Costa Rica se Apunta al Repoblamiento Urbano: ¿Volvemos a Vivir en el Centro?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! ¿Se imaginan? Dejar esas casas en las afueras, con el jardín y todo, y volvernos a meter al centro de San José. Suena a película, ¿verdad?, pero parece que estamos ante un cambio de onda serio, un giro importante en cómo vamos a vivir en este país. Randall Murillo, el jefe de la Cámara Costarricense de la Construcción, le está echándole ganas a esta idea del repoblamiento, y la verdad es que hay argumentos que te hacen pensar, huele a algo que podría cambiar el panorama.

Durante años, la tendencia ha sido ir pa’l lejano, buscando tranquilidad y terrenos más baratos. Todos hemos visto esas “manchas” de construcción que se fueron comiendo el campo, alejándonos cada vez más de los servicios básicos y dependiendo totalmente del carro. Pero ahora, con el cambio climático pegándose maquetas y el costo de la gasolina por las nubes, empezar a pensar en volver a densificar, a ocupar esos espacios que tenemos en el centro, suena cada vez más sensato. No es solamente por ahorrar gasolina, huele a resolver problemas más grandes, tipo eficiencia energética, mejor manejo de los desechos y toda esa vaina.

Murillo explica clarito que no se trata de levantar rascacielos a mansalva, sino de planear inteligentemente, aprovechar lo que ya existe. Imaginen que en lugar de construir otra urbanización gigante en Alajuela, reutilizamos edificios antiguos en el Barrio Amón, modernizándolos, haciéndolos más eficientes y creando espacios donde puedas vivir, trabajar, comprar unas verduritas frescas y hasta llevar a los chamacos al parque, todo caminando. Eso, mi pana, es la onda.

Y ahí viene lo interesante. Densificar no solo impacta en el bolsillo de nosotros, los ciudadanos, sino también en las arcas públicas. Menos inversión en carreteras, menos gasto en extender las tuberías de agua y luz a zonas remotas... Dinero que podríamos invertir en educación, salud, o incluso en darle una manita de gato a nuestros parques y teatros. Sería un respiro, vaya. Además, la idea es que si más gente vive en el centro, los negocios florezcan, la cultura cobre vida y la seguridad mejore porque siempre hay alguien vigilando, ¿sabé?

Claro que esto no es fácil, huele a que habrá resistencia. Muchos van a decir: “¡Pero si en el centro hay ruido, inseguridad, contaminación!”. Y sí, esas son realidades, nadie lo niega. Pero también es cierto que hay muchas zonas con potencial enorme, barrios llenos de historia y arquitectura hermosa que necesitan una segunda oportunidad. Se necesita un esfuerzo conjunto entre el gobierno, los constructores, los vecinos y la sociedad civil para hacer realidad este sueño de ciudades más humanas y sostenibles. Ya basta de irse al traste por no saber aprovechar lo que tenemos.

Aquí en Costa Rica, la cosa se pone aún más interesante porque hablamos del Gran Área Metropolitana, donde el crecimiento descontrolado nos ha metido en un brete considerable. Los planes reguladores cantonales están empezando a tomar en cuenta esta idea de la densificación, y algunos proyectos de vivienda en altura ya apuntan en esa dirección. Pero todavía queda mucho camino por recorrer, necesitamos una visión clara y políticas públicas que fomenten este cambio de mentalidad. Necesitamos dejar atrás la idea romántica del “gran terreno” y abrazar la comodidad y eficiencia de vivir en comunidad.

Piensen en eso, chavos. Una ciudad llena de vida, con calles vibrantes, comercios locales prósperos, parques seguros y una mezcla de generaciones conviviendo en armonía. Una ciudad donde puedas ir al trabajo en bici, conocer a tus vecinos y sentirte parte de algo más grande. No suena tan mal, ¿eh? Aunque a algunos les dé cosita dejar el perro correr libre en el jardín… ¡Qué carga!

Entonces, díganme, ¿ustedes se animan a regresar a la ciudad, a formar parte de este movimiento de repoblamiento urbano? ¿Creen que realmente podemos transformar nuestras ciudades en lugares más amigables, seguros y sostenibles, o es solo otro discurso vacío? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba