Crimea se declara independiente y solicitó formalmente la anexión a Rusia

Continuando desde aqui...

Y ahora:

Crimea se declara independiente y Occidente amenaza con sanciones a Rusia

Tras el cuestionado referéndum de ayer, la península ucraniana solicitó formalmente la anexión a Moscú, mientras la UE prepara una ofensiva diplomática

SCÚ.- El Parlamento de Crimea declaró la independencia del país y solicitó ser parte de Rusia, un día después de los abrumadores resultados de un cuestionado referéndum en la península autónoma del sur de Ucrania.

El Parlamento "hizo una propuesta a la Federación Rusa para admitir a la República de Crimen como nuevo sujeto con el estatus de una república", dijo un comunicado en su página de Internet.

Estaba previsto que una delegación parlamentaria crimea llegara hoy a Moscú para discutir los procedimientos requeridos para que la península del mar Negro se convierta en parte de la Federación Rusa.

Por su parte, el presidente de la cámara de diputados rusa, Serguéi Narishkin, dijo que Moscú reconocerá la independencia de Crimea en un acuerdo bilateral que se firmará entre las autoridades de ambos territorios para luego tomar las correspondientes decisiones sobre la incorporación de la autonomía en la Federación.

"La independencia será reconocida por la firma de un acuerdo interestatal. (...) Creo que abordaremos con rapidez y responsabilidad" la incorporación a Rusia solicitada por Crimea, señaló Narishkin a periodistas.

SANCIONES

Mientras tanto, los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea (UE) llegaron hoy a Bruselas con la clara intención de enviar "el mensaje más fuerte posible" a Rusia tras el referéndum de Crimea pero no quieren romper los lazos con Moscú para evitar una "escalada".

"Estamos procurando enviar el mensaje más fuerte posible a Rusia, para que comprenda la gravedad de la situación" tras el "llamado referéndum" en Crimea, que votó por unirse a Rusia, dijo la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, antes de una reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la UE en Bruselas.

El mensaje es el mismo que vienen repitiendo desde que se anunció en esa República autónoma de Ucrania la intención de organizar un referendo para votar una anexión a la Federación Rusa. Éste "es contrario a la Constitución ucraniana y por lo tanto ilegal, nulo y sin efecto", remarcó esta la mañana el canciller español José Manuel García-Margallo, coincidiendo con sus homólogos de los 28 miembros de la UE, y con las declaraciones de ayer de la Casa Blanca.

El referéndum "crea precedentes y por lo tanto no podemos dar marcha atrás y seguir como si nada", señaló por su parte el ministro alemán Frank-Walter Steinmeier.

Los ministros están dispuestos a imponer nuevas sanciones "contra las personas que tuvieron una participación activa en el referéndum", señaló el ministro español. Estas incluyen inmovilizaciones de bienes y prohibición de visados.

Los mandatarios de la UE ya habían adoptado medidas políticas, más simbólicas que efectivas, contra Rusia el 6 de marzo al suspender las negociaciones para una liberalización de visados con Rusia, en punto muerto desde hace tiempo, y amenazaron con medidas punitivas progresivas si no se revertía la situación de tensión en Ucrania.

Hoy la UE impondría por lo tanto sanciones selectivas contra personalidades "políticamente significativas", que podrían ser hasta 30 rusos y ucranianos, indicaron fuentes diplomáticas el viernes.

Esta lista no incluiría a miembros del gobierno ruso ya que sería difícil entonces hallar una solución negociada para salir de la crisis, añadieron las fuentes.

"Estas medidas están dirigidas contra personalidades (...) y Rusia tendrá que tomar todo esto en cuenta", dijo el canciller británico William Hague.

La tercera etapa de las medidas punitivas contra Moscú acordadas por los mandatarios a principios de mes, las sanciones económicas, no están aún definidas y los ministros convinieron que las evaluarían en la reunión de este lunes, aunque el mensaje general es que esperan que las autoridades rusas acepten un diálogo con las de Ucrania.

"Pido una vez más a Rusia que se reúna con los líderes ucranianos y empiece a dialogar con ellos, para tratar de rebajar la tensión lo antes posible -dijo Ashton esta mañana-. Ucrania quiere tener una buena relación con Rusia, al igual que la UE y el resto del mundo".

Ayer, los crimeos adoptaron por amplia mayoría la anexión de la península a Rusia. Este lunes el Parlamento votó por unanimidad la unión a la Federación rusa.

En la UE ya se da por sentado que Rusia aceptará la anexión, es lo que se desprende de la conversación que mantuvieron ayer el presidente estadounidense Barack Obama y su par ruso Vladimir Putin, observó García-Margallo.
 
Eso era de esperar.
Estamos esperando que las demas regiones de Ucrania tambien pidan hacer referendum
Crimea gano el referendunm con un 93%.

Por cierto Obama salio con que congela los activos economicos de muchos politicos de Rusia, y por aqui pasan en las noticias que eso es solo paja, ya que ninguno de llos tiene una sola cuenta en gringolandia.

Salio un politico ruso diciendo que tenia una casa de verano en Suiza y que si por "alguna razon" se la quitaran (Suiza no pertenece a la Union Europea) el estaria de acuerdo de no ir, ya que no quiere vivir en un pais que apolla a nazistas y ultra-nacionalistas.
 
Esto explica todo lo que a pasado en estos pasados 14 años....

1526720_10202418526399315_793694308_n.jpg
 
Cargando...
Bueno la UE ya sufrió un revés con la decisión de Suiza de revocar el acuerdo de libre circulación de personas y parece que definitivamente sus políticas tienen poca aceptación en el Este. Es una buena noticia para los rusófilos del foro.
 
Un resultado que, segun lo que se veia en esa zona dias antes, era de esperarse ademas de que era posible debido al tipo de poblacion que habita en su mayoria en esa region. Sinceramente me parece bien pues con esto pusieron un freno para esos grupos de derecha que estaban haciendo demasiada bulla, aparte de la posible influencia de los EUA en el viejo continente.

Yo me pregunto, en relacion a lo que dijo el compa al inicio y que esta por esa zona en estos momentos, como esta la situacion en el resto de Ucrania si es posible que se quieran unir tambien a Rusia o si se lograran quedar unidos como un pais como lo es Ucrania.
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 459 59,5%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 313 40,5%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba