Copa Cargo se pone serio: El nuevo chunche que nos va a conectar más con el mundo

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, a veces uno piensa que las noticias de aviones y carga son un puro chorizo, de esos que solo le importan a la gente de logística o a los que están metidos en el brete de aduanas. Pero párenle el carro un toquecito, porque esta vara que acaba de anunciar Copa Cargo tiene más carnita de la que parece y nos toca de cerca. La aerolínea panameña acaba de presentar su segundo avión exclusivo para carga, y no es cualquier chereque: es un Boeing 737-800 BCF, un bichillo que puede llevar 22 toneladas de lo que a usted se le ocurra. ¡Qué nivel! Esto representa un aumento del 15% en su capacidad y, en español sencillo, significa que ahora tienen más campo para mover de todo, desde flores y pescado hasta los chunches electrónicos que uno pide por internet.

Para que se hagan una idea, este nuevo avión, con la matrícula HP 1990W, es básicamente un avión de pasajeros que se 'tuneó' para convertirse en una bestia de carga. Según Jaime Álvarez, el mero mero de carga en Copa, este chunche es de última generación y puede volar hasta 6 horas seguidas. ¿Qué se puede mandar ahí? De todo. El mae mencionó desde caballos de carrera para eventos hípicos hasta productos farmacéuticos que necesitan llegar rápido y seguros. Esta es la parte tuanis: el avión está diseñado para llegar a mercados más pequeños, que no mueven volúmenes gigantescos, pero que igual necesitan un servicio constante. Va a volar al menos dos veces por semana, complementando el espacio de carga que ya ofrecen en los vuelos de pasajeros normales.

Ok, ok, muy chiva por Panamá y el resto de la región, ¿pero a nosotros en qué nos beneficia? Diay, aquí viene lo bueno. En el comunicado oficial, Copa menciona explícitamente que esta movida va a permitirles incrementar las frecuencias en rutas estratégicas. Adivinen quién está en esa lista… ¡Exacto, Costa Rica! Junto con Bogotá, México y Cuba. Esto es una noticia a cachete para nuestros exportadores. Pensemos en los pequeños y medianos productores de café de especialidad, en las empresas de dispositivos médicos que son un orgullo nacional, o en el sector agrícola que necesita sacar sus productos frescos rapidito. Más espacio y más vuelos se traduce, en teoría, en mejores oportunidades y menos broncas para que nuestras varas lleguen a otros mercados del continente. Y por el otro lado, también facilita la importación de insumos y productos para nosotros.

La jugada de Copa es más grande que solo meter un avión más a la pista. Están apostando todo al Hub de las Américas en Panamá como el centro neurálgico de la logística del continente. Con esta ampliación, proyectan mover unas 50,000 toneladas de carga al año. La movida de Copa, en general, ¡qué carga! Están fortaleciendo su operación logística en un momento clave, donde las cadenas de suministro se han vuelto un tema del que hasta mi tía habla. Tener una conexión aérea de carga más robusta y eficiente a través de nuestro vecino del sur es una ventaja competitiva para toda la región. Es como si le metieran esteroides a las venas comerciales de Centroamérica, y nosotros estamos justo en el medio para aprovecharlo.

En resumen, la noticia de este nuevo avión de Copa Cargo no es solo un dato técnico para los fiebres de la aviación. Es un indicador económico importante. Es una señal de que la demanda de transporte de carga en la región está creciendo y que hay empresas dispuestas a hacer inversiones serias para satisfacerla. Para Costa Rica, significa una puerta más grande y con más tráfico para que nuestros productos salgan al mundo y para que el mundo nos llegue a nosotros. Habrá que ver cómo se materializa esto en la práctica para las empresas ticas, pero de entrada, el panorama pinta bastante bien. Ahora la bola está en nuestra cancha para sacarle el jugo a esta nueva autopista en el cielo.

Más allá del avión, ¿creen que esta movida de Copa Cargo de verdad va a mover la aguja para las pymes de aquí que quieren exportar? ¿O es más que nada para las grandes empresas de siempre? ¿Qué opinan ustedes, maes? ¡Los leo!
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 58,7%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 333 41,3%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba