¡Ay, Dios mío! Quién lo diría, el Congreso le hizo un regalazo al Presidente Chaves. Después de tanto rollo y dimes y diretes, la Asamblea Legislativa decidió darle la espalda al Ministerio Público y no levantarle la inmunidad. Un mazazo, vamos.
Como ya saben, el tema viene rodando desde hace buen rato. El Ministerio Público lo acusó al Presidente de concusión, unos negocios turbios con la empresa española Termomecánica. La jueza Marcela Fonseca lo llevó a la Corte, que a su vez remitió el tema al Congreso para que decidieran si le quitaban o no el fuero. Se armó un brete, piénsalo tú.
Y ahí estaba el Congreso, con la responsabilidad de decidir si dejaba que avanzara el juicio contra el Presidente o si lo congelaba. Habían pasado semanas de debates, comisiones especiales, y mucha presión de todos lados. Dicen que algunos diputados estaban recibiendo llamadas de “gente importante” intentando influir en su voto. ¡Qué cosas!
Al final, la votación quedó 34 a favor de mantener el fuero y 21 en contra. Le faltaban ¡nueve! votos para alcanzar la mayoría calificada necesaria para poder destituirlo, un verdadero chapuzón. La bancada oficialista Nueva República metió mano y movió las fichas a su antojo, dejando claro quién manda aquí.
Te cuento, la votación estuvo cargadísima de tensión. Vimos caras largas, nervios a flor de piel y hasta algunas negociaciones a puerta cerrada. Algunos diputados del PLN, tradicionalmente adversarios de Chaves, terminaron votando a favor, generando revuelo en sus propias filas. Carolina Delgado, la única verdiblanca que dudó hasta el último segundo, se convirtió en la figura central del momento – ¡qué papelón!
El líder del Congreso, Rodrigo Arias, salió a dar explicaciones diciendo que “no había elementos suficientes” para levantarle el fuero al Presidente. Suena a excusa barata, ¿verdad?, pero bueno… Así anda la política, diay. Con estas justificaciones poco convincentes, el caso de Termomecánica queda prácticamente paralizado, al menos por ahora. El proceso judicial está congelado hasta nuevo aviso, en medio de protestas y críticas generalizadas.
Lo más curioso es cómo se dividieron las bancadas. Liberación Nacional, Frente Amplio y Liberal Progresista, junto con algunos diputados independientes, fueron los que apoyaron el levantamiento del fuero. Pero al otro lado, la bancada del oficialismo y varios diputados de partidos conservadores se pusieron del lado del Presidente. Una muestra clara de que la polarización sigue viva y coleando en Costa Rica. Muchos maes dicen que esto demuestra que la corrupción está tan arraigada que ni siquiera un escándalo de esta magnitud puede moverla.
Con este desenlace, el Presidente Chaves puede respirar tranquilo... por ahora. Pero la polémica no termina aquí, lejos de eso. Las reacciones no se han hecho esperar y la oposición promete seguir presionando para que se haga justicia. Ahora me pregunto, ¿crees tú que el Congreso actuó correctamente protegiendo al Presidente, o deberían haberle quitado el fuero para que enfrentara la justicia? ¡Déjanos tus comentarios y a ver qué opinan nuestros lectores!
Como ya saben, el tema viene rodando desde hace buen rato. El Ministerio Público lo acusó al Presidente de concusión, unos negocios turbios con la empresa española Termomecánica. La jueza Marcela Fonseca lo llevó a la Corte, que a su vez remitió el tema al Congreso para que decidieran si le quitaban o no el fuero. Se armó un brete, piénsalo tú.
Y ahí estaba el Congreso, con la responsabilidad de decidir si dejaba que avanzara el juicio contra el Presidente o si lo congelaba. Habían pasado semanas de debates, comisiones especiales, y mucha presión de todos lados. Dicen que algunos diputados estaban recibiendo llamadas de “gente importante” intentando influir en su voto. ¡Qué cosas!
Al final, la votación quedó 34 a favor de mantener el fuero y 21 en contra. Le faltaban ¡nueve! votos para alcanzar la mayoría calificada necesaria para poder destituirlo, un verdadero chapuzón. La bancada oficialista Nueva República metió mano y movió las fichas a su antojo, dejando claro quién manda aquí.
Te cuento, la votación estuvo cargadísima de tensión. Vimos caras largas, nervios a flor de piel y hasta algunas negociaciones a puerta cerrada. Algunos diputados del PLN, tradicionalmente adversarios de Chaves, terminaron votando a favor, generando revuelo en sus propias filas. Carolina Delgado, la única verdiblanca que dudó hasta el último segundo, se convirtió en la figura central del momento – ¡qué papelón!
El líder del Congreso, Rodrigo Arias, salió a dar explicaciones diciendo que “no había elementos suficientes” para levantarle el fuero al Presidente. Suena a excusa barata, ¿verdad?, pero bueno… Así anda la política, diay. Con estas justificaciones poco convincentes, el caso de Termomecánica queda prácticamente paralizado, al menos por ahora. El proceso judicial está congelado hasta nuevo aviso, en medio de protestas y críticas generalizadas.
Lo más curioso es cómo se dividieron las bancadas. Liberación Nacional, Frente Amplio y Liberal Progresista, junto con algunos diputados independientes, fueron los que apoyaron el levantamiento del fuero. Pero al otro lado, la bancada del oficialismo y varios diputados de partidos conservadores se pusieron del lado del Presidente. Una muestra clara de que la polarización sigue viva y coleando en Costa Rica. Muchos maes dicen que esto demuestra que la corrupción está tan arraigada que ni siquiera un escándalo de esta magnitud puede moverla.
Con este desenlace, el Presidente Chaves puede respirar tranquilo... por ahora. Pero la polémica no termina aquí, lejos de eso. Las reacciones no se han hecho esperar y la oposición promete seguir presionando para que se haga justicia. Ahora me pregunto, ¿crees tú que el Congreso actuó correctamente protegiendo al Presidente, o deberían haberle quitado el fuero para que enfrentara la justicia? ¡Déjanos tus comentarios y a ver qué opinan nuestros lectores!