Demostraciones de la no existencia de Dios

*Blaizer* dijo:
al verdadero ateo no le interesa saber si dios existe o no, porque el está totalmente convencido de su postura.

Por tanto aqui no hay ningún ateo.

Otro razonamiento "ad hoc."

El ateo no cree en ninguna deidad porque no existen evidencias que indiquen lo contrario. Y esto es un foro para opinar y disertar, por lo que en un tema se verán posiciones contrarias... Si no fuera así, verían sólo temas de 1 post o todos los post diciendo sólo cosas como "tienen razón."

Lo más irónico del caso es que mucha gente pregunta, "¿y usted porqué es ateo?" Y si uno responde, hasta con ese tipo de respuesta le salen... Se pone en evidencia que no saben del tema y sólo quieren salir con domingo 7 para tener razón sin argumentar.
 
*Blaizer* dijo:
No es una falacia.

Es algo que no podemos resolverlo si utilizamos la razón; es algo imposible. Mediante la razón tenemos pruebas que dios existe? no; y tenemos pruebas de que dios no existe? tampoco no.

Por tanto es imposible averiguarlo mediante la razón. La religión no se llamaría religion si se basara en la razón.
No tendría sentido

Salu2

Como le digo, amigo, el argumentar que algo es imposible de conocer o no se puede conocer del todo es un argumento que no tiene peso. Ese tipo de argumento se utiliza para poner un alto, pero no para disertar (en otras palabras, no aporta nada).

Ahora, creo que por ahí hay una cierta confusión. Yo no estoy diciendo que la religión se base en la razón. Pero las evidencias apuntan a que ninguna deidad (no exclusivamente Dios, como siguen diciendo) exista.
 
el ateo no cree en ningun dios porque utiliza la razón para entenderlo. Es completamente lógico y entendible.

Le pregunto que tanto le importa saber si dios existe o no?
 
Como le digo, amigo, el argumentar que algo es imposible de conocer o no se puede conocer del todo es un argumento que no tiene peso. Ese tipo de argumento se utiliza para poner un alto, pero no para disertar (en otras palabras, no aporta nada).

Ahora, creo que por ahí hay una cierta confusión. Yo no estoy diciendo que la religión se base en la razón. Pero las evidencias apuntan a que ninguna deidad (no exclusivamente Dios, como siguen diciendo) exista.


Es cierto lo que dices. Todo eso sucedió porque la razón no puede resolver a la pregunta de la existencia de dios.
 
Cargando...
Si la existencia de dios se basa en Fe, entonces no se puede hablar de la existencia de dios.
Lo correcto seria hablar de la creencia en la existencia de dios.
dios es un mito globalmente compartido.

Al no haber evidencia de su existencia, no poder estudiarse racionalmente, y basarse en la relatividad de las creencias, decir que dios existe es una fantasia (o un sueño, o una apuesta, o como prefieran enfocarlo)
 
*Blaizer* dijo:
el ateo no cree en ningun dios porque utiliza la razón para entenderlo. Es completamente lógico y entendible.

Le pregunto que tanto le importa saber si dios existe o no?

Esto es un foro amigo, y nada tiene de malo que a uno le guste opinar. No sé cuál es la necesidad de convertir el asunto de opinar en un foro en algo como que "¿será que le importa tantísimo que tiene que opinar en x tema?"

Ahora, yo le pregunto: ¿A qué se refiere con "el ateo no cree en ningún dios porque utilizar la razón para entenderlo? ¿Qué quiere decir con "para entenderlo?
 
*Blaizer* dijo:
Como le digo, amigo, el argumentar que algo es imposible de conocer o no se puede conocer del todo es un argumento que no tiene peso. Ese tipo de argumento se utiliza para poner un alto, pero no para disertar (en otras palabras, no aporta nada).

Ahora, creo que por ahí hay una cierta confusión. Yo no estoy diciendo que la religión se base en la razón. Pero las evidencias apuntan a que ninguna deidad (no exclusivamente Dios, como siguen diciendo) exista.


Es cierto lo que dices. Todo eso sucedió porque la razón no puede resolver a la pregunta de la existencia de dios.

El problema que veo aquí es el verbo "resolver." Pareciera que se refiere a una conclusión absolutista (corríjame si no es así, por favor); pero el problema es que nadie puede tener certeza absoluta de nada. El ser humando llega a conclusiones satisfactorias, y esto no tiene porqué ser incorrecto.
 
respeto que no quiera responder a mi pregunta.
Y si sé que estamos en un foro.

------------------------------------------------------------------------------

Usted mismo lo dijo: El ateo no cree en ninguna deidad porque no existen evidencias que indiquen lo contrario

No cree en ninguna deidad ---------porque--------- no existen evidencias.

* Esas evidencias se fundamentan en la razón. Y la con la razón es imposible creer que dios existe.
 
*Blaizer* dijo:
respeto que no quiera responder a mi pregunta.
Y si sé que estamos en un foro.

------------------------------------------------------------------------------

Usted mismo lo dijo: El ateo no cree en ninguna deidad porque no existen evidencias que indiquen lo contrario

No cree en ninguna deidad ---------porque--------- no existen evidencias.

* Esas evidencias se fundamentan en la razón. Y la con la razón es imposible creer que dios existe.

¿Diay, compa? En eso estamos de acuerdo. 8-)

Por cierto, ¿responder cuál pregunta?
 
*Blaizer* dijo:
pero con la fe si :-o

-------------------------------

ahí se viene la avalancha :fish:

¡Jajaja! Eso ya se había respondido hace poco... No es necesaria la avalancha.

8-)
 
Aquí noto una falacia en que se llega a caer con cierta frecuencia: la de argumentar basado en autoridad. El concluir que una declaración de verdadera porque una persona o grupo de cierta autoridad dice que es verdadera. El mejor ejemplo son las diversas religiones. Si nos basamos en autoridad para decir que Dios exista (o que no se debería cuestionar esto), entonces tendríamos que decir lo mismo de Alá, puesto que el islam es una de las tres mayores religiones del mundo. ¿Y qué hay de los chinos, que en su gran mayoría son budistas? ¿Qué hay de los hindúes, que son mil millones y creen en muchos dioses?

Por otro lado, el respeto implica empatía, es cierto. Pero esto no significa que uno tenga que modificar su forma de pensar sobre algo para no "ofender" a los demás. El asunto es recíproco, porque si un ateo tiene que "hacer el esfuerzo por comprender lo que el otro hace y piensa," entonces los religiosos tendrían que hacer lo mismo... Desafortunadamente, los religiosos son muy intolerantes (a la gran mayoría no les cabe la idea de que alguien sea ateo y generalmente lo asocian con algo malo y hasta "satánico").

Vamos a ver porque ya me estoy sintiendo en la sala de los inquisidores...algunos compañeros que se declaran ateos exhiben un dogmatismo basado en la lógica y sus falacias que se les hace automático descartar lo que no coincide con sus esquemas preestablecidos...increíble hasta yo que creo en Dios soy muchísimo más flexible :-o

Primero que nada yo NO estoy argumentando en base a autoridad, tus reacciones son tan automáticas que ya preveía que ibas a responder eso...vos pensás que yo digo que porque más de la mitad de la humanidad cree en alguna deidad entonces Dios existe...yo no he dicho tal cosa, dije que es peligroso decir que más de la mitad de humanidad vive una fantasía...jaja por Dios, ¿quién carajos es uno para afirmar semejante cosa? Para hablar así por el pensamiento y vida de toda esa gente hay que partir de argumentos absolutos e irrebatibles...y se sabe que NADIE los tiene, ni creyentes ni ateos, eso fue lo que dije.

El respeto implica empatía...pero usted habla de "religiosos", es una generalización algo prejuiciosa...NO todas las personas que creen en Dios son "religiosas", algunas ni siquiera pertenecen a alguna forma de religión o culto...

Es irónico, algunos ateos demandan comprensión de parte de las personas que creemos en Dios, pero cuando hablan y debaten son tan dogmáticos y esquemáticos como la Curia Romana...De mi parte usted tiene mi comprensión compañero, piense en que si no hiciera el esfuerzo por entender como piensan no compartiría algunas ideas con ustedes, y de hecho comparto muchas cosas...
 
K2 dijo:
Vamos a ver porque ya me estoy sintiendo en la sala de los inquisidores...algunos compañeros que se declaran ateos exhiben un dogmatismo basado en la lógica y sus falacias que se les hace automático descartar lo que no coincide con sus esquemas preestablecidos...increíble hasta yo que creo en Dios soy muchísimo más flexible :-o

Primero que nada yo NO estoy argumentando en base a autoridad, tus reacciones son tan automáticas que ya preveía que ibas a responder eso...vos pensás que yo digo que porque más de la mitad de la humanidad cree en alguna deidad entonces Dios existe...yo no he dicho tal cosa, dije que es peligroso decir que más de la mitad de humanidad vive una fantasía...jaja por Dios, ¿quién carajos es uno para afirmar semejante cosa? Para hablar así por el pensamiento y vida de toda esa gente hay que partir de argumentos absolutos e irrebatibles...y se sabe que NADIE los tiene, ni creyentes ni ateos, eso fue lo que dije.

El respeto implica empatía...pero usted habla de "religiosos", es una generalización algo prejuiciosa...NO todas las personas que creen en Dios son "religiosas", algunas ni siquiera pertenecen a alguna forma de religión o culto...

Es irónico, algunos ateos demandan comprensión de parte de las personas que creemos en Dios, pero cuando hablan y debaten son tan dogmáticos y esquemáticos como la Curia Romana...De mi parte usted tiene mi comprensión compañero, piense en que si no hiciera el esfuerzo por entender como piensan no compartiría algunas ideas con ustedes, y de hecho comparto muchas cosas...

Ad hominem por aquí, ad hominem por allá... Era de esperarse.

Lo que más me hace gracia es cuando tienen que usar el argumento del "dogmatismo del ateo."

:-D
 
*Blaizer* dijo:
tiene dos meses y rest la web. Es apenas un feto :-o .
Por qué no se registró en el foro? :(

Estoy esperando a que aparezcan algunos temas... Podría aportar algunos en la sección de ciencia, pero dudo que un buen número de gente llegue a opinar.

:twisted:
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba