Consulta jurídica sobre accidente de tránsito

Me movieron este tema a Automovilismo pero creo que queda mejor acá...

El día de ayer mi socia tuvo un accidente de tránsito. Venía de recoger a su esposo como a la 1 p.m. pues este se sentía mal de salud y mientras hacía el alto en un semáforo, un vehículo de una entidad bancaria estatal les golpeó por detrás. A Dios gracias solamente hubo daños materiales y el consiguiente dolor de cuello y espalda por el efecto latigazo.

Luego del golpe (que fue totalmente en seco pues el señor no tuvo oportunidad de frenar) el carro de mi socia -que estaba de primera en la fila respetando la luz roja del semáforo- se vió empujado hacia el centro de la intersección. Dichosamente nadie la golpeó de costado, porque las consecuencias pudieron ser mucho mayores.

Luego de la conmoción y el susto inicial el chofer del otro vehículo (quien asumió la culpa, obviamente) les indicó que se había quedado sin frenos y procedió a pedirle al esposo de mi socia que comprobara por él mismo que el pedal se iba hasta el fondo, lo cuál sin dudarlo hizo. De inmediato el chofer les comentó que anteriormente ya había reportado el fallo en los frenos a sus superiores, sin embargo no hicieron nada al respecto y el vehículo continuó circulando con ese desperfecto.

Acá la consulta:

¿Procede demandar a la entidad bancaria por negligencia? Aunque el asunto no pasó a más, pudo haber sido muy grave. ¿Qué tal si otro vehículo hubiera golpeado de costado a mi socia? ¿Qué tal si ese vehículo hubiera atropellado a un peatón? Muchas cosas pudieron haber sucedido gracias a que el responsable de velar porque la flotilla de ese banco esté en buenas condiciones fue un irresponsable.

Les agradezco cualquier luz que puedan arrojar sobre este asunto.
 
Lo que debe hacer de denunciar el accidente de tránsito si no llegó el tráfico.
Aunque lo otro pareciera loable y razonable, en nuestro país lo que tenemos son tribunales de derecho.
Recuerde que no siempre lo justo esta a derecho, y no siempre lo que está a derecho es justo.
Una denuncia sobre la colisión le abrirá la posibilidad de alegar los puntos que comenta como soporte a lo ocurrido, pero no le dará ventaja alguna.
Aqui lo que sucedió fue una infracción de tránsito por no guardar la distancia correcta, y una irresponsabilidad del chofer en conducir un vehículo que se supone conocía de su defecto mecanico, lo que lo haría eventualmente responsable junto con la institución propietaria del vehículo.
Con la denuncia, el vehículo se grava en el Registro Nacional y garantiza una eventual indemnización por los daños que le ocasionaron.
Proceda con la denuncia y declaración.
Buena suerte con su caso,
Saludos cordiales,
 
Cargando...

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 407 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba