¡Ay, Dios mío, pura vida! Aquí les va la nota, mis panas. CR Hoy, esos siempre pensando, lanzaron un paquetazo nuevo para estas elecciones. Ya saben, con tanto candidato dando vueltas y tanta mentira volando por todos lados, uno ya ni sabe qué creer. Pero tranquilos, porque parece que nos van a echar una mano para desenmarañar este brete.
Resulta que hace cuatro años, inventaron algo pa' que pudiéramos preguntarle a los candidatos directamente, que era medio revolucionario en su momento. Pero ahora, con tanta vaina pasando en las redes sociales y el WhatsApp explotando con fake news, tuvieron que subir el nivel. Este especial que sacaron ahora es como una herramienta pa' defender la democracia y que no nos anden tomando el pelo.
Lo primero que presentaron es 'Facttok'. ¡Qué cargada de nombre! Pero no es casualidad, ¿eh? Se dieron cuenta que la mayoría de las mentiras que circulan vienen de TikTok y otras redes, donde los trolls y políticos mañosos se aprovechan para sembrar desinformación. Así que, en vez de andar gritándole al monitor, ahora tendremos herramientas para verificar la veracidad de lo que vemos. Será como un detective digital, pero más fácil de entender, para que hasta mi abuela pueda identificar cuando alguien le quiere hacer la vaca.
Y no crean que será solo leer un montón de tecnicismos. Van a hacerlo de forma entretenida, sencillo, para que podamos detectar esas cadenas falsas que te mandan los primos y los vecinos por el grupo familiar. ¡Imagínate! Con esto vas a poder decirle a Doña María que esa foto de Alvarado bailando con un unicornio no es real, ¡eso sí sería progresista!
Pero eso no es todo, mis queridos lectores. También tienen el “Escáner Político”. Esto es pa' poner lupa en todos los aspirantes a diputado. Van a revisar sus antecedentes, ver si tienen alguna investigación pendiente, algún proceso judicial… ¡todo! Porque cada quien tiene derecho a saber quién lo va a representar en la Asamblea, ¿no?
Yo creo que es importante tener claro si el tipo que quieres votando puede estar metiendo la pata o no. No queremos otro caso de corrupción, ¿verdad? Que ya estamos cansados de tantos despaches y escándalos que salen a la luz. Además, dicen que van a mostrar información básica de cada cantón – esperanza de vida, homicidios, ingresos y pobreza – con datos oficiales. Así podemos comparar cómo le va a nuestro pueblo y exigirle a los candidatos que hagan algo al respecto. ¡Qué chiva!
Y pa' rematar, nos enlazarán con la base de datos del TSE, así sabemos dónde tenemos que ir a depositar nuestro voto. ¡Pa' que no se andan perdiendo en las máquinas, eh! Esto sí que es una movida a todo dar, que empiece la gente a informarse y a tomar decisiones conscientes. Parece que por fin vamos a tener algo más que promesas vacías y discursos bonitos.
Ahora bien, la pregunta que me quedó rondando es la siguiente: ¿crees que estas iniciativas de CR Hoy serán suficientes para contrarrestar la ola de desinformación electoral que hemos visto últimamente, o necesitamos medidas más contundentes para proteger la integridad del proceso democrático? ¡Déjame tus comentarios abajo y pongámonos a debatir!
Resulta que hace cuatro años, inventaron algo pa' que pudiéramos preguntarle a los candidatos directamente, que era medio revolucionario en su momento. Pero ahora, con tanta vaina pasando en las redes sociales y el WhatsApp explotando con fake news, tuvieron que subir el nivel. Este especial que sacaron ahora es como una herramienta pa' defender la democracia y que no nos anden tomando el pelo.
Lo primero que presentaron es 'Facttok'. ¡Qué cargada de nombre! Pero no es casualidad, ¿eh? Se dieron cuenta que la mayoría de las mentiras que circulan vienen de TikTok y otras redes, donde los trolls y políticos mañosos se aprovechan para sembrar desinformación. Así que, en vez de andar gritándole al monitor, ahora tendremos herramientas para verificar la veracidad de lo que vemos. Será como un detective digital, pero más fácil de entender, para que hasta mi abuela pueda identificar cuando alguien le quiere hacer la vaca.
Y no crean que será solo leer un montón de tecnicismos. Van a hacerlo de forma entretenida, sencillo, para que podamos detectar esas cadenas falsas que te mandan los primos y los vecinos por el grupo familiar. ¡Imagínate! Con esto vas a poder decirle a Doña María que esa foto de Alvarado bailando con un unicornio no es real, ¡eso sí sería progresista!
Pero eso no es todo, mis queridos lectores. También tienen el “Escáner Político”. Esto es pa' poner lupa en todos los aspirantes a diputado. Van a revisar sus antecedentes, ver si tienen alguna investigación pendiente, algún proceso judicial… ¡todo! Porque cada quien tiene derecho a saber quién lo va a representar en la Asamblea, ¿no?
Yo creo que es importante tener claro si el tipo que quieres votando puede estar metiendo la pata o no. No queremos otro caso de corrupción, ¿verdad? Que ya estamos cansados de tantos despaches y escándalos que salen a la luz. Además, dicen que van a mostrar información básica de cada cantón – esperanza de vida, homicidios, ingresos y pobreza – con datos oficiales. Así podemos comparar cómo le va a nuestro pueblo y exigirle a los candidatos que hagan algo al respecto. ¡Qué chiva!
Y pa' rematar, nos enlazarán con la base de datos del TSE, así sabemos dónde tenemos que ir a depositar nuestro voto. ¡Pa' que no se andan perdiendo en las máquinas, eh! Esto sí que es una movida a todo dar, que empiece la gente a informarse y a tomar decisiones conscientes. Parece que por fin vamos a tener algo más que promesas vacías y discursos bonitos.
Ahora bien, la pregunta que me quedó rondando es la siguiente: ¿crees que estas iniciativas de CR Hoy serán suficientes para contrarrestar la ola de desinformación electoral que hemos visto últimamente, o necesitamos medidas más contundentes para proteger la integridad del proceso democrático? ¡Déjame tus comentarios abajo y pongámonos a debatir!