Consultar el FCL

importante!!!!

leyendo posts anteriores, me doy cuenta de que ya han girado algunos consejos acerca de los criterios de seleccion de operadora, sin embargo es importante conocer algunos otros puntos importantes.

1, no solo los rendimientos son importantes, estos son muy fluctuantes y se prestan para confundir al afiliado.
recomendación, descargar directamente de la SUPEN ( superintendencia de pensiones) index, un cuadro estadistico anualizado donde se pueda demostrar la constancia en los rendimientos.

2,asegurar la recepcion de la informacion, ya que muchos AFILIADORES, porque no les calza la palabra asesores, realizan la labor de atracción y se desaparecen, dejando al afiliada sin información posterior.
recomendación, escojer una OPC que le brinde un excelente servicio al cliente, atender a la ley 8204 y las politicas conozca a su cliente, actualizando sus datos personales minimo una vez al año.
cabe decir que las operadoras de pensión, por ley deben enviar dos estados de cuenta fisicos al año, mediante correos de costa rica, por eso se necesita su direccion lo mas claro posible.
ademas la mayoria de OPC hacen envios digitales de la informacion mensualmente.

3, Buscar un respaldo confiable, ya que las inversiones que se realizan con su dinero.
recomendacion, buscar una entidad que respalde su inversion, las OPC de entidades publicas ( BN Vital, BCR Pensión y Popular Pensiones) ajustan sus carteras de inversion a los protocolos de cada Banco al que pertenecen, y en la mayoria de los casos invierten la mayor parte de su portafolio en inversion local y bonos de gobierno(plata 100% segura)

4, la reparticion de utilidades, realizada unicamente por las OPC pertenecientes a las entidades publicas.
recomendacion, la ley de proteccion al trabajador estipula para las OPC pertenecientes a entidades publicas, la reparticion del 50% de sus utilidades obtenidas al cierre de periodo, lo que les brinda a sus afiliados un aporte extraordinario como beneficio extra.
 
4 la reparticion de utilidades, realizada unicamente por las OPC pertenecientes a las entidades publicas. Recomendacion, la ley de proteccion al trabajador estipula para las OPC pertenecientes a entidades publicas, la reparticion del 50% de sus utilidades obtenidas al cierre de periodo, lo que les brinda a sus afiliados un aporte extraordinario como beneficio extra.

Compañero esto es una vil mentira, y publicidad engañosa, por eso yo me cambie de OPC.

Lo que sucede es que estas operadoras respaldadas por bancos púbicos anuncian con bombos y platillos la repartición de las utilidades y cuando te llega el estado de cuenta, oh sorpresa, lo que te acreditaron fueron miseros ¢150.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 390 59,6%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 264 40,4%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba