Cosevi suspendería cámaras de velocidad
• Junta Directiva analiza medida
Al parecer, los múltiples problemas alrededor del sistema de cámaras en carretera provocó que el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) estudie la posibilidad de suspender por completo el sistema de cámaras que controlan la velocidad en carretera.
Así lo confirmó a LA PRENSA LIBRE, la directora ejecutiva de la institución, Silvia Bolaños. “La Junta Directiva está analizando esta opción luego del voto de la Sala Constitucional, que no ha sido muy clara en su mandato”, indicó Bolaños.
La medida será rechazada o aceptada a más tardar la próxima semana. De aprobarse la suspensión, el sistema de cámaras ya no confeccionaría las multas a los vehículos que transiten a 20 km/h por encima del límite máximo permitido en carretera.
“Lo que pasa es que próximamente, en 15 días, sale a cobro el Marchamo de 2012 y esta es una decisión que debemos tomar en los próximos días, por eso estamos corriendo, porque no hemos recibido la respuesta de aclaración de la Sala Constitucional y esto afecta en el cobro del Marchamo”, explicó la jerarca del Cosevi.
Al realizarse las multas a título del dueño registral del vehículo, se vería reflejado en un aumento en el cobro del derecho de Circulación para aquellas personas que fueron notificadas con una infracción antes del voto de la Sala IV.
PRIMERAS MULTAS EN DUDA
Las multas que fueron notificadas a los respectivos dueños de los vehículos antes del voto de la Sala IV, de suspender el cobro, podrían quedar en suspenso también. La Junta Directiva del Cosevi también analiza si realizará ese cobro.
Eso sí las personas que ya pagaron las multas no tienen nada que apelar, porque por ley no se les devolverá el dinero cancelado.
• Junta Directiva analiza medida
Al parecer, los múltiples problemas alrededor del sistema de cámaras en carretera provocó que el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) estudie la posibilidad de suspender por completo el sistema de cámaras que controlan la velocidad en carretera.
Así lo confirmó a LA PRENSA LIBRE, la directora ejecutiva de la institución, Silvia Bolaños. “La Junta Directiva está analizando esta opción luego del voto de la Sala Constitucional, que no ha sido muy clara en su mandato”, indicó Bolaños.
La medida será rechazada o aceptada a más tardar la próxima semana. De aprobarse la suspensión, el sistema de cámaras ya no confeccionaría las multas a los vehículos que transiten a 20 km/h por encima del límite máximo permitido en carretera.
“Lo que pasa es que próximamente, en 15 días, sale a cobro el Marchamo de 2012 y esta es una decisión que debemos tomar en los próximos días, por eso estamos corriendo, porque no hemos recibido la respuesta de aclaración de la Sala Constitucional y esto afecta en el cobro del Marchamo”, explicó la jerarca del Cosevi.
Al realizarse las multas a título del dueño registral del vehículo, se vería reflejado en un aumento en el cobro del derecho de Circulación para aquellas personas que fueron notificadas con una infracción antes del voto de la Sala IV.
PRIMERAS MULTAS EN DUDA
Las multas que fueron notificadas a los respectivos dueños de los vehículos antes del voto de la Sala IV, de suspender el cobro, podrían quedar en suspenso también. La Junta Directiva del Cosevi también analiza si realizará ese cobro.
Eso sí las personas que ya pagaron las multas no tienen nada que apelar, porque por ley no se les devolverá el dinero cancelado.