Costa Rica y las Ciudades del Futuro: ¿Nos Preparamos para el 'Electricidad 4.0'?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, papá! Parece que el mundo va cambiando más rápido que un tren bala, ¿verdad? Últimamente he estado leyendo sobre cómo vamos a vivir en las ciudades del futuro, y la verdad, me tiene pensando... No solo hablamos de rascacielos futuristas y autos voladores (aunque eso estaría bueno, díganme quién no querría uno), sino de cambiar radicalmente la forma en que consumimos energía y gestionamos nuestras urbes. La onda es convertirnos en unas ciudades ‘inteligentes’, conectadas y, sobre todo, resistentes a los cambios del clima que ya nos tienen a todos sacudidos.

La cosa pinta así: para el 2050, casi la mitad de la humanidad estará viviendo en las ciudades. Eso significa que tendremos que pensar muy bien cómo hacerlo sostenible, porque ahora mismo, las ciudades ya producen más del 70% de las emisiones que causan el calentamiento global. Un dato interesante que encontré es que, entre 1970 y 2021, la cantidad de gente en las ciudades saltó de mil cien millones a más de cuatro mil cuatrocientos sesenta millones. Mientras tanto, la temperatura del planeta ha subido, vaya, más de un grado Celsius. ¡Eso sí que da que pensar!

Ahora, si van a ver, el Día Mundial de las Ciudades este año –celebrado el 31 de octubre en Bogotá– puso el foco en cómo crear ciudades centradas en las personas y, pa’lante, usando la tecnología. Según la ONU-Hábitat, las ciudades están agarrándole la mano a las herramientas digitales para mejorar la planificación, la administración y hasta la forma en que vivimos. Ya no basta con construir; hay que hacerlo inteligentemente.

Pero, ¿qué significa exactamente esto de las ciudades inteligentes? Pues básicamente, implica que las cosas funcionen de manera más eficiente. Piénsenlo: necesitamos ahorrar energía, reducir la contaminación y asegurarnos de que haya recursos suficientes para todos. Una de las claves está en la llamada ‘Electricidad 4.0’, que combina la digitalización con la electrificación. Imaginen edificios que se autoajusten para consumir menos electricidad, calles con luces LED que se enciendan solo cuando las necesiten y vehículos eléctricos cargándose con energías renovables... ¡Una maravilla!

Para que funcione todo esto, necesitamos tres pilares fundamentales: edificios inteligentes, microrredes eléctricas y redes eléctricas inteligentes. Los edificios, por ejemplo, necesitan una renovación total. Muchos de los edificios que tenemos hoy en día estarán todavía en pie en 2050, así que hay que asegurarse de que sean amigables con el medio ambiente. Se trata de instalar sensores, sistemas de control y, por supuesto, usar materiales de construcción sostenibles. Al final del día, digitalizar los edificios ayuda a reducir el desperdicio energético y a mejorar la calidad de vida de quienes los habitan.

Otro punto importante son las microrredes. Son como pequeñas redes eléctricas independientes que pueden funcionar por separado de la red principal. Esto permite aprovechar al máximo las fuentes de energía renovables, como los paneles solares y las turbinas eólicas, y además hace que la ciudad sea más resistente a los apagones y otros problemas. Porque miren, la infraestructura actual es bastante frágil y no soporta bien los golpes del clima ni los aumentos de demanda. Necesitamos modernizar todo esto, y ya.

Y claro, no podemos olvidarnos del transporte. El sector transporte es uno de los mayores responsables de las emisiones de gases de efecto invernadero, así que hay que darle un giro completo. Fomentar el uso de vehículos eléctricos, mejorar el transporte público y crear carriles exclusivos para bicicletas son algunas de las medidas que podríamos tomar. Además, las ciudades del futuro necesitarán centros de datos súper potentes para procesar toda la información que generan estos sistemas inteligentes. Estos centros de datos serían como el cerebro de la ciudad, tomando decisiones en tiempo real para optimizar el funcionamiento de todo.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba