemania como potencia económica, pero curiosamente, los niveles de salud y bienestar social chinos está por muy debajo del alemán, en China todavía hay gente que vive con $0.25 dólares al día, por esto es que muchos economistas proponen un nuevo método de evaluación para medir el exito de los sistemas.....si no me equivoco, con este nuevo método, Costa Rica queda como en el lugar 26 del mundo y China como en el 20. Entonces uno se pregunta, es tan eficiente el modelo? Por informacion los 7 primeros son Suecia, Dinamarca, Alemania, USA, Islandia, Inglaterra, Finlandia. Si bien el exito Chino se ha dado a nivel economico, socialmente ha dejado mucho que desear ya que la riqueza no ha podido ser repartida equitativamente a la población.... muchos coinciden que esto se da por la incompatibilidad de tener un sistema hacia el mundo y otro al interno
 
La llamita de la subversión y la indignación
Domingo 27 de enero, 2008

Steven Caamaño Quiros
[email protected]

En el acta de la convocatoria, de su propio puño y letra, los autodenominados “Comités Patrióticos” nos demuestran su falta de “patriotismo y respeto a la democracia” una vez más. Hoy solo voy a compartir con ustedes uno pequeño fragmento de la misma:

“Tenemos que tener prendida la llamita de la subversión y la indignación. Solo en una subversión a lo costarricense podemos terminar con este gobierno y en el 2010 llevar un solo candidato a presidente del movimiento social.”

¿Usted puede deducir cuáles son las “verdaderas intenciones” de los comités detrás de esta proclama (en su acta)? Estoy seguro que sí puede pero, para “beneficio de ciertos panelistas,” vamos a desglosarlos para que no haya ninguna duda, protesta o crítica:

1- “Tenemos que tener prendida la llamita de la subversión y la indignación…” La Real Academia Española (http://www.rae.es) define “subvertir” como “trastornar, revolver, destruir, especialmente lo moral” e “indignar” como “Irritar, enfadar vehementemente a alguien.” En otras palabras, ellos exhortan a sus ilusos miembros a trastornar, revolver y destruir nuestra moral y continuar irritándonos (vehementemente) con sus incesantes “mentiras y verdades a medias” para confundir a los costarricenses y desacreditar a Costa Rica.

2- “Solo en una subversión a lo costarricense podemos terminar con este gobierno y en el 2010 llevar un solo candidato a presidente del movimiento social.” En otras palabras, solo trastornando, revolviendo y destruyendo nuestra moral “a la tica” darán el golpe de gracia al gobierno actual y promover a su propio candidato presidencial. ¿Cuál será su candidato para el 2010? ¡Pues el mismo Prof. Eugenio Trejos por supuesto, él mismo lo señaló! ¿Se acuerdan cuando dijeron que “no se convertirían en un partido político”?

Para que lea el contenido completo de su acta, por favor visite sus páginas de Internet: http://www.comitespatrioticos.com/index ... 3-de-enero.

¿Qué le parece a usted?

Donde estarán ahora los defensores de los comités bolivarianos, digo, nacionales
 
Pilon dijo:
Todavía no veo las pruebas de que esos comités sean bolivarianos.

Tenemos que tener prendida la llamita de la subversión y la indignación. Solo en una subversión a lo costarricense podemos terminar con este gobierno y en el 2010 llevar un solo candidato a presidente del movimiento social.”

Esa hablada de la subversion a lo costarricense es pura shit...Pilon no hay peor ciego que el que no quiere ver, una iniciativa popular que pudo resultar en algo muy provechoso está siendo aprovechada por los mismos vagos que le tiran ojitos al imbécil de Chavez y de Ortega, nada raro que ahorita el tarado de Albino y de Meorino salga diciendo también que lo del Holocausto es una exageración de USA y de Israel :P :P

La verdadera cara de los comités patrióticos se vió en la tarima del 7 de Octubre, cuando los "patrióticos" hicieron bajados a ese poco de políticos muertos!!!!
 
Eso no es una prueba. ¿Qué pasa si yo le digo que ellos están inspirados en la Rrevolución Francesa y quieren hacer algo parecido en Costa Rica? ¿Siguen siendo igual de revolucionarios verdad? ¿Tendrían algo que ver con Chávez, lo dudo?
 
Pilon dijo:
Eso no es una prueba. ¿Qué pasa si yo le digo que ellos están inspirados en la Rrevolución Francesa y quieren hacer algo parecido en Costa Rica? ¿Siguen siendo igual de revolucionarios verdad? ¿Tendrían algo que ver con Chávez, lo dudo?

Creo que uno de los postulados de la Revolucion Francesa tenía que ver con la libertad....supongo que libertad para hacer huelgas, quemar llantas, andar con la cara tapada, etc etc etc :oops:

Pilon le insisto no me malinterprete, los comites patrioticos como centros de estudio y propuesta a lo que pasa en el país excelente, pero digame dentro de todos sus enunciados cuando han propuesto un solo proyecto para mejorar por ejemplo la inseguridad ciudadana?? Si lo encuentra me avisa por que en sus manifiestos y pagina web no he visto nada....

El problema de esos comités es que los crearon los idiotas del Melico, y ya todos sabemos quienes son, lo que piensan y lo que no quieren para CR (AVANZAR!!!)
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 433 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 301 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba