¡Ay, Dios mío! Esto sí que es novela. El precandidato Juan Carlos Hidalgo prendió la mecha contra Don Rodrigo Chaves, acusándolo directo de haber dejado pasar la cocaína como si fuera panadería. La cosa está que arde en la campaña, y los ánimos están más calientes que gallina asada en diciembre.
Hidalgo, buscando meterle presión al Presidente, explotó en una intervención pública donde no escatimó en criticas. Según él, la situación actual es producto de decisiones equivocadas desde Casa Presidencial, específicamente hablando del supuesto desmantelamiento del servicio de guardacostas y la retirada de policías de puntos críticos como aeropuertos y fronteras. Dice que estamos varios pasos atrás en la lucha contra las drogas, y vaya si se nota. Antes éramos pata negra incautando cocaína, ahora parece que somos el patio trasero perfecto para los narcos.
Y no nomás eso, Hidalgo soltó unas estadísticas que te dejan helao. Asegura que la DEA estima que ¡cinco mil millones de dólares en cocaína entran al país anualmente! Imagínate la magnitud de la situación. Eso es más plata que la que tenemos en el Banco Central juntos, chunches. No es broma, la cosa está muy fea. Además, añade que el presidente estaría tratando de desviar la atención con cirugías políticas, una jugada barata para tapar la bola, según el precandidato.
“Busca distraer a la gente del hecho claro: Costa Rica está llena de cocaína por culpa de las decisiones de su gobierno”, sentenció Hidalgo con un tono de indignación que hasta levantaba el polvo. Quién sabe si es verdad todo lo que dice, pero la realidad es que la inseguridad ha ido escalando como pura hierba seca, y la población está preocupadísima. Ya ni uno se atreve a caminar por la noche tranquilamente, y eso que somos 'pura vida'.
Hidalgo promete que, si llega a la presidencia, va a ponerlelechos a Costa Rica y darle un blindaje total contra el narcotráfico. Dice que va a cerrar todas las vías de entrada y salir, poner orden en el brete y demostrar que sí se puede recuperar la tranquilidad en nuestras calles. Promete echar pa'lante, reventar la maraña y limpiar el país de toda esa mugre que ha entrado, según sus declaraciones.
Por otro lado, cabe recordar que estas acusaciones vienen en medio de una intensa contienda interna dentro del partido de Hidalgo. Algunos ven esto como una estrategia política para ganar votos, mientras que otros creen sinceramente que el problema es grave y necesita soluciones urgentes. La verdad, en este momento, nadie sabe qué creer. Tenemos políticos de uno y de otro lado gritándose, y nosotros acá, la ciudadanía, buscando entender qué está pasando realmente.
Pero la cosa no queda ahí, pues el panorama general es bastante desalentador. La corrupción, la impunidad y la falta de recursos han creado un caldo de cultivo perfecto para el crimen organizado. No es solo cuestión de tener más policías o mejores equipos, sino de cambiar la cultura, atacar las raíces del problema y fortalecer las instituciones. Algo que, aparentemente, no se ha logrado en estos últimos tiempos, diay.
Ahora bien, con tanta controversia y acusaciones volando por los aires, nos preguntamos: ¿Es justa la crítica de Hidalgo hacia el gobierno actual, o es simplemente parte de una campaña electoral agresiva? ¿Consideran ustedes que las medidas implementadas por el Presidente Chaves han contribuido al aumento del narcotráfico en Costa Rica? Dejen sus opiniones en el foro, ¡quiero saber qué piensan mis compañeros!
Hidalgo, buscando meterle presión al Presidente, explotó en una intervención pública donde no escatimó en criticas. Según él, la situación actual es producto de decisiones equivocadas desde Casa Presidencial, específicamente hablando del supuesto desmantelamiento del servicio de guardacostas y la retirada de policías de puntos críticos como aeropuertos y fronteras. Dice que estamos varios pasos atrás en la lucha contra las drogas, y vaya si se nota. Antes éramos pata negra incautando cocaína, ahora parece que somos el patio trasero perfecto para los narcos.
Y no nomás eso, Hidalgo soltó unas estadísticas que te dejan helao. Asegura que la DEA estima que ¡cinco mil millones de dólares en cocaína entran al país anualmente! Imagínate la magnitud de la situación. Eso es más plata que la que tenemos en el Banco Central juntos, chunches. No es broma, la cosa está muy fea. Además, añade que el presidente estaría tratando de desviar la atención con cirugías políticas, una jugada barata para tapar la bola, según el precandidato.
“Busca distraer a la gente del hecho claro: Costa Rica está llena de cocaína por culpa de las decisiones de su gobierno”, sentenció Hidalgo con un tono de indignación que hasta levantaba el polvo. Quién sabe si es verdad todo lo que dice, pero la realidad es que la inseguridad ha ido escalando como pura hierba seca, y la población está preocupadísima. Ya ni uno se atreve a caminar por la noche tranquilamente, y eso que somos 'pura vida'.
Hidalgo promete que, si llega a la presidencia, va a ponerlelechos a Costa Rica y darle un blindaje total contra el narcotráfico. Dice que va a cerrar todas las vías de entrada y salir, poner orden en el brete y demostrar que sí se puede recuperar la tranquilidad en nuestras calles. Promete echar pa'lante, reventar la maraña y limpiar el país de toda esa mugre que ha entrado, según sus declaraciones.
Por otro lado, cabe recordar que estas acusaciones vienen en medio de una intensa contienda interna dentro del partido de Hidalgo. Algunos ven esto como una estrategia política para ganar votos, mientras que otros creen sinceramente que el problema es grave y necesita soluciones urgentes. La verdad, en este momento, nadie sabe qué creer. Tenemos políticos de uno y de otro lado gritándose, y nosotros acá, la ciudadanía, buscando entender qué está pasando realmente.
Pero la cosa no queda ahí, pues el panorama general es bastante desalentador. La corrupción, la impunidad y la falta de recursos han creado un caldo de cultivo perfecto para el crimen organizado. No es solo cuestión de tener más policías o mejores equipos, sino de cambiar la cultura, atacar las raíces del problema y fortalecer las instituciones. Algo que, aparentemente, no se ha logrado en estos últimos tiempos, diay.
Ahora bien, con tanta controversia y acusaciones volando por los aires, nos preguntamos: ¿Es justa la crítica de Hidalgo hacia el gobierno actual, o es simplemente parte de una campaña electoral agresiva? ¿Consideran ustedes que las medidas implementadas por el Presidente Chaves han contribuido al aumento del narcotráfico en Costa Rica? Dejen sus opiniones en el foro, ¡quiero saber qué piensan mis compañeros!