¡Costa Rica On Sale!

Alguna vez trabajé en turismo y gracias a ello tuve la oportunidad de conocer y voy a rajar, casi todas, o al menos las más importantes playas y lugares turísticos de nuestro hermoso país.

Debido a eso pude darme cuenta de la triste realidad que vivimos en estas zonas, principalmente en las playas. Cada vez más se ve como lo que antes era bosque o selva ahora son casas, apartamentos, condominios, supermercados e inclusive "Malls" (como el recientemente abierto ¡en Monteverde!). Esto no es nada nuevo, muchos ya lo saben pero poco nos importa tal ves porque creemos que no nos afecta directamente.


Algunos ejemplos en playas:
Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.


Tamarindo: antiguamente, y no hablo de hace cien años... un pequeño pueblo de pescadores hoy por hoy es como que usted le ponga playa a Guachipelín de Escazú o al revés.


Santa Teresa, Ocotal, Flamingo, Manuel Antonio, Quepos, Dominical, Uvita, Playa Grande, Matapalo, Nacazcolo, Nosara, Guinoes, Golfo Dulce, Playa Hermosa (Guana.), Jacó, etc., etc., etc. No están muy lejos de llegar a o aspirar a ser igual. Desarrollo dirán algun@s, sí es bueno desarrollarse, crecer, generar empleo, vivir bien pero a qué costo?


Los habitantes originales de esos lugares son aunque parezca mentira cada vez menos, los comercios en su mayoría son propiedad de extranjeros; el gallo pinto ha dado paso Baja roll, los muffins, los pancakes con maple syrup, etc., el casado por el sushi, la cajeta de coco o arroz con leche a los gelatos, o smooties, etc.


No me malentiendan, se trata de vivir aferrados al pasado ajenos a las nuevas tendencias e influencias pero cuando nos deshacemos de TODO aquello que alguna vez nos dio una identidad estamos fregados.
Mas de una vez me vi en apuros cuando en algún lugar alguien me preguntaba ¿dónde podemos comer comida de Costa Rica? y con gran pena no tenía una respuesta. Sí, hasta ese punto hemos llegado.


Podría seguir dando ejemplos pero hasta ahí se las dejo, creo que ya captaron la idea.


http://www.grandviewestatescr.com/media/article-scans/CostaRicaRealEstateArticle.jpg

Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
 
A mae, en Monteverde te sentís como extranjero, un día de éstos unas gringas esas como montañesas haciéndonos caritas como si fuéramos los contaminadores... Por Dios si és te es mi país, no el de ellos.
Lo que pasa es también que vender tierra es muy tentador para un finquero sin plata, o para un pescador, son millones lo que ofrecen, y para los gringos es baratísimo, lo que pasa es que esa tierra deja de ser tica para siempre.. pq si seguimos así seremos extranjeros en nuestro propio país...
 
No necesariamente es malo que se venda tierra que no se esté utilizando.

Y por mí, mejor que se venga gente con plata que los colombiches o centroamericanos limpios de siempre.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba