Costa Rica en la Encrucijada: Planes de Seguridad de los Candidatos Bajo la Lupa

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Aquí estamos otra vez, con el país al borde de otro cambio político y la seguridad dando tumbos. Ya saben, la misma novela de siempre, pero con nuevos protagonistas que prometen arreglarnos la vida... o tal vez no. Resulta que los candidatos a la Presidencia andan soltando sus planes para frenar la delincuencia, y Diario Extra, como buenos periodistas, le echamos lupa para ver qué tan factibles son estas propuestas. Más que factibles, vamos a ver si tienen la menor idea de lo que está pasando, porque a veces, chao, parece que viven en la luna.

La cosa es clara: la inseguridad ha escalado como pura piña. Todo mundo siente que ya no se puede ni caminar tranquilo por la calle, y mucho menos dejar la casa sin preocuparse. Por eso, todos los aspirantes, desde Alpízar hasta Castillo, han puesto la seguridad como piedra angular de sus campañas. Dicen que quieren echarle mano al problema, pero ¿cómo? Bueno, ahí es donde empieza lo interesante… y también lo sospechoso, digámoslo así.

Como les comentaba, nos basamos en los planes entregados al TSE y en la última encuesta del CIEP de la UCR para ponerlos en orden de importancia. Así, podemos comparar quién le apuesta más a qué y, sobre todo, ver si sus ideas tienen sentido o son puro humo para captar votos. Porque, díganme ustedes, ¿cuántas promesas hemos escuchado ya en nuestras vidas?

Empecemos por Luz Mary Alpízar, del Progreso Social Democrático. Ella quiere meterle duro a la policía, más plata, mejor entrenamiento y todo lo que va con eso. También propone crear espacios comunitarios para fortalecer la convivencia y usar tecnología punta, como big data y cámaras de seguridad. Suena lindo, pero ¿tendrá la lana para hacerlo realidad? Y además, ¿será suficiente para detener la ola delictiva que tenemos encima?

Luego viene Juan Carlos Hidalgo, del PUSC, quien promete aumentar la cantidad de policías a 20 mil y legalizar el cannabis para quitarle negocio al narcotráfico. ¡Uy, esa es jugadísima! Un paso audaz, sí, pero también lleno de riesgos. Aparte, quiere un centro de comando ultra moderno, y operativos masivos en los barrios más peligrosos. Eso suena bien en teoría, pero hay que preguntarse, ¿será sostenible a largo plazo?

Claudio Alpízar, de Esperanza Nacional, plantea integrar a los tres niveles de gobierno y modernizar el patrullaje marítimo. Una vara importante, porque gran parte del problema viene por mar. Luis Amador Jiménez, de Integración Nacional, quiere crear un cuerpo de élite anti-crimen y transformarla DIS en una agencia de inteligencia. Ronny Castillo, de Aquí Costa Rica Manda, aboga por juzgados especializados en narcotráfico y penalizaciones más duras para la corrupción. Todos tienen buenas intenciones, pero, como dice el dicho, “el camino al infierno está empedrado de buenas intenciones”, ¿no creen?

Y no nos olvidemos de la letra chica. Todas estas propuestas son bonitas en el papel, pero implementarlas es otro cuento. Requieren inversión, voluntad política y, sobre todo, una coordinación entre diferentes instituciones. Y ahí, señores, es donde suele estar el problema. Porque en Costa Rica, a veces, trabajar juntos es más difícil que encontrar estacionamiento en Escazú un sábado. De hecho, varios expertos han señalado que la clave para solucionar el problema de la seguridad pasa por abordar las causas profundas, como la desigualdad social, la falta de oportunidades y la deficiente educación.

Ahora, llegando al final de este análisis, me pregunto: ¿Realmente creen que alguno de estos planes marcará la diferencia en la seguridad de nuestro país? ¿O estamos condenados a escuchar las mismas promesas año tras año, mientras la delincuencia sigue creciendo? ¡Dígame usted, compa! ¿Cuál de estos enfoques le parece más prometedor, y por qué?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba