Cuando y porque estoy a favor de la eutanasia?

-----¿CUÁNDO Y PORQUE ESTOY A FAVOR DE LA EUTANASIA?-------

Yo antes no pensaba así hasta que cuando tenia unos 15 años que vi una película que me hizo aclarar las cosas. No recuerdo ni el nombre ni los actores ni el director. Un niño de 6 años va a ver a su hermano de 12 al hospital. El niño de doce tiene cáncer y le dan unas 3 o 4 semanas de vida, El hermano pequeño se queda conmocionado por que su hermano grande en vez de respirar gemía de dolor. Estaba tan sedado que casi no podía abrir los ojos pero el dolor era inaguantable. El padre les había abandonado cuando el niño de 6 aun no había nacido y le habia tenido que llevar al hospital una vecina que se habia echo cargo de el... La madre estaba agotada y bajo con la vecina a tomarse un café. En esos momentos el hermano mayor aprovecho para suplicarle al pequeño que le desconectara, el pequeño se negó. Tras explicarle el mayor que no tuviera miedo y que el iria a un sitio mejor sin dolor y a coger setas (Los niños todos los dias iban a coger setas), Finalmente el niño tras despedirse y decirle que tenia que ser bueno y ayudar a su madre y lo típico en estos casos, el de 6 años desconecto la maquina y se quedo cn el cable en la mano mirando a su hermano ahora difunto, durante mucho tiempo le acusaron de asesinado en primer grado, fue a una cárcel para menores en las que sufrió tremendas torturas, violaciones y humillaciones hasta que cuando cumplió los 16 se suicido. La madre siempre le agradeció que le quitara la vida a su hijo mayor ya que cuando el se lo pedía a ella, ella no tenia valor.

Entonces fue cuando comprendí que si mi hermano mi madre o un familiar me lo pidiera en esas condiciones yo también lo haria. Debería llevarse acabo con el consentimiento de un medico que considere que el paciente no va ha aguantar mucho y que su calidad de vida lo va hacer agonizar dolorosamente hasta que llegue su hora.
 
Yo siempre he tenido sentimientos encontrados con respecto a la eutanacia, en el caso del ejemplo anterior, no debería siquiera de llamarse así, simplemente cuando la vida no se sostiene por sí misma, si no que ocupa de otros elementos para seguir (hablemos de maquinas, respiradores, etc), para mí simplemente sería el proceso natural de la muerte.
Ahora cosa muy diferente es que deban matarlos con algun elemento extra (veneno por ejemplo).
Yo estoy deacuerdo con una muerte digna, donde se administre medicina para el dolor, y si es necesario inducirlos a un coma si ellos así lo piden, es triste saber que hay gente que agoniza con dolores insoportables.
 
Cuando el cuerpo está enfermo y el dolor es intenso, cada ser humano debería tener libertad para escoger entre seguir viviendo o que se le permita morir de la mejor manera, No es justo para nadie morir con dolores insoportables....

Creo que en esos casos extremos si seria propio ayudarle a un paciente con una muerte digna. Pero en casos donde haya una posible cura, por supuesto que no se deberia acceder a los deseos del paciente, Porque en momentos de desesperación todo nos es válido con tal de aliviar una situación momentánea.

Se ha juzgado a los medicos las veces que se ha practicado la eutanasia y en cambio otros matan en guerras a gente sana. Eso siempre Me resulta patético.
 
yo si lo haria, no hay q ser un hp con la familia si esta sufriendo y lo q quiere es descansar y uno por egoismo no quiere q muera.. no me parec lo correcto
 
Estoy a favor en situaciones como la de la pelicula q habla ema80s.... si lo haría, creo q no podria ver a un familiar sufrir tanto y si el me lo pide trataria d ayudarlo, aunq como toda persona soy egoista y muchas veces eso nos frena un poco... el imaginar q ese familiar ya no va estar con uno tambien s dificil
 
Estoy a favor en situaciones como la de la pelicula q habla ema80s.... si lo haría, creo q no podria ver a un familiar sufrir tanto y si el me lo pide trataria d ayudarlo, aunq como toda persona soy egoista y muchas veces eso nos frena un poco... el imaginar q ese familiar ya no va estar con uno tambien s dificil

Los que dicen que lo harían sin pensarlo, nunca han pasado por esa situación horrorosa de tener un ser amad@ agonizando en un hospital, no saben lo difícil que es desprenderse de esa persona, primero nos pasa por la cabeza una y mil formas de seguir teniéndol@ a nuestro lado. Egoísta, sí, pero esa es la realidad, nadie quiere que la gente que quiere se muera.
 
Un tío mío murió de cancer de estómago, en un año simplemente se nos fue... Yo siento que papa hubiera querido que el se muriera rapido, por que tio estaba sufriendo muchisimo. Cuando lo pasaron a la Clinica del Dolor era peor.... es tan horrible ver a alguien que uno quiere sufrir y llorar de esa manera....

Yo si estoy de acuerdo con la eutanasia, no solo en dolor...

Yo he dicho muy claramente, que si algo me llegara a pasar y estoy en coma por mas de un ano (Y si las leyes lo permiten y si no tambien) que por favor me desconecten; por que no es solo volver, es que las probablidades de yo vuelva a ser yo son muy pocas en casos tan prolongados y ser un vegetal no es vida.
 
Un tío mío murió de cancer de estómago, en un año simplemente se nos fue... Yo siento que papa hubiera querido que el se muriera rapido, por que tio estaba sufriendo muchisimo. Cuando lo pasaron a la Clinica del Dolor era peor.... es tan horrible ver a alguien que uno quiere sufrir y llorar de esa manera....

Yo si estoy de acuerdo con la eutanasia, no solo en dolor...

Yo he dicho muy claramente, que si algo me llegara a pasar y estoy en coma por mas de un ano (Y si las leyes lo permiten y si no tambien) que por favor me desconecten; por que no es solo volver, es que las probablidades de yo vuelva a ser yo son muy pocas en casos tan prolongados y ser un vegetal no es vida.

DSB, yo apuesto lo que sea que su papá no quería que su tío muriera, si no que dejara de sufrir, es un sentimiento encontrado, porque lo que un@ más desea es que regresen. De igual forma, siento que alargar una enfermedad mortal y dolorosa es inhumano, y hay que darle toda la potestad a la persona enferma para decidir si toma un tratamiento o no, o si quiere "vivir" conectad@ a una máquina o no. Siento que las leyes se rigen más por la donación de organos al conectar a alguien a un respirador, dejando a un lado el derecho divino de cada persona a morir con dignidad y de la forma más natural posible.
 
Al igual que Gis, este tema me deja con una serie de sentimientos encontrados. Gracias a Dios nunca he tenido que pasar por algo tan triste y doloroso como tener a alguien querido con una enfermedad terminal en la que se sepa que no hay posibilidad de salir adelante.

Pero si algún día tuviera que decidir sería realmente difícil por un lado porque nunca vamos a querer ver sufrir más a esa persona, por el contrario deseamos que realmente puedan encontrar la paz y el descanso que se merecen; pero también como sentimiento natural del ser humano cuesta desprenderse físicamente de todas aquellas personas que amamos.

En un caso de extremo sufrimiento, en el cual ya no exista posibilidad de recuperación porque se hayan agotado los recursos, estaría de acuerdo. Aunque no por eso deja de ser fácil, además de que entra también el punto de vista religioso; pero bueno en eso cada quién con su opinión al respecto.
 
Última edición:
En casos donde ya no hay cura posible, mucho dolor o se depende maquinas para vivir, cuando la persona lo único que desea es que llegue la muerte claro que estoy a favor.

Yo también vi sufrir a alguien muy cercano por un cáncer, es increíble ver como se come a una persona de rápido y es demasiado doloroso ver como sufren dolores espantosos.
 
Hay muchos posibles escenarios en los que la eutanasia podría ser una muy humana y misericordiosa forma de evitarle a una persona enfermo terminal, todo el doloroso proceso hacia la muerte.


Yo considero que todos somos dueños de nuestra vida y terminarla cuando se está en una etapa terminal y así ahorrarnos una larga y dolorosa agonía es un derecho que en mi parecer todos tenemos y que va mas allá de los conceptos añejos de las sectas religiosas, claro está que eutanasia no significa suicidio como algunos pretenden hacerlo ver.
 
Si fuera mi caso ya lo he comentado con varia gente de mi familia, si dependiera de una maquina para sobrevivir preferiria que me desconectaran. No me gustaria que mi familia sufriera a causa de eso... asi que creo que seria lo mas practico, podria considerarse egoista pero pienso que seria lo mejor. Si llegara a tener una enfermedad terminal tambien buscaria la forma de "morirme rapido" porque me ha tocado vivirlo con varios familiares y son y han sido una carga para sus respectivas familias (padres e hijos) ademas de el hecho de saber que no tendria una calidad de vida nisiquiera aceptable y el tener que depender de medicamentos y demas para alargar un poco mi vida no se... la verdad no podria...

Si fuera un familiar mio el que dependiera de una maquina y me pide desconectarlo lo pensaria 2 veces... tendria que sentir demasiado dolor de su parte para aceptar, en caso de enfermedad terminal aunque me doliera, aceptaria la decision que tome. Al fin y al cabo cada uno sabe lo que es capaz de aguantar...

Para muchas personas es facil decir "Ah yo haria esto y lo otro" pero hasta que no se vive por lo menos con alguien cercano no se sabe realmente lo que duele saber que alguien querido va muriendo poco a poco o que renuncio a vivir... y simplemente se ira rapido de este mundo.


En fin!
 
Yo una vez vi una película que se llama Mar adentro, es muy buena....

Mmm, si estoy a favor, pero dependiendo de ciertas condiciones... Dependiendo de la calidad de vida que esta recibiendo, si es que la esta recibiendo :?:

Hay ocasiones donde el paciente esta muy muy mal, pero lo tienen sedado, y tiene posibilidades de recuperarse, es mas que lógico que no lo desconectaría, pero si tiene posibilidades de sobrevivir pero va a quedar cuadrapléjico ó alguna otra patología que le límite cumplir por lo menos su aseo personal, para mi sería mejor desconectarlo, estas personas tienden a sufrir muchas depresiones, y una vida así simplemente no es vida!!
 
Tendria que estar en la situacion para hacerlo, creo que la mayoria de las personas optarian por hacerlo si alguien a quien quieren mucho se los pidiera y ya no hubiera otra solucion.
 
No es lo mismo desconectar a una persona de una máquina, que inyectarle algo para que se muera más rápido o algo así. En la primera habría muerte natural, en la segunda asesinato. Así lo veo yo.
 
Este documental recoge los sentimientos de gente enferma que decide apostar sin dudar por la propia muerte, por la eutanasia. Asimismo, nos presenta a algunos de los miles de voluntarios que, solamente en Suiza, pueden acompañar a estas personas y proporcionarles un suicidio asistido de manera legal. "Exit" es una asociación que proporciona ayuda para el suicidio a personas enfermas e impedidas que lo solicitan. Asociaciones como esta se enfrentan a los tabú sociales con el fin de ayudar a aquellos que ya no sienten más que dolor, y que gozan de una reducida calidad de vida. Y es que, lamentablemente, cuando la enfermedad acontece, uno ya sólo se preocupa de ahorrarse a sí mismo y a sus seres queridos una larga, lenta y profunda agonía hasta la muerte final. Pero organizaciones como "Exit" sólo hay en Suiza: el único país del mundo donde es legal el suicidio asistido....


MEGAVIDEO - I'm watching it
 
Cargando...
Yo más bien lo llamaría asesinato consentido. A menos que la persona enferma se proporcione la muerte con sus propias manos.

De hecho la pelicula, basada en hechos de la vida real, "You dont know Jack" , trata acerca de un doctor y el suicidio asistido por personas que estaban sufriendo muchisimo.

Yo no comparto su opinion de calificar como homicidio inyectar a alguien para que muera, hay casos simplemente donde la persona no puede mover sus extremidades, solo puede hablar y el dolor es tan inhumano, que solo asi pueden irse.
 
La muerte es algo difícil de enfrentar, pero es parte de la vida.

Este asunto también depende de la persona enferma, por ejemplo, una persona de mi familia tiene cancér, por dicha no está en la etapa del dolor, pero estamos totalmente claros que por la fé que tiene en Dios, preferiría llegar hasta donde aguante, que practicarle la eutanasia.

Es como cuando un amigo te cuenta algo en confianza y uno le dice,... vea mae, si usted hace esto, lo respeto y lo comprendo, pero sepa que si hace eso otro, también lo voy a respetar y comprender.
 
La muerte es algo difícil de enfrentar, pero es parte de la vida.

Este asunto también depende de la persona enferma, por ejemplo, una persona de mi familia tiene cancér, por dicha no está en la etapa del dolor, pero estamos totalmente claros que por la fé que tiene en Dios, preferiría llegar hasta donde aguante, que practicarle la eutanasia.

Es como cuando un amigo te cuenta algo en confianza y uno le dice,... vea mae, si usted hace esto, lo respeto y lo comprendo, pero sepa que si hace eso otro, también lo voy a respetar y comprender.

Eso es terrible, y como dice Gabo hay que aprender a respetar aunque no nos guste. Ayer hablando con una prima yo le comentaba que porque en este país por ejemplo a las personas que sufren dolores inhumanos, no les inducen a un coma mientras las muerte llega, y me decía que eso es considerado como eutanacia, que el coma debe llegar solo. De igual forma veo que tener conectad@ a alguien a un respirador es inhumano, eso es prolongar el dolor por días, meses y hasta años.
Siento que los grupos organizados deberían darse cada vez más a conocer para que las personas empecemos a hacer conciencia y porqué no, talves luchar por tener una muerte más digna, natural y rápida, decidiéndolo ahora que estamos bien y con salud, porque cuando nos toque una enfermedad o un accidente, nho sabemos si vamos a poder comunicarnos.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 407 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba