¿cuántos costarricenses saben qué se celebra el 4 de julio?

La independencia de los gringos.. me la paso por el...
ffff3yh7.jpg


Maes más %&$$··"", prefieren amar su gringolandia y olvidar a los verdaderos heroes:
2052702_0.jpg

ojalá y algún playo salga diciendo que Presbere era comunista, chavista, castrista o algo así :-o :-o
 
JIM MORRISON dijo:
si no llevas en tu sangre ALGO al menos un poquito de sangre indigena entonces no eres 100% tico ni latinoamericano, asi que eres descendiente de IMIGRANTES MUERTOS DE HAMBRE.

Un comentario algo ingenuo ya que se puede ser por ejemplo criollo sin ser mestizo y no por eso se deja de ser 100% latinoamericano (whatever that means).

Y puede ser que los inmigrantes hayan sido muertos de hambre, pero hicieron plata en el nuevo mundo lo cual compensa. Mientras tanto los talamanqueños siguen siendo el sector más atrasado del país.
 
Maleante. dijo:
Simplemente hay que reconocer que la idealización de las culturas indígenas latinoamericanas es una expresión de racismo para los mismos nativos más que para los españoles.
Dicha idealización es proporcional a la satanización de los inmigrantes en toda su expresión histórica. Pero en fin es cuestión de inmadures, déjelos que hablen en términos de "pureza", poesía, mística, magia; cuestiones intangibles que habitan en mentes de raciocinio precos con fuerte tendencia a una sociedad de coportamiento bicromático (o eres de aquí o eres de allá). La cuestión es conocer y respetar nuestra historia, pero no en ejercicio de una ingenuidad intelectual.
 
crotalo dijo:
JIM MORRISON dijo:
si no llevas en tu sangre ALGO al menos un poquito de sangre indigena entonces no eres 100% tico ni latinoamericano, asi que eres descendiente de IMIGRANTES MUERTOS DE HAMBRE.

Un comentario algo ingenuo ya que se puede ser por ejemplo criollo sin ser mestizo y no por eso se deja de ser 100% latinoamericano (whatever that means).

Y puede ser que los inmigrantes hayan sido muertos de hambre, pero hicieron plata en el nuevo mundo lo cual compensa. Mientras tanto los talamanqueños siguen siendo el sector más atrasado del país.

El asunto aquí es que en CR(más que todo en el valle central) desde finales del siglo XVIII los criollos y los indígenas como tales pasaron a ser mestizos, entonces se podría decir que en CR no existen los criollos(criollo como hijo de españoles nacido en américa), y por tanto CR no es un país mayoritariamente de inmigrantes sino de mestizos.

La única gente que no es mestiza pueden ser los inmigrantes de primera o segunda generación que tuvieron hijos entre ellos mismos(parejas de europeos, gringos o chinos), y los indígenas y los negros, que juntos forman menos de un 6% de la población.

El resto como dije anteriormente y como está registrado en los archivos de la corona y de la iglesia católica son mestizos en cierto grado y por tanto plantear la dicotomía indígenas vs inmigrantes de origen europeo no es precisa, entonces me parece que la posición de JIM MORRISON de posicionarse como una víctima de la conquista por el hecho de haber nacido en CR y tener sangre indígena es contradictoria toda vez que él mismo tiene en su ascendencia la huella de los conquistadores(a menos que forme parte del 2% de la población nativa que hay en el país), y así del mismo modo pero en el extremo contrario están los costarricenses como crotalo y muchos otros que creen que son descendientes de españoles cuando en realidad son mestizos(a menos que forme parte o sea hijo de uno de los 20000 europeos o judíos que viven en el país).

Por último aclaro que no considero que un descendiente de europeos sea algo antilatinoamericano ni nada por el estilo, pero si creo que una ideología de antiindigenismo visceral como la que comparten muchos costarricenses que se creen descendientes de europeos es lo más antilatinoamericano y anticostarricense que hay, por tanto los aportes de JIM MORRISON me parecen muy importantes aunque no comparto su punto de vista en esto de la victimización, pero ayuda a visibilizar las raíces y la historia de nuestros orígenes en América.

Lukam dijo:
Maleante. dijo:
Simplemente hay que reconocer que la idealización de las culturas indígenas latinoamericanas es una expresión de racismo para los mismos nativos más que para los españoles.

Dicha idealización es proporcional a la satanización de los inmigrantes en toda su expresión histórica. Pero en fin es cuestión de inmadures, déjelos que hablen en términos de "pureza", poesía, mística, magia; cuestiones intangibles que habitan en mentes de raciocinio precos con fuerte tendencia a una sociedad de coportamiento bicromático (o eres de aquí o eres de allá). La cuestión es conocer y respetar nuestra historia, pero no en ejercicio de una ingenuidad intelectual.

Esto es lo malo quizás de justificar en nombre de la victimización de ciertos grupos casi cualquier práctica que sea similar a la que se está criticando, es decir, la acepción "políticamente correcta" de la exaltación de las virtudes de todo grupo étnico a excepción de los "blancos", o en su defecto también la invención de mitos como sucede de igual forma en el eurocentrismo.

Para mí no hay ninguna diferencia entre la propaganda del estado liberal de CR a finales del siglo XIX la cual exaltaba y difundía mitos acerca de la honorabilidad que significaba para una persona pertenecer a la raza "blanca", y la actual corriente intelectual de hacer casi la misma equivalencia para las personas que pertenecen a una minoría o grupo étnico que es o ha sido discriminado por los europeos, en este caso hablamos de los indígenas.
 
abarajamelamelena dijo:
crotalo dijo:
Mientras tanto los talamanqueños siguen siendo el sector más atrasado del país.

Aunque no se le debe achacar todo ese problema a los talamanqueños, xq eso también es culpa del sistema.

Si bien hay factores exógenos adversos, esto nunca los va a exculpar del todo. Tienen una mayor cuota de responsabilidad por resignarse al estancamiento por generaciones que la asumida por el tal "sistema" (cuál??), ya que si por "sistema" se entiende algo en el ámbito jurídico o sociocultural, este se ha reformado radicalmente desde el tiempo de la colonia y no sigue siendo siquiera remotamente igual de adverso.

Maleante. dijo:
El asunto aquí es que en CR(más que todo en el valle central) desde finales del siglo XVIII los criollos y los indígenas como tales pasaron a ser mestizos, entonces se podría decir que en CR no existen los criollos(criollo como hijo de españoles nacido en américa), y por tanto CR no es un país mayoritariamente de inmigrantes sino de mestizos.

La única gente que no es mestiza pueden ser los inmigrantes de primera o segunda generación que tuvieron hijos entre ellos mismos(parejas de europeos, gringos o chinos), y los indígenas y los negros, que juntos forman menos de un 6% de la población.
El resto como dije anteriormente y como está registrado en los archivos de la corona y de la iglesia católica son mestizos en cierto grado y por tanto plantear la dicotomía indígenas vs inmigrantes de origen europeo no es precisa, entonces me parece que la posición de JIM MORRISON de posicionarse como una víctima de la conquista por el hecho de haber nacido en CR y tener sangre indígena es contradictoria toda vez que él mismo tiene en su ascendencia la huella de los conquistadores(a menos que forme parte del 2% de la población nativa que hay en el país),

La herencia indígena no ocurre en el mismo grado en todas las personas. Es intelectualmente deshonesto catalogar a alguien con antepasados nativos como "mestizo" si ni siquiera presenta rasgos físicos que lo evidencian y máximo si la proporción es minúscula.

Por último aclaro que no considero que un descendiente de europeos sea algo antilatinoamericano ni nada por el estilo, pero si creo que una ideología de antiindigenismo visceral como la que comparten muchos costarricenses que se creen descendientes de europeos es lo más antilatinoamericano y anticostarricense que hay, por tanto los aportes de JIM MORRISON me parecen muy importantes aunque no comparto su punto de vista en esto de la victimización, pero ayuda a visibilizar las raíces y la historia de nuestros orígenes en América.

De antilatinoamericana no tiene nada por la razón antedicha. De hecho esa forma de racismo es algo intrínsecamente latinoamericano desde buen inicio.
 
crotalo dijo:
abarajamelamelena dijo:
crotalo dijo:
Mientras tanto los talamanqueños siguen siendo el sector más atrasado del país.

Aunque no se le debe achacar todo ese problema a los talamanqueños, xq eso también es culpa del sistema.

Si bien hay factores exógenos adversos, esto nunca los va a exculpar del todo. Tienen una mayor cuota de responsabilidad por resignarse al estancamiento por generaciones que la asumida por el tal "sistema" (cuál??), ya que si por "sistema" se entiende algo en el ámbito jurídico o sociocultural, este se ha reformado radicalmente desde el tiempo de la colonia y no sigue siendo siquiera remotamente igual de adverso.

Ah ok. Ellos están así xq quieren.

Como dije antes, me da igual que hizo un mae hace 400 años, pero no me da igual que los indígenas ticos actuales sean discriminanos...Y si lo son!

Y si, "el sistema" es lo político, socio-cultural, económico...
 
Por lo menos este debate nos recordó que celebramos el 4 de julio en Costa Rica. Por cierto, en ningún medio se le dio importancia a ese día, a excepción claro está, de la mención de la celebración de la independencia de los EE.UU... eso sí lo dijeron.
 
crotalo dijo:
JIM MORRISON dijo:
si no llevas en tu sangre ALGO al menos un poquito de sangre indigena entonces no eres 100% tico ni latinoamericano, asi que eres descendiente de IMIGRANTES MUERTOS DE HAMBRE.

Un comentario algo ingenuo ya que se puede ser por ejemplo criollo sin ser mestizo y no por eso se deja de ser 100% latinoamericano (whatever that means).

Y puede ser que los inmigrantes hayan sido muertos de hambre, pero hicieron plata en el nuevo mundo lo cual compensa. Mientras tanto los talamanqueños siguen siendo el sector más atrasado del país.



jajajaja, ya te dije para ser 100% americano, tu arbol genealogico por lo menos en sus raices mas profundas debe tener algo de sangre AUTOCTONA, sabes que significa autoctona¡.

en cuanto a lo de talamanca no tiene nada que ver¡¡¡ si ellos son el sector mas olvidado, y menos ayudado
es por algo, y adivina por quien???

pareces estupido con esos comentarios.

jajaja, nuevo mundo? :-o quien eres cortez? o la puta isabel??
 
lukam dijo:
Maleante. dijo:
Simplemente hay que reconocer que la idealización de las culturas indígenas latinoamericanas es una expresión de racismo para los mismos nativos más que para los españoles.
Dicha idealización es proporcional a la satanización de los inmigrantes en toda su expresión histórica. Pero en fin es cuestión de inmadures, déjelos que hablen en términos de "pureza", poesía, mística, magia; cuestiones intangibles que habitan en mentes de raciocinio precos con fuerte tendencia a una sociedad de coportamiento bicromático (o eres de aquí o eres de allá). La cuestión es conocer y respetar nuestra historia, pero no en ejercicio de una ingenuidad intelectual.


no es ningun pensar precoz, creo que es absolutamente lo contrario.

es levantar una voz, un grito a favor por ancestros que vivieron aca antes que nosotros, y ni siquiera sus restos son respetados.

el sentimiento anti español esta mas fuerte que nunca en america, y no solo por el etnocidio y genocidio, si no por el racismo que esos pseudo seres humanos aun tienen para los hermanos latinos, indoamericanos, negros, etc.


ya los quiero ver en españa a los que denigran a los indigenas para ver si los tratan como reyes, jajaja.


es facil escribir, escribir, y salir con cliches estupidos, pero alla afuera hay una guerra racial, una guerra de injusticia, que aun despues de 500 años se niega a morir.

aca a todos les da lastima, pena, y llanto lo que paso con los judios y hitler cpor lo de los 6 mllones de asesinados, pero si un indigenista te dice: PERO LOS ESPAÑOLES MATARON A MAS DE 80 MILLONES, DICE:

me vale picha, indios de mierda, ademas eso paso hace 500 años.

en mexico eso se llama malichismo, aca se llama ser un vil descorazonado tratando de ser un hijo de colonias asesinas.
 
crotalo dijo:
La herencia indígena no ocurre en el mismo grado en todas las personas. Es intelectualmente deshonesto catalogar a alguien con antepasados nativos como "mestizo" si ni siquiera presenta rasgos físicos que lo evidencian y máximo si la proporción es minúscula.

No es intelectualmente deshonesto, además en un estudio que yo había traído a colación en un tema similar a este hace unos meses se estima que el habitante promedio del valle central es 65%europeo 30%indígena y 5%africano, osea genéticamente hablando me parece a mí que son mestizos, es decir, estamos hablando de un 30%indígena en promedio, proporción que no es minúscula.

Fuera del Valle Central desconozco la proporción pero si es evidente que es mucho mayor.

Ahora en cuanto a los rasgos físicos eso es secundario, usted bien sabe que es común que en muchas familias costarricenses hayan hermanos machos, morenos,blancos etc. Eso sólo es manifestación del fenotipo, el cual puede hacer coincidir una serie de probabilidades que oculten la proporción estadística que está presente en el genotipo. Osea, ud puede ser por ejemplo lacio y sus padres y abuelos y la mayoría de sus familiares ser colochos, nada más que en su caso hay una manifestación de genes recesivos, talvez 75-25, que puedan llevar a que su fenotipo(expresión física) no coincida mucho con su genotipo(proporción genética), todo es cuestión de mate 8-) .

Por último aclaro que esto de las razas es una estupidez, en realidad eso es lo intelectualmente deshonesto, las razas no existen y son construcciones sociales.
Del mismo modo usted podrá creerse muy europeo pero por ejemplo en EEUU la dinámica social de ese país lo catalogaría a ud como no blanco, o "hispanic", una nueva raza que se inventó la nomenclatura racista estadounidense, clasificación en la cual entran del mismo modo todos los latinoamericanos tengan el origen que tengan(africano, indígena, español, italiano, etc), y por tanto un racista en los EEUU lo discriminaría a ud.

crotalo dijo:
Si bien hay factores exógenos adversos, esto nunca los va a exculpar del todo. Tienen una mayor cuota de responsabilidad por resignarse al estancamiento por generaciones que la asumida por el tal "sistema" (cuál??), ya que si por "sistema" se entiende algo en el ámbito jurídico o sociocultural, este se ha reformado radicalmente desde el tiempo de la colonia y no sigue siendo siquiera remotamente igual de adverso.

Vea, aquí la inmensa mayoría de la gente vivía en la miseria hasta hace relativamente poco(50 años talvez), y la razón por la que se empezó a observar un cierto ascenso social es porque las élites comenzaron a crear un estado que fuera capaz de darle oportunidades de surgimiento a un sector de las masas empobrecidas, empezando quizás con las reformas educativas de los estados liberales a finales del siglo XIX, las cuales eran insuficientes y adoctrinadoras, pero creo que eran un buen comienzo y sacaron del analfabetismo a un porcentaje considerable de la población urbana(la cual era una minoría de todos modos pero algo es algo), después de eso se podría señalar una serie de medidas progresistas impulsadas por Alfredo González Flores que serían el germen de lo que hoy son instituciones como el INS o el IMAS y la nacionalización de la banca, instituciones fundamentales en el apoyo a empresas de personas que no obtendrían crédito ni aseguramiento de las tradicionales casas privadas, pero del mismo modo, a pesar de la extensión de estas ayudas, las mismas estaban focalizadas en la población del VAlle Central principalmente. Luego vendrían los gobiernos del Partido Republicano Calderonista en alianza con el partido Comunista y la Iglesia Católica que darían origen a las reformas sociales que trajeron consigo las garantías sociales y el código de trabajo, fundamentales en el mantenimiento de la paz social vivida en la historia reciente del país y en la mejora de las condiciones de los trabajadores. Posteriormente vendrían los gobiernos liberacionistas que crearon una gran cantidad de instituciones autónomas y la nacionalización de la banca, hechos que permitieron quizás la mayor movilidad social experimentada en nuestra historia, pero del mismo modo dejaban por fuera a un sector bastante grande de la población, principalmente a la gente de las provincias periféricas, que es donde habitan la inmensa mayoría de los indígenas.

Entonces, en conclusión, la relativa prosperidad de los blancos y mestizos se justifica en la mayoría de los casos en una ayuda fundamental de parte de los sectores en el poder mediante instituciones que son financiadas en la mayoría de los casos por los réditos que deja el sistema solidario que le cobra más a los que más tienen a pesar de que ellos no lo usen, es decir, el sistema de salud y el sistema educativo, que son condición sine qua non en el ascenso social de cualquier país, y las mismas son ejemplo de que la mayoría de la gente que ha surgido en este país ha necesitado de esa ayuda en algun momento, ayuda que institucionalmente le fue negada hasta 1993 a los pueblos indígenas cuando en ese año se les decide otorgar la ciudadanía luego de casi 200 años de vida independiente y a 500 años de la irrupción de los conquistadores en suelo americano.

Por lo tanto venir aquí a hacer un análisis superficial que nos diga que la gran masa de "criollos" y mestizos compitieron en igualdad de condiciones con los indígenas es simplemente incorrecto, las personas que surgieron tuvieron la mano del sistema que los sacó del analfabetismo, les dio educación secundaria, les otorgo crédito, salud, etc. Mientras que a los pueblos indígenas estas ayudas les fueron negadas.
 
Para que no se nos olvide de quiénes se habla, cuando se menciona a los autóctonos costarricenses:

indigenas_cr_1927.jpg

Fotos+enero+2006+071.jpg


El retraso que ellos sufren, tiene explicaciones:

1. Intereses de los "blancos" que mantienen secuestrados hectáreas y hectáreas de terrenos en las reservas
2. El diz que interés de salvaguardar la "cultura" indígena... aunque esto signifique condenarlos a vivir con un estilo de hace, por lo menos, 200 años.
3. Desinterés del gobierno.. estos grupos, por ser pequeños, electoralmente hablando parece no tener ninguna importancia para ellos... pero los blancos sí aportan a las campañas políticas.
4. Mano de obra barata para algunos que los explotan cerca de sus comunidades.
indigena_2_400.jpg

Ellos son costarricenses, deberían tener el mismo derecho a educación, salud, vivienda digna y trabajo como el resto de nosotros. Es una vergüenza nacional su situación. Si Pablo Presbere viviera hoy en día, de seguro estaría luchando porque su pueblo saliera de la postración en que todos los hemos tenido.

Aunque ellos luchan por seguir adelante...
2306311_0.jpg


¡TIENEN ESPERANZA!
 
muy cierto lo que dice maleante y ursol,.

en la piramide de la humanidad los indigenas han sido el grupo mas denigrado de toda la historia, ni a los negros se les trato tan mal desde que llegaron los asesinos hasta nuestro tiempo.
pero ellos siempre se han negado a morir, digno ejemplo pablo presbere,garabito, y muchos indigenas, caciques que dieron su vida por la libertad, asi como los niños y niñas indigenas que se levantan en la madrugada y caminan horas para poder ir a la escuela,
jajaja y ahora los maes con todas las comodidades ni quieren estudiar, pero bueno. por eso estamos como estamos.
 
