¿Control de apariencias o crisis educativa? Debate candente entre el MEP y la UNA

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Qué batallón se armó en el ruedo de la educación, má! Resulta que el Ministerio de Educación Pública (MEP) anda metido hasta el cuello en temas de apariencia estudiantil – tatuajes, maquillitos, piercings… la onda –, mientras que la Universidad Nacional (UNA) le grita al cielo que hay una crisis de aprendizaje que nos está comiendo vivo. Parece que estamos peleando por si el carro va primero o el caballo, ¿me entienden?

La bronca viene desde que el Consejo Superior de Educación (CSE) aprobó unos lineamientos nuevos para todos los colegios a partir del año que entra. Básicamente, quieren uniformar criterios de convivencia, pero la jugada es que ahora están poniendo ojito avispado a cómo visten, se adornan o qué dibujitos llevan estampados en la piel los muchachos. El Centro de Investigación y Docencia en Educación (CIDE) de la UNA, que siempre está ahí echándole ojo a todo, salió con un comunicado más picante que chile habanero.

Según el CIDE, este enfocarle tanto al corte y confección de los estudiantes es perder el tiempo y la plata. Dicen que la prioridad debiera ser mejorar la calidad de la enseñanza, porque los resultados en comprensión lectora, escritura, pensamiento crítico y mates están más bajos que al limbo. ¡Imagínate!, los nenes andamos rezagados en cosas básicas, y nosotros preocupados si tienen piercing en la nariz o no. ¡Qué pena!

"Toda norma educativa debe formar en convivencia y respeto, no en controlar la expresión personal", dijeron desde el decanato del CIDE. Lo que básicamente significa que, en vez de andar midiendo la longitud de las faldas, deberían estar ayudando a los maestros a enseñar mejor. Porque así, con estos tecnicismos, vamos a acabar formando robots en vez de personas con criterio.

Y eso no es todo, má. La UNA también lanzó un aviso bastante serio: meter mano a la libertad de expresión de los estudiantes puede tener consecuencias nefastas. Castigarlos por su pinta, dicen, les puede afectar la autoestima, hacer que falten más a clases y hasta que abandonen la escuela. ¡Eso sí que sería una torta!, porque ya tenemos suficiente deserción escolar como para andar creando obstáculos extra.

Mientras tanto, el MEP defiende la suya a capa y espada. Argumentan que estos nuevos lineamientos van en busca de formar carácter y promover el respeto mutuo, y que el uso del uniforme, los tintes de pelo y esos adornos pueden distraer la atención de los alumnos. ¡Pero claro!, porque la verdadera distracción es saber que te están juzgando por cómo te ves, en vez de por lo que sabes. ¡Qué manera de echarle la culpa a la ropa!

Esta pelea entre la UNA y el MEP es un reflejo de un problema mucho más grande: parece que en Costa Rica todavía no nos ponemos de acuerdo en cuáles son las verdaderas prioridades de la educación. Mientras algunos se preocupan por la pulcritud de las aulas, otros luchan por garantizar que todos los niños tengan acceso a una educación de calidad que les abra puertas al futuro. Es una cuestión de valores, má, y de poner las cosas en perspectiva.

En fin, esta controversia nos deja pensando: ¿Deberíamos enfocarnos en regular la apariencia de los estudiantes o invertir nuestros esfuerzos y recursos en mejorar la calidad de la educación y combatir la crisis de aprendizaje que nos aqueja? ¡Digan lo que piensan, compañeros del Foro! ¿Por dónde creen que deberíamos empezar a darle solución a este brete?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba