El año pasado fueron los cubanos. Ahora son los mexicanos y, si sigue la tendencia, en el año 2010 podría quedar certificado que la población venezolana también goza de una calidad de vida superior a la de los costarricenses.
El Índice de Desarrollo Humano (IDH), que mide el avance de una población según su esperanza de vida, su educación y sus recursos económicos per cápita, dejó colocada a Costa Rica en la novena casilla dentro del grupo de países de América Latina y el Caribe.
...
Los ticos, con un índice de 0.854, han avanzado de manera estable en los últimos años, pero en menor medida que otras poblaciones de la región.
Venezuela, por ejemplo, tenía 0.802 en el año 2000, pero el resultado con los datos del 2007 le adjudica un 0.844, lo que ubica a los venezolanos en la grada inferior a Costa Rica en el Continente y cuatro puestos abajo en el escalafón mundial, con la casilla 58.
El índice coloca a Costa Rica en el puesto 54 en el planeta (estaba en el 50 el año pasado), seguida por Libia, Omán y Seychelles, de acuerdo con la información que el PNUD divulga hoy para todo el mundo.