Cargando...
JIM MORRISON dijo:
ya los quiero ver en españa
¿Usted ha ido a España Jim?

JIM MORRISON dijo:
me vale picha, indios de mierda, ademas eso paso hace 500 años.
El que diga eso es un ignorante cuya inmadurez está casi a la altura que los que dicen que "el sentimiento anti español está mas fuerte que nunca en américa". ¿De que está hablando? El odio y el racismo causó crímenes contra los derechos de los seres humanos en este y en todos los continentes a lo largo de la historia. Mas odio y mas racismo no los va a solventar. Con todo respeto, madure............
 
lukam dijo:
JIM MORRISON dijo:
ya los quiero ver en españa
¿Usted ha ido a España Jim?

[quote="JIM MORRISON":3msc632a]me vale picha, indios de mierda, ademas eso paso hace 500 años.
El que diga eso es un ignorante cuya inmadurez está casi a la altura que los que dicen que "el sentimiento anti español está mas fuerte que nunca en américa". ¿De que está hablando? El odio y el racismo causó crímenes contra los derechos de los seres humanos en este y en todos los continentes a lo largo de la historia. Mas odio y mas racismo no los va a solventar. Con todo respeto, madure............[/quote:3msc632a]


si he ido, y si vas piensas en ir no te pierdes de mucho, ademas de que si eres morenito, negro, o blanco pero hablas diferente tienes que tener cuidado con los golpes en la cara,.

y en cuanto al sentimiento antiespañol mas que racismo es un YA BASTA contra su imperio, solo fijate en todas sus transnacionales como banco santander, y el monton de servicios de comunicaciones, sacan todo el dinero de america como lo hicieron hace mucho.
y no solo yo pienso asi, si quieres pruebas solo metete a youtube, hay millones de compas que alzan la voz.
y presidentes tambien, como hugo chavez, o el indigena evo morales, o el hermano presidente de nicaragua daniel ortega,.


solo acuerdate de el famoso "porque no te callas" que un monton de ineptos americanos festejaron
y estuvieron del lado del rey de la madre perra, pero ese porque no te callas fue tomado muy diferente
para los que si queremos a indoamerica.
 
Mae Jim yo tengo un compa que bretea limpiando baños...si quiere le digo que le limpie el teclado xq lo llenó de mierda con esa hablada....

Deje el trauma ya!
 
JIM MORRISON dijo:
si he ido, y si vas piensas en ir no te pierdes de mucho, ademas de que si eres morenito, negro, o blanco pero hablas diferente tienes que tener cuidado con los golpes en la cara,.
Mae no se a que parte de España fue usted pero no se de que me está hablando con golpes en la cara........y si hay cosas bellísimas, conocer siempre vale la pena, seas moreno, negro o blanco.

JIM MORRISON dijo:
y en cuanto al sentimiento antiespañol mas que racismo es un YA BASTA contra su imperio, solo fijate en todas sus transnacionales como banco santander, y el monton de servicios de comunicaciones, sacan todo el dinero de america como lo hicieron hace mucho.
y no solo yo pienso asi, si quieres pruebas solo metete a youtube, hay millones de compas que alzan la voz.
y presidentes tambien, como hugo chavez, o el indigena evo morales, o el hermano presidente de nicaragua daniel ortega,.
Mmmm ya se por donde anda usted, todo queda explicado, mejor dedíquese a postear mas en youtube, ya que ahí están sus compas y delegue menos pseudodiscursos embarrados de cliches. Pero claro no es racismo, los españoles son solo "pseudo seres humanos" ¿Burro hablando de orejas? :-P

Soy yo o huele un poquito a chancleta por aquí...............
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 431 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 300 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba